Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
¿Qué es un juego de suma cero y no cero?

¿Qué es un juego de suma cero y no cero?

En el mundo financiero, hay diversas maneras de tratar una un negocio o inversión, dependiendo de las condiciones en que se dé el mismo, de esto se trata el concepto de un juego de suma cero y no cero en una inversión. Utilizado como una manera de definir los beneficios y pérdidas de manera individual a través de un proceso de negociación, donde toda decisión financiera afectará a todos los participantes.

¿Qué es un juego de suma cero y no cero?

 

 

¿Qué es un juego de suma cero y no cero?

El primer paso para entender la aplicación de un juego de suma cero y no cero en el trading, es conocer el concepto del mismo y así relacionar las reglas para utilizarlas en un ámbito financiero. Por ello, responderemos la pregunta ¿qué es un juego de suma cero?

Forma parte de la conocida teoría de los juegos, una herramienta utilizada en la economía como medio para estudiar la conducta humana dentro de una estructura formalizada por incentivos, es decir, las interacciones realizadas en un sistema cuyo fin es el alcance de incentivos y beneficios que se determinarán a lo largo del camino.

Siendo que, el hecho de denominarlo juego de suma cero se basa en que estas interacciones entran dentro de la categoría de “no cooperativo”, donde la ganancia o pérdida de un participante es individual, pero aun así, afecta directamente a las ganancias y pérdidas de los otros participantes. Dando como resultado que, al sumar las ganancias de los participantes y luego restarle las pérdidas de los demás, el resultado sea cero, es decir, la ganancia de uno es la pérdida de otro.

En contrapartida nos encontramos con los juegos de suma no cero, los cuales se caracterizan por tomar la modalidad de “cooperativa” es decir, todos los participantes de la inversión colaboran entre sí para obtener resultados en igualdad de condiciones, dando como resultado que todos ganen o todos pierdan.

 

Juego de suma cero y no cero en la bolsa

Referente a esto, hay distintas opiniones, personas que consideran las operaciones de bolsa como un juego de suma cero, y personas que ven dichas operaciones como una ganancia general, o un juego de suma no cero. Esto es debido a las características de la inversión, y la percepción que el inversor adquiere al momento de realizarlas.

 

Inversión en la bolsa como juego de suma cero

En el trading, cada operación se gestiona pasando por un adecuado análisis técnico, basando estrategias y utilizando las herramientas que ofrece el mercado, lo cual si se realiza asertivamente puede conllevar a obtener resultados positivos.

Basado en ello, se plantea que, al realizar una operación ventajosa de compra o venta, el trader obtiene un beneficio, siendo así, un tercero tuvo que haber vendido o comprado dicha operación, estableciendo de existe un ganador y un perdedor.

Claro está que, para que esto se cumpla de dicha manera, intervienen factores determinantes. Por ejemplo, el factor tiempo, para considerar que existe un ganador y un perdedor en el trading, los plazos de tiempo suelen ser cortos, puesto que los beneficios se obtienen de manera inmediata y las pérdidas no adquieren el tiempo suficiente para ser recuperadas.

Por otra parte está las condiciones en que fue realizada dicha operación, existen casos que el trader se encuentra en una situación desventajosa conforme a sus activos, y para detener o evitar el flujo de pérdidas realiza operaciones que no van a resultar en ganancia, como la venta a bajo precio de un activo, lo que es aprovechado por otro trader para realizar una operación que le es muy beneficiosa.

También se considera el conocimiento previo que se tenga de los instrumentos financieros en cuestión, tomando como ejemplo más común, la negociación con derivados. Esto se debe a que los derivados son herramientas que tienen un precio establecido, el cual no cambiará hasta la fecha en que se realice la transacción, marcando indiscutiblemente un ganador y un perdedor en cuanto a los beneficios obtenidos entre las partes.

 

Inversión en la bolsa como un juego de suma no cero

Considerar la bolsa como un juego de suma no cero centra sus fundamentos en la percepción de cada trader al fijarse objetivos y en la negativa de que las inversiones en la bolsa de valores sean una cuestión del azar, desprestigiando las interacciones humanas en las mismas.

Entonces, si nos enfocamos en la perspectiva de que las operaciones en la bolsa representan un resultados “ganar-ganar” se considera que, realizar una determinada acción, como por ejemplo, la compra de una acción, se han considerado las necesidades del trader previamente. Y el trader que ha vendido dicha acción lo ha aplicado por necesidades estudiadas.

Por lo que, ambas partes reciben un beneficio, el comprador adquiere la acción a un precio conveniente para sí mismo, donde en un momento dado ganará dividendos o podrá venderla. Y la parte vendedora recibirá beneficio de capital, o si necesitaba realizar la liquidación.

Cabe mencionar que, para que esto se cumpla hay que considerar estas operaciones como inversiones a largo plazo, ya que esto es lo que permitirá obtener un beneficio aunque el mismo no se perciba inmediatamente, así como invertir en activos estables que generen beneficios constantemente.

En contraste, se presentan las partidas de “perder-perder” las cuáles consideran a los brokers los únicos ganadores, puesto que, sin importar los beneficios de las partes, son éstos quienes obtienen las ganancias en las comisiones.

La teoría de juegos aplicada en el juego de suma cero y no cero es, sin duda, una herramienta fundamental para comprender la microeconomía que afecta al mercado de valores, otorgando un sistema para estudiar las reacciones humanas ante las diferentes situaciones en el mercado, siendo un ambiente donde se aspira obtener ganancias.

 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Depósito mínimo de $200 y app sencilla

Ver más
Interactive Brokers

Bróker popular con más de 1,5 millones de clientes

Ver más
XTB

Sin depósito mínimo. Academia de trading gratuita.

Ver más
easymarkets

Servicio de analista y asistencia one to one en español

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker