Tesla es una de las empresas más populares en todo el mundo, así como una de las más cotizadas en el mercado bursátil. Ante ello, comprar acciones de Tesla en Colombia significa invertir en un proyecto que, seguramente, generará grandes ganancias.
Líder en el ámbito automotor, Tesla también pertenece al conglomerado de empresas de Elon Musk. A su vez, está comprometida con el desarrollo humano, la instauración total de la energía renovable y de un mundo más sostenible.
Debido a su calidad y capacidad de innovación, grandes inversores están al tanto de las acciones de Tesla en Colombia. Incluso, para personas más inexpertas, el proceso para sumarse a esta tendencia no es complejo. Veamos cómo.
¿Qué es Tesla?
Tesla Inc. es una compañía internacional liderada por Elon Musk. En líneas generales, está dedicada al apartado automotriz, patrocinando y desarrollando su propia marca de vehículos.
La diferencia de Tesla con el resto, es que está centrada en la fabricación de automóviles eléctricos y sustentables. En sus inicios, fue creada en honor al célebre Nikolas Tesla y con la misión de ser pionera en energía renovable.
Tras una época difícil, el ascenso de Elon Musk como CEO supuso una reestructuración total de su funcionamiento. No nada más las acciones de Tesla se dispararon en la bolsa, sino también su producción y diversificación.
Hasta la fecha, la empresa se basa en tres “Gigafábricas” para la producción de sus propias baterías de litio, paneles solares y vehículos, respectivamente.
Asimismo, una cuarta fábrica fue terminada en agosto de 2021, destinada a la fabricación y ensamblaje de partes automotoras. Por si fuera poco, Tesla acordó el levantamiento de una quinta y novedosa fábrica de operaciones en Austin, Texas.
De igual modo, cubre el ensamblaje de baterías domésticas para fomentar hogares ecológicos. Por consiguiente, la versatilidad de Tesla y su innovación en tecnología agregan quilates a su valoración bursátil y carácter atractivo a la comunidad en general.
¿Quién es el dueño de Tesla?
Tesla es una de las empresas pertenecientes a la administración de Elon Musk, empresario y magnate nacido en Pretoria, Sudáfrica. En ese sentido, desde hace más de una década ocupa el máximo puesto administrativo de la marca.
Musk es catalogado por el índice de multimillonarios de Bloomberg como la persona viva con el patrimonio mejor valuado del mundo. De acuerdo a cifras oficiales, su fortuna asciende a más de $250 mil millones de dólares. Un galardón que también es reconocido por la revista Forbes.
No cabe duda que la influencia de Musk en la filantropía, tecnología y otras áreas humanas es difícil de ignorar. Por tanto, es una de las personalidades con mayor relevancia internacionalmente hablando.
Adicionalmente, los siguientes accionistas de Tesla son The Vanguard Group, Inc. con más del 6% de las acciones y BlackRock Institucional Trust Company, N.A., con 3,37%. Así pues, se arma el top 3 de mayores inversionistas.
¿Qué negocios tiene el dueño de Tesla?
Elon Musk no solo es responsable de que las acciones de Tesla estén por las nubes, sino de otros negocios de interés.
Con el tiempo, su capacidad financiera y planes para incentivar el desarrollo humano en diversas áreas, le sirvieron para crear y/o presidir otros negocios como:
-
The Boring Company;
-
Neuralink;
-
OpenAI;
-
SolarCity;
-
Space X.
-
Twitter
Cada una de estas empresas trabaja con un fin en específico. Como tal, van desde infraestructura, neurotecnología, inteligencia artificial, energía solar y tecnología aeroespacial.
En paralelo, Musk es el director general y dueño de Twitter, red social que compró en una de las transacciones más altas de todos los tiempos.
¿Cuáles son los competidores de Tesla?
El mundo automotriz está lleno de competidores. Sin embargo, apenas 6 de ellos, incluyendo a Tesla, son las más destacadas en este ámbito por su longevidad, capacidad de innovación y respuesta al público:
-
Mercedes-Benz;
-
Ford Motors Co;
Con respecto a Volkswagen y según la revista Bloomberg Intelligence, poco a poco comienza a sobrepasar a Tesla lo comercial. Inclusive, se habla de un eventual desplazamiento en ventas en Europa si no ocurre un rápido ajuste de Musk.
Al mismo tiempo, más allá del tema automotor, Tesla recibe competición de otras empresas como SunRun, SunPower y Vivint Solar en el apartado energético. Por otro lado, el propio Elon Musk anunció en el pasado que el gran contendiente de la compañía es Aramco.
Aramco es una potente industria de origen saudí dedicada a la explotación gasífera, petrolera y otros productos petroquímicos. Por los momentos, las acciones de Tesla no han logrado despuntar el valor bursátil de su competidor, pero su CEO se muestra positivo.
Cuando ese día se cumpla, probablemente se acelerará la transición hacia un mundo limitado en combustible fósil.
¿Dónde cotizan las acciones de Tesla?
Las acciones de Tesla están cotizadas en NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation, por sus siglas en inglés) desde junio de 2010. A grandes rasgos, es el segundo mercado de valores y bolsa de valores más acreditado en Estados Unidos, por detrás de la Bolsa de Nueva York.
Además, se encuentra listado en instituciones europeas como TradeGate y Xetra. La parte negativa es que, por ahora, las acciones de Tesla no se comercializan en la Bolsa de Valores de Colombia, directamente.
Aun así, la siguiente información resumirá todo lo que necesitas para invertir en ellas. Y, a la par, te permitirá desenvolverte mejor al utilizar un bróker para comprar las mismas.
-
Nasdaq:
-
Ticker: TSLA
-
ISIN: US88160R1014
-
Moneda: USD
-
-
TradeGate:
-
Ticker: TLO
-
ISIN: US88160R1014
-
Moneda: EUR
-
-
Xetra
-
Ticker: TLO
-
ISIN: US88160R1014
-
Moneda: EUR
-
¿Cuántas acciones de Tesla existen?
Las acciones de Tesla son de las más buscadas por la constante evolución y respuesta humana que promueve la compañía. Desde su creación y con base a lo planteado por el sitio especializado Investing.com, son 3.157.752.499 las acciones en circulación.
De ellas, aproximadamente el 24% pertenecen a Elon Musk, lo que explica y respalda la fortuna que está a su nombre. Por su parte, y como ya se dijo, el restante se encuentra disponible en el mercado bursátil general.
¿Qué tan seguro es invertir en Tesla?
Las acciones de Tesla en Colombia y en el mundo se han “disparado hasta las nubes”, ofreciendo rendimientos excelentes como el del año 2021. Sí, una única acción pasó a costar aproximadamente $2.300 USD, lo que conllevó a un split de las mismas. De hecho, para agosto de 2022 se produjo otro más, pero esta vez de 3 por 1.
Por otro lado, es una de las empresas más solventes y sostenibles de la época, lo que garantiza un buen rendimiento económico. Aunado a ello, está distribuida estratégicamente en varios países desarrollados, contando con una nómina de trabajadores muy completa.
Finalmente, Tesla se encuentra en la cima de la innovación y lidera uno de los mercados más difíciles: el automotor. Por su parte, el nivel de innovación, junto con las ventajas que propicia para la humanidad, son claves para la cotización de sus acciones.
¿Cómo comprar acciones de Tesla?
Lo básico antes de comprar acciones de Tesla es identificar su símbolo bursátil, TSLA. Acto seguido, cumplir a cabalidad los siguientes pasos para una inversión segura:
-
Elegir un bróker para acciones calificado para el proceso;
-
Registrar y verificar una cuenta dentro de su plataforma, siguiendo las instrucciones indicadas;
-
Realizar el depósito mínimo que se exige;
-
Buscar y filtrar la búsqueda para encontrar las acciones de Tesla;
-
Seleccionar y comprar con el método de pago previamente afiliado y permitido.
Al mismo tiempo, te mostraremos una serie de opciones destacadas para que encuentres el bróker ideal en Colombia