Acceder

¿Qué es Nequi y cómo funciona?

¿Qué es Nequi y cómo funciona?, si tienen curiosidad sobre que significa Nequi, cual es su función y que nos permite hacer. Sigue leyendo y podrás conocer a fondo todo sobre Nequi.
En un momento donde la digitalización financiera en Colombia no se detiene, Nequi sigue posicionándose como una de las apps más usadas para manejar dinero desde el celular. A inicios de abril de 2025, con nuevas funcionalidades y más de 17 millones de usuarios activos, Nequi no solo compite con bancos tradicionales, sino también con fintechs internacionales. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: qué es Nequi, cómo funciona, qué puedes hacer con ella, cuánto cuesta, qué ventajas ofrece, y si realmente vale la pena usarla.

que es nequi
Qué es Nequi

¿Qué es Nequi?

Nequi es una app financiera 100% digital que funciona principalmente como una billetera electrónica. Aunque está respaldada por Bancolombia, opera de forma independiente, sin necesidad de acudir a oficinas ni firmar papeles físicos. Desde su lanzamiento, ha sido clave para la inclusión financiera en Colombia, permitiendo que millones de personas accedan a servicios bancarios desde su celular. Actualmente, Nequi solo está disponible en Colombia y Panamá, pero sigue creciendo y sumando funcionalidades útiles.

¿Cómo funciona Nequi?

Con Nequi puedes abrir una cuenta digital con solo tu número de celular y tu documento de identidad. A partir de ahí, tienes acceso a múltiples servicios: puedes ahorrar, transferir dinero, pagar facturas, recargar tu celular, recibir remesas, y hasta usar una tarjeta débito. Todo funciona desde la app, sin papeleos ni visitas a oficinas. Además, la interfaz es muy intuitiva y fácil de usar incluso para quienes no tienen experiencia bancaria previa.

Tipos de cuenta Nequi

Nequi te ofrece dos tipos de cuenta: el depósito de bajo monto (que obtienes al registrarte) y la cuenta de ahorros Nequi (que puedes activar por un único pago de $15.000 COP). Ambas opciones son 100% digitales y te permiten manejar tu dinero desde el celular, sin cuota de manejo ni trámites en oficina. La diferencia está en los límites mensuales y en las funcionalidades que puedes desbloquear si decides dar el salto a una cuenta de ahorros completa.

Depósito de bajo monto
Cuenta de ahorros Nequi
Límite mensual
$10.482.689
Sin límite
Cuota de manejo
$0
Pago único $15.000
Edad mínima
13 años
18 años
Ideal para
Empezar a usar Nequi, manejar gastos pequeños
Usar Nequi como cuenta principal, recibir nómina, ahorrar sin restricciones

En resumen, puedes empezar con el depósito gratuito y cambiar a cuenta de ahorros cuando necesites más libertad para mover tu plata. Todo se gestiona desde la app, en minutos y sin complicaciones.

¿Cómo recibir tu nómina en Nequi?

Nequi puede ser tu cuenta de nómina sin necesidad de papeleos ni visitas a oficinas. Solo tienes que pedirle a tu empleador que registre tu Nequi como cuenta destino usando el código 1507, que identifica a Nequi como entidad financiera en Colombia. El dinero llega directo a tu cuenta y sin comisiones.

Si tu empresa necesita un certificado bancario, lo puedes descargar desde la app. También es posible recibir pagos de nómina mediante PSE o en efectivo a través de corresponsales físicos. Y una vez tengas el dinero en Nequi, puedes moverlo como quieras: pagar servicios, ahorrar, enviar plata o comprar con tu tarjeta Visa. Todo desde el celular y sin pagar mantenimiento.

La tarjeta de débito Nequi

Nequi ofrece una tarjeta débito Visa que puedes usar tanto física como digitalmente. La tarjeta digital es gratis (costo único de emisión), mientras que la física tiene un costo bajo. No tiene cuota de manejo y solo puedes gastar lo que tienes en tu Nequi, lo que la hace ideal para quienes quieren controlar mejor su dinero. Además, puedes pagar sin contacto y usarla en comercios nacionales e internacionales.

¿Cómo pagar con la Tarjeta Nequi?

