¿Necesitas bloquear tu tarjeta de débito o crédito?, ¿Cómo puedes bloquear tu tarjeta? Si has perdido tu tarjeta o has sido víctima de robo, por seguridad es necesario bloquear tu tarjeta lo antes posible. En este post te explicaremos cómo bloquear tu tarjeta de débito o crédito, para así evitar que terceras personas se puedan adueñar de tus fondos.

Bloquear Tarjeta: BBVA, Banco de Bogotá, Bancolombia y Davivienda
El bloqueo de tarjetas de crédito o débito sirve a la hora de sufrir la pérdida o robo de su tarjeta por lo que antes de conocer sobre cómo bloquear la tarjeta de su banco les dejamos una serie de tipos de fraudes y consejos de prevención:
Tipos de fraudes que pueden sufrir
- La clonación o duplicación de tarjetas, a través de "skimmers" máquina que se encarga de copiar los datos de la banda magnética de la tarjeta de crédito o débito.
- Engaños a clientes bancarios que realizan transacciones a través del “cambiazo” o la “transacción abierta”.
- El phishing (suplantación de sitios Web)
- Engaños por email haciéndose pasar por un bancos u empresa de la que son clientes para obtener/robar datos bancarios mediante correos electrónicos.
- Hackeo electrónico para acceder a cuentas bancarias.
Consejos de prevención de la Superintendencia Financiera y la Policía Nacional
- No informar a terceros sobre las operaciones realizadas o que vayan a realizar.
- No entregar sus tarjetas ni claves a terceros.
- Verificar periódicamente el saldo de su cuenta.
- Utilizar el servicio de notificación de las operaciones bancarias de las entidades financieras registrando su número de celular o correo electrónico.
- No dar información confidencial para reclamar supuestos premios de rifas en las que no participaron o de sorteos o promociones.
- Ante pérdida y hurto de sus documentos denunciar en la Policía e informar a su entidad financiera.
- Consultar a los empleados bancarios solo en su sitio de trabajo y asegurarse de portar el carné.
- Si ven personas sospechosas que les ceden el turno y salen y entran sin hacer ninguna operación avisen a seguridad del lugar.
- En los cajeros, deben fijarse en el lector de tarjetas, ya que en esa zona colocan los "skimmers" o dispositivos para clonar las tarjetas, revisar el cajero, mover todas las partes, si ven un movimiento extraño o algo que no parezca del cajero automático, lo mejor es no realizar la operación y avisar al banco y a la Policía Nacional.
- No permitir presiones de personas que estén en la fila para usar el cajero, por lo que finalicen la transacción con calma.
- En las máquinas para hacer pagos, tengan a la vista la tarjeta, los criminales suelen reemplazarlas por un clona tarjetas o un "skimmers" adulterado, en el que almacenan datos digitalmente.
- Evitar hacer operaciones en cajeros que en lugares aislados u oscuros, e informar dicha situación a la entidad financiera para que disponga de más seguridad.
- No aceptar la ayuda de extraños.
- Cubrir el teclado con la otra mano cuando digiten la clave.
- Cambiar la clave frecuentemente y usar códigos difíciles de adivinar.
- Tener a mano el número de teléfono del banco para bloquear la tarjeta si observan fraude en la cuenta.
- No caer en ofertas financieras de personas que no conozca o de entidades no vigiladas.
- No compartir sus datos personales a desconocidos.
Bloquear Tarjeta: BBVA
A continuación se describen los pasos para bloquear la tarjeta BBVA:
- Ingresar a tu cuenta de BBVA Wallet.
- Seleccionar la tarjeta que desees encender o apagar.
- Deslizar el botón hacia la izquierda para apagarla o a la derecha para encenderla.
El proceso para bloquear la tarjeta Banco BBVA se muestra a continuación:
Bloquear Tarjeta: Banco de Bogotá
A continuación se describen los pasos para bloquear la tarjeta Banco de Bogotá:
- Llamar a la Servilínea:
- Bogotá: 3820000
- Barranquilla: 3504300
- Bucaramanga: 6525500
- Medellín: 5764330
- Cali: 8980077
- Digitar el número de documento de identidad, seguido de la tecla #.
- Marcar opción 2 para bloqueos.
- Marcar opción 1 para bloqueo de tarjetas.
- Marcar opción 1 para tarjeta débito o marcar opción 2 para tarjetas de crédito, tarjetas afinidad u otro tipo de tarjetas.
- Marcar la opción 1 para bloqueo por pedida o robo, o marcar la opción 2 para bloqueo temporal.
- Completar el proceso y finalizar.
Bloquear Tarjeta: Bancolombia
A continuación se describen los pasos para bloquear la tarjeta Bancolombia:
- Ingresar a Bancolombia App Personas
- Ingresar usuario y contraseña, y hacer clic en continuar.
- Ingresar con huella en caso de que tengas esta opción habilitada.
- Ir a la opción "Seguridad" en la parte inferior derecha.
- Luego seleccionar "bloqueo de tarjetas".
- Seleccionar la tarjeta a bloquear.
- Verificar y seleccionar en "Continuar" y luego "Aceptar".
O bloquear la tarjeta Bancolombia a través de la página web:
- Ingresar a la página web de Bancolombia.
- Ir al menú transacciones en la parte superior derecha.
- Hacer clic en "Sucursal Virtual Personas".
- En la parte superior izquierda Ingresar usuario y Contraseña.
- Luego ir al menú "Seguridad".
- Hacer clic en la opción "Bloquear tarjetas".
- Seleccionar la tarjeta a bloquear y luego hacer clic en "Continuar".
- Verificar y Aceptar.
El proceso para bloquear la tarjeta Bancolombia se muestra a continuación:
Nota: El proceso es el mismo para bloquear tarjetas débito o crédito.
Bloquear Tarjeta: Banco Davivienda
A continuación se describen los pasos para bloquear la tarjeta Banco Davivienda:
- Ingresar con tu número de cédula y tu clave virtual al APP Davivienda Móvil.
- Seleccionar en el lado izquierdo el icono de menú.
- Ingresar al ícono de herramientas, al lado derecho de la pantalla y luego a la opción "Configuraciones".
- Elegir las opciones de Bloqueo para completar la transacción.
¿Te ha resultado útil este post sobre cómo bloquear tarjetas de débito o crédito? Cuéntanos tu opinión.