¿Debes declarar renta y no conoces las fechas? En este post te explicamos cuál es el Calendario Tributario para la declaración de la renta en 2021 de acuerdo con el proyecto de decreto de Hacienda, del período gravable correspondiente a 2020. No olvides que es muy importante realizar tu declaración de renta y pago de forma oportuna, para así evitar posibles multas.

Declaración de Renta 2021: ¿Quiénes deben declarar?
Lo primero que debes tener presente es si debes o no declarar renta. En este caso, no estarán obligados a declarar quienes al último día del año gravable 2020 (a presentar en 2021) no excedan de patrimonio bruto los $160.231.500 o de ingresos totales no sean superiores a 1.400 UVT ($49.849.800), lo que representaría un ingreso mensual de $ 4.154.150, o cuyas compras realizadas con tarjeta de crédito sean inferiores a 1.400 UVT.
Declaración de Renta 2021: Calendario tributario 2021
De acuerdo con el proyecto de decreto publicado por el Ministerio de Hacienda, el cual estuvo sujeto a revisión hasta el 20 de noviembre 2020, la declaración de renta para el año gravable 2020 comenzará al 9 de febrero de 2021, siendo los grandes contribuyentes los primeros que deben declarar.
Calendario tributario 2021: Grandes contribuyentes
En el caso de los grandes contribuyentes, el plazo para presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario vence entre el 12 y el 23 de abril del 2021, atendiendo el último dígito del NIT del declarante que conste en el RUT, sin tener en consideración el dígito de verificación. Los contribuyentes deberán pagar el valor total del impuesto y el anticipo en 3 cuotas, las fechas se detallan a continuación:
PAGO PRIMERA CUOTA |
|
Si el último dígito es |
Hasta el día |
1 |
9 de febrero del 2021 |
2 |
10 de febrero del 2021 |
3 |
11 de febrero de 2021 |
4 |
12 de febrero de 2021 |
5 |
15 de febrero de 2021 |
6 |
16 de febrero de 2021 |
7 |
17 de febrero de 2021 |
8 |
18 de febrero de 2021 |
9 |
19 de febrero de 2021 |
0 |
22 de febrero de 2021 |
PAGO SEGUNDA CUOTA |
|
Si el último dígito es |
Hasta el día |
1 |
12 de abril de 2021 |
2 |
13 de abril de 2021 |
3 |
14 de abril de 2021 |
4 |
15 de abril de 2021 |
5 |
16 de abril de 2021 |
6 |
19 de abril de 2021 |
7 |
20 de abril de 2021 |
8 |
21 de abril de 2021 |
9 |
22 de abril de 2021 |
0 |
23 de abril de 2021 |
PAGO TERCERA CUOTA |
|
Si el último dígito es |
Hasta el día |
1 |
9 de junio de 2021 |
2 |
10 de junio de 2021 |
3 |
11 de junio de 2021 |
4 |
15 de junio de 2021 |
5 |
16 de junio de 2021 |
6 |
17 de junio de 2021 |
7 |
18 de junio de 2021 |
8 |
21 de junio de 2021 |
9 |
22 de junio de 2021 |
0 |
23 de junio de 2021 |
Calendario tributario 2021: Personas jurídicas
Para el resto de las empresas que no entran en la categoría de grandes contribuyentes, las fechas tentativas para la declaración de renta 2021, de acuerdo con el proyecto de decreto de Hacienda, van desde el 12 de abril hasta el 23 de junio, dependiendo del último número del NIT de la empresa:
PAGO PRIMERA CUOTA |
|
Si los últimos números son |
Hasta el día |
01 - 05 |
12 de abril 2021 |
06 - 10 |
13 de abril 2021 |
11 - 15 |
14 de abril 2021 |
16 - 20 |
15 de abril 2021 |
21 - 25 |
16 de abril 2021 |
26 - 30 |
19 de abril 2021 |
31 - 35 |
20 de abril 2021 |
36 - 40 |
21 de abril 2021 |
41 - 45 |
22 de abril 2021 |
46 - 50 |
23 de abril 2021 |
51 - 55 |
26 de abril 2021 |
56 - 60 |
27 de abril 2021 |
61 - 65 |
28 de abril 2021 |
66 - 70 |
29 de abril 2021 |
71 - 75 |
30 de abril 2021 |
76 - 80 |
3 de mayo de 2021 |
81 - 85 |
4 de mayo de 2021 |
86 - 90 |
5 de mayo de 2021 |
91 - 95 |
6 de mayo de 2021 |
96 - 00 |
7 de mayo de 2021 |
PAGO SEGUNDA CUOTA |
|
Si el último dígito es |
Hasta el día |
1 |
9 de junio de 2021 |
2 |
10 de junio de 2021 |
3 |
11 de junio de 2021 |
4 |
15 de junio de 2021 |
5 |
16 de junio de 2021 |
6 |
17 de junio de 2021 |
7 |
18 de junio de 2021 |
8 |
21 de junio de 2021 |
9 |
22 de junio de 2021 |
0 |
23 de junio de 2021 |
Calendario tributario 2021: Personas naturales
La declaración y pago del impuesto sobre la renta para personas naturales 2021 se deberá presentar por el sistema cedular, en el formulario prescrito por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. El plazo para presentar la declaración y cancelar en un sola cuota vence en las fechas que se indican a continuación, atendiendo a los dos últimos dígitos del NIT del declarante que conste en el RUT, sin tener en cuenta el dígito de verificación.
