Acceder

Todos los titulares sobre Invertir en Bolsa

Gran noticia para Colombia!!!!Invertir en renta fija

Me parece una gran noticia!!!! Colombia ha modificado una norma para simplificar el cobro de impuesto a los inversionistas de renta fija, me imagino que el objetivo será atraer más capitales extranjeros tanto en títulos del Gobierno como empresas del país.

Cómo invertir en fondos mundiales desde Colombia?

Personalmente me gustan los videos, muy prácticos. Se ven muy sencillos y básicos, pero encierran unos modelos bastante sólidos sobre lo que debe hacer el pequeño y mediano inversionista y ahorrador de largo plazo, respaldados por una tradición de investigación en finanzas.

  • Bancos
  • Colombia
  • Invertir en Bolsa

Cómo invertir en Bolsa

Invertir en bolsa: ¿ganar o perder?

¿Cómo invertir en Bolsa? Para invertir en bolsa hay que conocer bien la bolsa de valores para ello debemos entender el funcionamiento de la bolsa de Valores de Colombia.

  • Bolsa
  • Invertir en Bolsa
  • Bolsa de Valores Colombia (BVC)

¿ETF para invertir en plata?

Lo primero que debe tener en cuenta es que los ETF’s si no se conocen pueden ser instrumentos de inversión peligrosos ya que el contango o el backwardation pueden jugar malas pasadas. Debe definir su estrategia y en función de su riesgo y su perfil elegirá un ETF u otro.

Forex

El mercado Forex es el mercado en el que podemos negociar divisas de distintos países. Para conocer el mercado Forex, podemos leer el artículo "Cómo empezar a operar en Forex".

  • Derivados
  • Bolsa
  • Bolsa de valores

Invertir 1.000.000 de pesos colombianos

En estos momentos tengo 1.000.000 de pesos colombianos en liquidez quiero invertir a bastante largo plazo como unos 10 años. Pero no se por qué decidirme... Plazos Fijos en mi banco me ofrecen poca rentabilidad en los bancos, ¿acciones? ¿ETF's? La verdad es que apenas si conozco los ETFs ¿Qué me aconsejan ustedes?

  • Bolsa
  • Colombia
  • Invertir en Bolsa

¿Cómo seguir invirtiendo?

Leyendo algunos comentarios del foro tengo una cuestión que quizás me puedan ayudar a resolver. Una vez tienes dinero ahorrado, parte de él en una cuenta con una rentabilidad aceptable y parte en un depósito ¿qué hago con el resto de dinero? Es decir, leo que hay numerosas posibilidades de inversión pero qué riesgo tienen todas estas posibilidades.

  • Bolsa
  • Invertir en Bolsa

Invertir en nuestros vecinos. Argentina

La economía argentina creció 1,9% el año pasado, impulsada principalmente por el sector financiero. El país registró en 2012 su menor crecimiento desde 2009, debido, entre otros factores, a la caída de la demanda externa, la alta inflación, el control del tipo de cambio y las trabas al comercio exterior que dañaron la inversión y la confianza del sector privado.

  • Bolsa
  • Comunidad de propietarios
  • Invertir en Bolsa

El error de ahorrar sin invertir

De siempre hemos oído hablar de la importancia de ahorrar para afrontar momentos que puedan venir de dificultad, pero ¿qué hacemos con ese dinero ahorrado? Muchos son los que lo dejan en una cuenta remunerada o peor todavía lo guardan en casa.

  • Bancos
  • Invertir en Bolsa
  • Consejos para ahorrar

Invertir en nuestros vecinos: Brasil

¿Desean invertir en Brasil? Brasil, inmune al impulso El gobierno y los analistas estiman que Brasil creció sólo 1% en 2012, tras el 7,5% de 2010 y el 2,7% de 2011, a pesar de numerosos incentivos tributarios y la baja de la tasa de interés Selic a un mínimo histórico de 7,25%.

  • Bolsa
  • Comunidad de propietarios
  • Brasil

Invertir en el sector de la construcción

Como ya se comentaba en el hilo de Inversiones para el 2013 las empresas del sector de la construcción tienen un gran potencial de crecimiento. Esto es debido, entre otros motivos, a las concesiones de cuarta generación de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que incluye 30 proyectos de infraestructura vial.

  • Bolsa
  • Invertir en Bolsa
  • Inversión Colombia

Invertir la prima

Estos días muchas compañías pagan la prima a sus trabajadores ¿Han pensado qué van a hacer con ella? Pagar deudas Invertirla en formación, hacer una remodelación en la vivienda, irse de vacaciones, invertir en salud como, por ejemplo, en un tratamiento dental, ahorrar el dinero e invertirlo en un producto financiero...

Invertir en Oro

Colombia es uno de los principales productores mundiales de oro, ocupa el puesto número 19 del ránking internacional de países productores. El oro es una inversión de alta liquidez, es tanto un activo como una moneda. Registra 12 años consecutivos de revalorización en los mercados financieros, con una revalorización acumulada en ese plazo de tiempo del 545%.