Puedes usar la tarjeta física en cualquier datáfono con tecnología contactless o la digital para hacer compras en línea. Si tienes un celular Android con NFC, puedes pagar con tu tarjeta desde la app, sin necesidad de sacarla. Todos los datos de seguridad están encriptados y solo tú puedes acceder a ellos desde la app.

¿Cuánto cuesta usar Nequi?

La mayoría de las funciones básicas de Nequi son gratuitas, pero hay ciertos servicios que sí tienen un coste. Por ejemplo, recibir dinero por PayPal tiene una comisión del 5%. La expedición de la tarjeta física cuesta $25.000 COP y algunos pagos internacionales incluyen un sobrecargo del 3%. En cuanto a recargas, transferencias y pagos locales, la mayoría no tiene comisión, lo que la hace competitiva frente a otras opciones. 

Otros usos de Nequi en Colombia

 Más allá de enviar y recibir dinero, Nequi permite pagar servicios públicos, recargar saldo móvil, comprar en línea, adquirir seguros y pedir pequeños préstamos desde la app. También puedes recibir remesas del extranjero a través de plataformas como PayPal y Ria. Esto hace que Nequi sea mucho más que una simple cuenta: es una solución integral para el día a día.

Pros y contras de Nequi en Colombia

Nequi es una herramienta muy útil para el manejo diario del dinero, pero como todo servicio, tiene aspectos destacables y otros que podrían mejorar. Aquí te dejamos un resumen para ayudarte a decidir si se ajusta a lo que necesitas:
Pros
  • Apertura gratuita y sin papeleo
  • Sin cuota de manejo en la cuenta ni en la tarjeta
  • Transferencias fáciles solo con el número de celular
  • Interfaz intuitiva y 100% digital
  • Ideal para pagos, recargas y gastos diarios
Contras
  • Limitado a ciertas plataformas para recibir remesas
  • No genera intereses por saldo en cuenta
  • Algunas funciones requieren actualización de cuenta

¿Qué son las llaves de Nequi?

Nequi se ha integrado al sistema de pagos inmediatos de Redeban, permitiendo enviar y recibir dinero entre distintas entidades sin usar el número de cuenta. Solo necesitas registrar una “llave”: puede ser tu número de celular, cédula, correo electrónico o un alias único. Una vez asociada, puedes recibir plata en segundos desde bancos como Bancolombia, Davivienda, Daviplata o Dale. Desde la app puedes gestionar tus llaves fácilmente. El proceso es gratuito, rápido y seguro. Cada llave solo puede estar vinculada a una cuenta, pero puedes cambiarla de entidad cuando quieras. Este sistema anticipa lo que será BREVE, la nueva plataforma del Banco de la República que también busca impulsar transferencias inmediatas y más interoperables entre bancos, billeteras y cooperativas a partir del segundo semestre de 2025.

Preguntas frecuentes sobre Nequi

¿Nequi es de Bancolombia?

Sí, pero con independencia operativa. Nequi fue lanzada por Bancolombia como una apuesta para digitalizar los servicios financieros en el país. Aunque usa su infraestructura, no necesitas ser cliente de Bancolombia para usarla. Funciona de manera separada, con su propia app, atención al cliente y servicios.

¿Cómo saber tu número de cuenta Nequi?

Tu número de cuenta en Nequi es el mismo que tu número de celular registrado. Para consultarlo, solo tienes que entrar a la app, tocar tu foto o nombre en la parte superior de la pantalla, y ahí lo verás en formato completo. Este dato es clave para recibir transferencias, registrar llaves de Redeban o vincular tu cuenta a plataformas como PayPal, Ria o servicios de nómina.

¿Puedo usar Nequi si estoy en el extranjero?

Puedes acceder a la app desde fuera de Colombia, pero solo puedes usarla con un número colombiano y no puedes hacer transferencias internacionales desde Nequi.

¿Qué pasa si no uso mi cuenta?

La tarjeta digital puede eliminarse después de tres meses sin uso. En general, Nequi puede inactivar productos por inactividad prolongada.
  1. Nuevo
    #1
    15/02/23 08:39
    Cómo hago para poner una demanda a nequi 
Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.