Si los dos últimos dígitos son |
Hasta el día |
---|---|
01 y 02 |
10 de agosto de 2021 |
03 y 04 |
11 de agosto de 2021 |
05 y 06 |
12 de agosto de 2021 |
07 y 08 |
13 de agosto de 2021 |
09 y 10 |
17 de agosto de 2021 |
11 y 12 |
18 de agosto de 2021 |
13 y 14 |
19 de agosto de 2021 |
15 y 16 |
20 de agosto de 2021 |
17 y 18 |
23 de agosto de 2021 |
19 y 20 |
24 de agosto de 2021 |
21 y 22 |
25 de agosto de 2021 |
23 y 24 |
26 de agosto de 2021 |
25 y 26 |
27 de agosto de 2021 |
27 y 28 |
30 de agosto de 2021 |
29 y 30 |
31 de agosto de 2021 |
31 y 32 |
1 de septiembre de 2021 |
33 y 34 |
2 de septiembre de 2021 |
35 y 36 |
3 de septiembre de 2021 |
37 y 38 |
6 de septiembre de 2021 |
39 y 40 |
7 de septiembre de 2021 |
41 y 42 |
8 de septiembre de 2021 |
43 y 44 |
9 de septiembre de 2021 |
45 y 46 |
10 de septiembre de 2021 |
47 y 48 |
13 de septiembre de 2021 |
49 y 50 |
14 de septiembre de 2021 |
51 y 52 |
15 de septiembre de 2021 |
53 y 54 |
16 de septiembre de 2021 |
55 y 56 |
17 de septiembre de 2021 |
57 y 58 |
20 de septiembre de 2021 |
59 y 60 |
21 de septiembre de 2021 |
61 y 62 |
22 de septiembre de 2021 |
63 y 64 |
23 de septiembre de 2021 |
65 y 66 |
24 de septiembre de 2021 |
67 y 68 |
27 de septiembre de 2021 |
69 y 70 |
28 de septiembre de 2021 |
71 y 72 |
29 de septiembre de 2021 |
73 y 74 |
30 de septiembre de 2021 |
75 y 76 |
1 de octubre de 2021 |
77 y 78 |
4 de octubre de 2021 |
79 y 80 |
5 de octubre de 2021 |
81 y 82 |
6 de octubre de 2021 |
83 y 84 |
7 de octubre de 2021 |
85 y 86 |
8 de octubre de 2021 |
87 y 88 |
11 de octubre de 2021 |
89 y 90 |
12 de octubre de 2021 |
91 y 92 |
13 de octubre de 2021 |
93 y 94 |
14 de octubre de 2021 |
95 y 96 |
15 de octubre de 2021 |
97 y 98 |
19 de octubre de 2021 |
99 y 00 |
20 de octubre de 2021 |
¿Qué pasa si no he hecho la Declaración de Renta 2021?
Si eres persona natural o jurídica y aún no has presentado tu Declaración de Renta 2020 (que vence en 2021) ten en cuenta que este atraso te costará el pago de sanciones impuestas por la DIAN, y si no quieres que la situación sea más grave el año siguiente lo mejor es que asumas tu penalización y tomes en cuenta las fechas para el 2021 para evitar esta situación nuevamente.
La sanción mínima para 2021 para quienes aún no has hecho su Declaración de Renta es de $356.000. Si eres uno de los contribuyentes que deberá pagar sanción este año ten en cuenta que estas son los montos establecidos por la DIAN:
- Por presentar la Declaración de Renta después del plazo:
- Sanción de extemporaneidad (art. 641 del Estatuto tributario): Por cada mes o fracción de mes calendario debe pagar un equivalente a 5% del impuesto a cargo + intereses de mora (sanción máxima de $356.000).
- Por omitir la Declaración de Renta:
- Sanción del 20% del valor de los ingresos brutos o consignaciones del periodo no declarado (art. 643 del Estatuto tributario). Acciones de control y fiscalización de la DIAN.
- Por presentar la Declaración de Renta con errores:
- Sanción por corrección voluntaria del 10% de mayor valor a pagar (art. 644 del Estatuto tributario), pero si la DIAN obliga al contribuyente a corregir el porcentaje aumenta a 20%.
¿Te ha quedado claro cuáles son las fechas para la declaración de renta 2021? Cuéntanos tu opinión respecto a la declaración de renta.