Deducciones del impuesto de renta como persona natural.
Las deducciones que puedes realizarte en el impuesto de la renta son:
- Intereses o corrección monetaria por préstamos adquisición de vivienda. Límite anual 1200 UVT Art. 119 ET.
- Puedes deducir los pagos por salud, siempre que hayan sido realizados por el trabajador. Máximo 16 UVT mensuales.
- Pagos por medicina prepagada: A entidades vigiladas Superintendencia de salud que impliquen protección al trabajador, su cónyuge, sus hijos y/o dependientes.
- Pagos por seguros de salud: A compañías vigiladas Superintendencia Financiera que impliquen protección al trabajador, su cónyuge, sus hijos y/o dependientes
- Dependientes: (hasta 10% de ingresos brutos y hasta 32 UVT mensuales): Hijos hasta 18 años, Hijos entre 18-23 con financiación educación, Hijos > 23 dependencia por factores físicos/psicológicos, Cónyuge o compañero permanentes en situación de dependencia por ausencia ingresos o < de 260 UVT, o por factores físicos o psicológicos / hermanos en situación dependencia por ausencia ingresos o < de 260 UVT al año o factores físicos o psicológicos.
- Gravamen a los movimientos financieros en 50% del 4x1000.
Nota: Las donaciones legalmente reconocidas que hacían parte de las deducciones aplicables, se han visto modificadas con la aplicación de la Ley 1819 de 2016.
A partir de 2017, algunas donaciones siguen siendo deducción y todas las donaciones pueden ser descuento (25% del valor donado) siempre y cuando se cumplan para todos los casos unos requisitos específicos. Es importante aclarar que se puede escoger un solo beneficio entre ambos, la deducción o el descuento.
Las donaciones que dan derecho al descuento del 25% del valor donado son las efectuadas a entidades sin ánimo de lucro que fueron calificadas en el régimen especial del impuesto sobre la renta y complementarios y a las entidades no contribuyentes de los artículos 22 y 23 del Estatuto Tributario.
Ahora ya conoces las diferentes deducciones a las que puedes acceder. ¿Cuál es tu opinión?,