Quiero abrir un CDT, pero... ¿qué debo tener en cuenta para decidirme por uno u otro? ¿Cuáles son los aspectos más importantes a considerar? ¿Qué banco debo elegir? Al momento de escoger un CDT es importante tener en cuenta varios aspectos, tales como: monto mínimo de apertura, plazo y, sobre todo, las tasas de interés. En el siguiente post te mostraremos qué banco es mejor para abrir un CDT en función del plazo que necesites.
¿Qué es un CDT?
Primero es importante destacar que los CDT (Certificado de Depósito a Término) son títulos valores que emite un banco o entidad de crédito al cliente que deposita su dinero en este producto. Dicho cliente percibe una rentabilidad definida y, por lo general, esta rentabilidad es mayor a la que ofrecen los bancos en sus cuentas de ahorro.
💡Puedes leer más sobre qué es un CDT y cómo funciona.
El plazo que se establece para el CDT, debe ser como mínimo de 30 días, aunque normalmente se realizan CDTs a 60,90,180 y 360 días. Una vez que finaliza el plazo, el cliente puede recuperar el dinero depositado más las ganancias obtenidas. Es un mecanismo de inversión bastante sencillo, accesible y sin riesgo de pérdida del capital.
Una de las ventajas que se tiene este mecanismo de inversión es que los CDTs en Colombia están cubiertos por el seguro de depósitos de Fogafin, que cubre hasta $20.000.000 si eventualmente la entidad financiera fuera liquidada.
Los CDT tienen tres características principales, en función de la cual cada cliente elige la entidad en la que es más conveniente abrirlo:
- Tasa de captación: Es la tasa de interés que ganará el cliente por mantener su dinero depositado durante el plazo acordado. Esta tasa es conocida con anterioridad, lo que le permite al cliente saber cuál es el mejor banco o entidad financiera para abrir el CDT.
- Plazo: Este parámetro es muy importante, ya que el dinero que depositen en el CDT deberá permanecer en el banco o financiera todo este tiempo. Por lo que debes escoger un plazo acorde a tu horizonte de inversión. Si solo quieres mantener tu dinero generando intereses por un corto período, puedes optar por depósitos de 30 o 60 días. Pero si lo usarás en el mediano plazo, puedes optar por plazos de 180 o 360 días.
- Monto mínimo: Por lo general el monto mínimo con el que puedes abrir un CDT en Colombia es de $1.000.000, aunque hay algunas excepciones que permiten montos más bajos.
Es importante destacar que cada banco establece las tasas de captación de sus CDTs, tanto los tradicionales como los que se contratan online. No siempre el banco que ofrece la mejor tasa para los CDT a 30 días será el que tenga la mejor oferta para 180 días o un año, y viceversa.
Es por ello que a continuación veremos cuál es el mejor banco para abrir un CDT según el plazo que necesites. Todos los datos que verás a continuación están actualizados en marzo de 2022, y han sido verificados en las páginas de cada banco.
Descubre las mejores tasas de CDTs de Colombia hoy
¿Qué banco es mejor para abrir un CDT? - 90 días
Entidad |
A 90 días |
Bancoomeva | 14.13% |
Banco Pichincha |
13.92 % |
Banco de Bogotá |
13.72 % |
Itaú |
13.49 % |
En esta categoría, los bancos que sobresalen por sus tasas competitivas son Bancoomeva, Pichincha y Banco de Bogotá. Sin embargo, al analizar detenidamente las tasas de interés, destaca Bancoomeva como la opción más favorable en términos de rentabilidad.
¿Qué banco es mejor para abrir un CDT? - 180 días
Entidad | A 180 días |
Banco Pichincha | 14.63 % |
Banco de Bogotá | 13.77 % |
Banco Itaú | 13.62 % |
Para un plazo de 180 días, los bancos que se destacan son Banco Pichincha y Banco de Bogotá. Entre ellos, Banco Pichincha se posiciona como el mejor CDT en función de su tasa de interés, lo que lo convierte en una elección atractiva para los inversionistas.
¿Qué banco es mejor para abrir un CDT? - 360 días
Entidad |
A 360 días |
Itaú |
14.21 % |
Banco Pichincha | 13.93% |
Davivienda | 13.85 % |
Si estás buscando invertir en un CDT a 360 días, las opciones más atractivas las ofrecen Banco Itaú y Banco Pichincha.
¿Qué banco es mejor para abrir un CDT? - Conclusiones
En resumen, al evaluar las opciones de CDT disponibles para el año 2023, Bancoomeva y Banco de Bogotá son los bancos que ofrecen las tasas más competitivas en diferentes plazos.
En el competitivo mundo de los Certificados de Depósito a Término (CDT) en 2023, la elección del mejor banco para abrir un CDT se vuelve crucial. Tras un análisis exhaustivo, queda claro que Banco Itaú y Banco Pichincha destaca como opciones principales. Ofreciendo tasas de interés sobresalientes tanto en plazos de 180 como de 360 días, este banco se posiciona como la elección más rentable para los inversores.
Y para ti, ¿cuál es el mejor banco para tu CDT?