Siempre se ha dicho que la realidad supera la ficción, y como si de la popular serie de Netflix se tratara, Colombia tuvo su propia versión de la casa de papel. Siempre se ha dicho que la realidad supera la ficción, y como si de la popular serie de Netflix se tratara, Colombia tuvo su propia...
En Colombia es común escuchar que los padres dicen a sus hijos que el mayor regalo y la mejor herencia que les pueden dejar es la educación, esa es la razón por la que en todos los niveles sociales y académicos se puede observar de manera generalizada un esfuerzo por hacer que la siguiente generación sea más educada con el fin de que los mismos puedan hacerse a un mejor nivel y una mejor
Nuevamente y como cada fin de año en la república de Colombia, se inicia una temporada de las más importantes y es la concerniente a la negociación del salario mínimo para el año inmedietamente siguiente, tras un año bastante duro, los representantes de los empresarios se sientan con una propuesta del 4%, los representantes de los trabajadores llegan con una demanda del 12% un margen de
Puedo recordar con claridad lo que se mencionaba como casi una ley que regiría la economía colombiana, "Si el petroleo sube, el dólar baja" Y una vez más mientras tenía la oportunidad de observar el desenvolvimiento económico que ha presentado el mercado durante los últimos días, notaba como la correlación histórica se rompía y nuevamente tomaba fuerza una de las expresiones que en clase
El más reciente informe Doing Business, permite observar una realidad desatendida por mucho tiempo, las capitales emergentes, ciudades intermedias o pequeñas dentro de nuestro país están proporcionando un mejor entorno para los nuevos negocios, en medio de una realidad que nos deja saber que el nuevo pilar del crecimiento y desarrollo de nuestro país será el emprendimiento
Inversión Extranjera Viciada Siendo un simpatizante moderado del acuerdo de paz colombiano desarrollado por el gobierno y las FARC, debo confesar que con cierta incertidumbre y bastante recelo veo las sorpresivas ofertas de compra que han recibido algunas compañías de vigilancia de nuestro país por parte de “inversionistas” provenientes de Venezuela y Cuba. No busco entrar en la paranoia