Acceder
¿Qué hacer cuando todo cae? Inversión en tiempos de incertidumbre

¿Qué hacer cuando todo cae? Inversión en tiempos de incertidumbre

Trump reactivó los aranceles y los mercados reaccionaron con caídas y alta volatilidad. Si estás en Colombia, aquí te explicamos cómo enfrentar la incertidumbre sin decisiones impulsivas.
Imagen de Trump y de fondo gráficas en descenso
¿Cómo actuar ante la incertidumbre del mercado tras los aranceles de Trump?


Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump no ha perdido tiempo en mover las piezas del tablero económico mundial. En menos de seis meses ha impuesto nuevos aranceles a más de 100 países, desatando una ola de represalias comerciales, bloqueos logísticos y caída generalizada en las bolsas. 

El S&P 500 ha acumulando una pérdida cercana al 10% en dos días, el Nasdaq indica una tendencia a la baja significativa y el llamado índice del miedo, el VIX, se disparó a niveles de hasta 44 puntos. Para que te hagas una idea, estos niveles solo se vieron en momentos críticos como marzo de 2020 (COVID-19) o la crisis bancaria de 2008. 

¿Y todo esto qué significa para ti, que inviertes desde Colombia o estás pensando en hacerlo? 

Cómo interpretar el índice que mide el miedo del mercado  


El VIX es un índice que mide la volatilidad esperada del mercado en los próximos 30 días, utilizando como referencia los precios de las opciones sobre el S&P 500. En otras palabras, refleja el nivel de incertidumbre que perciben los operadores financieros. 

  • Por debajo de 20 puntos: ambiente de calma.
  • Entre 20 y 30 puntos: creciente nerviosismo.
  • Por encima de 30: escenarios de alta volatilidad o tensión global
 
 El 4 de abril, este indicador llegó a los 44 puntos, lo que da señales claras de que hay una elevada percepción de riesgo en los mercados.

👉 Índice VIX: ¿qué es y cómo usarlo?

La historia demuestra que el miedo también pasa


Cada vez que los mercados entran en crisis, parece que el mundo se va a acabar. Pero luego, con el tiempo, los precios se recuperan y quienes tuvieron paciencia suelen terminar arriba. En crisis anteriores como: 

  • La pandemia de 2020
  • La crisis financiera de 2008
  • El estallido de las puntocom en 2001

Los mercados cayeron con fuerza… y luego marcaron máximos históricos. No sabemos si eso pasará en este caso, pero actuar con estrategia siempre será mejor que reaccionar con miedo
 

¿Y ahora qué sigue?

Trump seguirá moviendo el panorama mundial. El mercado seguirá nervioso. Y el VIX puede seguir subiendo o no. Pero tu estrategia no debe depender de eso.  Cada decisión financiera debe evaluarse de acuerdo con el perfil, objetivos y situación personal de cada persona. Desde Colombia, lo mejor que puedes hacer es: 
  • Tener un plan que esté de acuerdo con tus conocimientos y perfil de inversión.
  • Seguirlo con cabeza fría.
  • Ser flexible, pero no impulsivo.
  • Mantenerte informado. 

¿Buscas un bróker?

Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.