Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Cómo elegir un fondo de inversión?

¿Quieres elegir un fondo de inversión?, ¿Conoces los elementos a tener en cuenta? Actualmente existen una gran cantidad de fondos de inversión en el mercado, por esta razón si buscas escoger entre alguno de ellos, es importante analizar bien sus características para ver cual se adapta mejor a ti y a tu perfil de riesgo, y en este post te explicamos cómo hacerlo.

 

¿Cómo elegir un fondo de inversión?
 
 

¿Cómo elegir un fondo de inversión?: Acciones

A continuación se describen algunos pasos que debes tener en cuenta al momento de elegir un fondo de inversión, así como las acciones que se recomienda llevar a cabo.

 

Conceptos Clave Acciones a realizar
Informarse Identificar cuál es tu perfil de riesgo.
¿Qué productos se adaptan a tu perfil?
Leer las políticas de inversión que poseen los fondos en los cuales estás interesado.
Conocer los métodos de análisis que existen.
Tener claro que existen más alternativas y no solo limitarte a tu banco de siempre.
Comparar Buscar mucho entre los diferentes fondos.
Comparar los fondos de inversión con sus índices.
Vigilar las comisiones aplicables.
Comparar los fondos de inversión que ofrecen los bancos y otras gestoras de fondos.
Analizar Revisar la trayectoria del gestor.
Verificar los resultados del fondo.
Identificar la estrategia de inversión que aplican.
¿Se adapta a mis necesidades?
Como se comporta en los momentos más difíciles
¿Estoy dispuesto a soportar su pérdida máxima?
¿Me fío de ellos?
Invertir Minimizar los costes.
No es conveniente concentrar todo en un único fondo.
Invertir en fondos que tengan filosofías de inversión y mercados diferentes.
No invertir de golpe, hacer aportaciones periódicas.
Hacer los mínimos movimientos posibles.
Confiar en la gestión y no vender en la primera caída.

 

¿Cómo elegir un fondo de inversión?: Solución

Lo primero que debes conocer, es cuál es tu tolerancia al riesgo así como el horizonte temporal que tienes. Luego de tener definidos estos elementos, tendrás que buscar en qué productos te sientes más cómodo (Renta Variable, Renta Fija, Retorno Absoluto…)

El horizonte temporal es un elemento fundamental, puesto que si un inversor necesita el dinero en un año, no podrá asumir los mismos riesgos que aquella persona cuyo horizonte sea de 10 años. Otro elemento que es clave para establecer tu perfil de riesgo es tu capacidad futura de ahorro y la tolerancia que posees a las pérdidas.

Existe mucha literatura sobre cómo encontrar el mejor fondo de inversión, pero quizás una de las herramientas más útiles es la prueba del algodón. Para esta tendrás que seguir estos pasos:

  1. Leer de forma detenida la política de inversiones del fondo para poder de esta manera conocer cuál es la estrategia del fondo, así como también en que productos podrás invertir, junto con los porcentajes mínimos y máximos. Es muy importante que si tienes alguna duda preguntes al gestor del fondo, y si luego de esto sigues sin entender, no inviertas!!
    • El objetivo del fondo debe estar claramente definido, sin que deba ser necesariamente batir a un índice o mercado en particular.
    • Mirar la cartera real del fondo y pensar si las inversiones que tienes actualmente en tu cartera te brindan tranquilidad y te dejarán dormir tranquilo.
    • Al empezar, es aconsejable que evites los fondos de autor, los que generalmente son reconocidos por el gran prestigio y reconocimiento del gestor. Ya que este tipo de fondos solo es recomendable suscribirlos cuando se conozca bien al gestor y la estrategia que este aplica.

  2. Como es bien conocido, ganar no es suficiente, ya que lo más importante es batir a los índices de referencia, por esta razón es importante analizar de forma profunda el comportamiento del fondo de inversión en los momentos de caídas generalizadas, así como su posterior recuperación. El comportamiento en momentos de estrés será fundamental.

  3. Realizar la comparación del fondo contra su índice y categoría durante los últimos 3 y 5 años es muy importante. Lo recomendables es escoger un fondo que se encuentre en los tres casos, en el primer cuartil (esto se refiere a que esté entre el 25% de los mejores). Aquí será muy importante que el fondo haya demostrado su capacidad para batir tanto a su índice como la categoría. Comprueba si el gestor permanece e intenta comprender su filosofía y características de inversión y si estas son mantenidas en el tiempo.  Debes tener en cuenta que el gestor debe ser el mismo durante los años de la comparativa. Intenta buscar aquellos fondos que se desempeñan mejor en las caídas y ten presente que el riesgo no es simétrico.

 

¿Te ha resultado útil este post sobre cómo elegir un fondo de inversión? Cuéntanos tu opinión.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!