Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo calcular las cuotas de la tarjeta de crédito?

¿Cómo calcular las cuotas de la tarjeta de crédito?

¿Cómo calcular las cuotas de la tarjeta de crédito?; esta es una de las preguntas respecto a tener una tarjeta de crédito ya que les permitirá poder controlar sus gastos y a no llevarse sorpresas de las malas. Aquí pueden consultar cómo calcular la cuota.

 

¿Cómo calcular las cuotas de la tarjeta de crédito?

 

¿Cómo calcular las cuotas de la tarjeta de crédito?

Calcular la cuota de la tarjeta de crédito es una responsabilidad del propio titular de la misma, si bien dentro del conjunto que poseen tarjetas de crédito, no son muchos los que saben cómo calcular la cuota de la tarjeta de crédito e incluso suelen confundirse en que  los intereses generados por la tarjeta de crédito son calculados considerando el monto total a la fecha de pago o el final del mes que corresponda.

 

¿Cómo calcula mi banco la cuota de la tarjeta de crédito?

El banco a la hora de calcular la cuota de la tarjeta de crédito, al ser la entidad que la emite, se basa en un reporte del saldo promedio diario o SPD, lo que dependerá cual se toma para medir los intereses acumulados durante el mes.

  • Para el calculo deben sumar el saldo deudor de cada día del mes que corresponda
  • Para luego dividirlo entre los días que tenga el mes
  • El resultado será el Saldo Promedio Diario (SPD)
  • El porcentaje de la tasa de la tarjeta de crédito se aplica sobre el SPD
  • El monto será el concepto de interés que les corresponda pagar al titular de la tarjeta.

Para calcular la cuota de la tarjeta de crédito en base a una tasa de interés del 3,5% mensual, y sumando el saldo de cada día durante el total del mes arroja $12.000, deberán aplicarle a dicho monto, ese 3,5% de tasa, lo que significa que deberán pagar un monto en concepto de interés de $350.

 

Tarjeta de Crédito: fecha de pago y liquidación

Algunos aconsejan que la tarjeta de crédito se la use en forma similar a la tarjeta de débito, al llegar la fecha de pago, deben liquidar el total del monto gastado así evitan pagar intereses y en caso de no poder pagar todo, deben pagar lo más cercano a pagar el monto total para así no acumular saldo dentro del balance de un mes a otro, y que los intereses se los cobren sobre montos no significativos.

 

Tarjeta de crédito: cuota mínima

El banco exige pagar una cuota mínima sobre las compras realizadas y en base a la cantidad de cuotas que han diferido. Algunos expertos advierten que se trata de un engaño de las entidades ya que los cargos se extienden más y, a la vez la deuda será más costosa.

Ante este tipo de prácticas lo mejor es no quedarse solamente con ese pago y pagar al menos 3 veces el pago mínimo así podrán dejar un pequeño saldo pendiente, y los intereses generados entre un periodo a otro, no podrán arrastrar saldos.

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Tarjetas
  • Tarjetas de crédito
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta