
¿Te has preguntado cómo se calcula la TRM en Colombia?
Te explicamos de forma clara cómo la determina la Superfinanciera, qué datos se usan y cómo puedes consultarla o calcularla tú mismo con ejemplos prácticos.
¿Quién calcula la TRM y cómo lo hace?
La entidad responsable de calcular y publicar la TRM es la Superintendencia Financiera de Colombia. Para hacerlo, se basa en una muestra representativa de transacciones efectivas de compra y venta de dólares en el mercado cambiario.
¿Qué datos se tienen en cuenta?
- Solo se consideran operaciones superiores a USD 10.000.
- Las transacciones deben haberse realizado entre agentes del mercado cambiario, como bancos y corporaciones financieras.
- Se excluyen operaciones entre particulares o informales.
La fórmula no es pública como tal, pero el cálculo corresponde al promedio ponderado de las tasas de cambio de todas las operaciones del día hábil anterior. La Superfinanciera usa un proveedor autorizado (actualmente SET-FX) para recolectar los datos y validar los promedios.
¿A qué hora y dónde se publica la TRM?
La TRM se calcula todos los días hábiles con base en las operaciones del mercado cambiario del día anterior y se publica diariamente en el sitio oficial de la Superfinanciera:
👉 https://www.superfinanciera.gov.co.
Sin embargo, su vigencia varía dependiendo del calendario laboral. Por ejemplo:
👉 https://www.superfinanciera.gov.co.
Sin embargo, su vigencia varía dependiendo del calendario laboral. Por ejemplo:
- Días normales: la TRM calculada un lunes rige el martes.
- Fines de semana o festivos: si hay un feriado, la TRM puede regir durante varios días.
En aquellos eventos en los que la SFC no pueda calcular y certificar el indicador por razones de fuerza mayor o caso fortuito, la TRM del día corresponderá a la última tasa calculada y certificada por la SFC.
Es importante aclarar que la TRM del día hábil siguiente a un día festivo de los bancos de la Reserva Federal de los Estados Unidos de América será la misma TRM vigente en el día festivo. Por lo tanto, no se calculará la TRM con las operaciones realizadas en un día festivo de los bancos de la Reserva Federal de los Estados Unidos de América.
Es importante aclarar que la TRM del día hábil siguiente a un día festivo de los bancos de la Reserva Federal de los Estados Unidos de América será la misma TRM vigente en el día festivo. Por lo tanto, no se calculará la TRM con las operaciones realizadas en un día festivo de los bancos de la Reserva Federal de los Estados Unidos de América.
¿Cómo puedes calcular tú mismo la TRM?
Aunque no se puede replicar exactamente el cálculo sin acceso al sistema SET-FX, sí puedes hacer un estimado con datos del mercado:
- Consulta las tasas efectivas ofrecidas por bancos para operaciones reales (compra y venta).
- Calcula un promedio ponderado, dándole más peso a las operaciones con mayor volumen.
- Usa esta fórmula base:
TRM estimada = (Σ Monto en USD x Tasa de cambio) / Σ Monto en USD
Donde “Tasa de cambio” es la tasa a la que se hizo cada operación, y “Monto en USD” es el volumen de cada transacción.
Ejemplo práctico
Si hoy se realizaron tres operaciones:
- USD 50.000 a $3.950
- USD 20.000 a $3.945
- USD 30.000 a $3.960
La TRM estimada sería:
(197,500,000 + 78,900,000 + 118,800,000) / 100,000 USD
= 395,200,000 / 100,000
= 3,952 COP/USD
(197,500,000 + 78,900,000 + 118,800,000) / 100,000 USD
= 395,200,000 / 100,000
= 3,952 COP/USD
Limitaciones importantes:
- Acceso a datos reales:
- Solo la Superintendencia Financiera tiene acceso al sistema SET-FX con todas las transacciones.
- Los datos públicos de bancos suelen mostrar tasas para operaciones menores (<$5,000 USD).
- Factores excluidos:
- No considera ajustes por liquidez del mercado.
- Omite mecanismos de estabilización cambiaria del Banco de la República.
¿Y si necesitas la TRM de días anteriores?
En la misma página de la Superfinanciera, hay un buscador histórico donde puedes descargar la TRM de cualquier fecha, incluso en Excel. Ideal para tus reportes contables, análisis de inversiones o declaraciones ante la DIAN.
Es importante entender la TRM si inviertes o haces trading porque afecta los rendimientos en dólares, la valoración de activos internacionales, los costos de importación y hasta el precio de productos en el mercado local. Si operas en forex, compras acciones en el exterior o haces arbitraje, entender cómo se fija la TRM es vital para afinar tu estrategia.