Rankia Colombia Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Tipos de inversión: bursátil, inmobiliaria, alternativa

Tipos de inversión: bursátil, inmobiliaria, alternativa

Invertir puede proporcionar otra fuente de ingresos, financiar tu jubilación o incluso sacarte de un aprieto financiero.

Pero, por encima de todo, invertir aumenta tu riqueza, ayudándote a alcanzar tus metas financieras, aumentando tu poder adquisitivo con el tiempo y capitalizando tu ahorro.

El primer punto que debes tener en cuenta al invertir tu dinero es saber cuáles son los tipos de inversión en los que puedes colocarlo y así obtener los resultados que esperas.

En el siguiente artículo te mostraremos los tipos de inversión a los que podrás acceder para generar rentabilidad con tu dinero.

¿Cuáles son los tipos de inversión?

Es importante aclarar que no todos los tipos de inversión funcionan igual. Es por ello que la selección de un determinado estilo o campo dependerá de las capacidades y el perfil del inversionista.

 Algunos tipos de inversión tienen un nivel de riesgo mínimo, otros asumen mucho más retos y necesitan más preparación para entrar en ellos. Y como en muchos aspectos, la clave está en la variedad para que cada persona seleccione el tipo de inversión con la que mejor se identifica.

Cada tipo de inversión tiene sus ventajas y desventajas. Los mejores tipos de inversiones para ti van a depender de tu tolerancia al riesgo, nivel de comprensión de ciertos mercados, gestión de las pérdidas temporales y tus razones para invertir.

Entre los diferentes tipos de inversiones que existen, probablemente haya algunas que funcionen mejor para ti.

Veamos algunas de ellas:

Inversión en mercados financieros o bursátiles

El mercado financiero te ofrece dos tipos de inversión principalmente:

Inversión en renta fija: Los instrumentos de renta fija se basan en un esquema de ahorro remunerado. En este tipo de inversión, el inversor pone en manos de un emisor un capital que este promete devolver en un plazo determinado, sumando una tasa de interés de ganancia.

Los instrumentos de renta fija los puedes contratar en bancos, instituciones financieras, administradoras de fondos de inversión o en la bolsa de valores. En este tipo de inversión el riesgo es mínimo. La persona conoce exactamente cuánto dinero va a generar su dinero en el tiempo establecido, ya que viene dado previamente por una tasa de interés.

 Su única desventaja es que el margen de ganancia es muy poco, y si la inflación supera la tasa de interés, a lo sumo habrás capitalizado tu dinero y aun así no compensará la inflación.

Inversión en renta variable: Las inversiones de renta variable son aquellas cuya ganancia no es conocida previamente. En este tipo de inversión puede ser muy rentable, pero también está propensa a pérdida del capital debido a las fluctuaciones del mercado.

La inversión en renta variable es para personas más jóvenes, con un perfil más arriesgado y que puedan mantener la visión a largo plazo aun cuando el mercado se mueva desfavorablemente.

El ejemplo más conocido de este tipo de inversión son las acciones. Estos títulos valor que se negocian en la bolsa de valores, donde el inversionista compra una pequeña parte de una empresa, representada por acciones, y puede disfrutar de las ganancias que esta genera con sus dividendos. Pero si el valor de las acciones de una empresa cae, el inversionista puede perder su dinero.

Existen otras inversiones como los derivados pero si estás comenzando a invertir no son recomendables hasta que tengas unos conocimientos más elevados. 

¿Qué se negocia en los mercados de valores?

El mercado de valores es el epicentro de las inversiones, lo que conocemos como bolsa; en ella se negocian tanto instrumentos de renta fija como de renta variable, así como otros activos (criptomonedas, derivados, CFD, etc.).

Es recomendable que antes de entrar en este mundo, tengas claros los conceptos básicos y los instrumentos en los que deseas invertir según tu perfil.

Puedes negociar con títulos de deuda, bonos, futuros, acciones, índices bursátiles, derivados financieros, etc. Puedes acceder a través de plataformas de bróker en las que además podrás prepararte y estudiar el movimiento del mercado.

Inversión inmobiliaria

La inversión inmobiliaria es un tipo de inversión cuyo modelo de aplicación se relaciona con el sector inmobiliario. Por ser una opción muy diversa, puede ser realizada por diferentes perfiles de personas, con diferentes objetivos.

Se divide en inversión directa o indirecta

DIRECTA

Es la compra de activos inmobiliarios (casas, locales comerciales, logística, etc) buscando generar ganancias a través de la revalorización de los mismos o el cobro de un alquiler

INDIRECTA

Es aquella que se hace a través de empresas especializadas que cotizan en bolsa. Se realiza a través de acciones, ETFs, fondos de inversión o en algunos países FIBRAS

 

Inversión alternativa

Como parte de la economía real, las inversiones alternativas se consideran innovadoras porque no encajan en el mercado tradicional, sus ganancias tienen un valor, riesgos y periodos de recuperación predefinidos.

Entre los tipos de inversiones alternativas podemos mencionar:

- Inversiones en criptomonedas: Una de las más recientes formas de inversión es hacerlo a través de criptomonedas. Las conocidas monedas virtuales o criptodivisas, son definidas como dinero digital sin que sea emitido ni respaldado por un gobierno ni por un Banco Central.

Ciertos inversores suelen adquirir criptomonedas como una inversión, y guardándola en unas billeteras digitales como ahorro para esperar que con el tiempo la criptomoneda elegida aumente su valor.

Invertir en criptomonedas es muy volátil, por lo que se trata de una inversión con alto riesgo de pérdida, así como una alta posibilidad de ganancias. Por lo que no es una inversión para todos los tipos de inversores.

- Inversión en arte

- Inversión en Joyas o monedas de oro y plata

- Coleccionables: sellos, objetos antiguos

- Inversión en startups

- Crowdfunding, Crowdlending

Tipos de inversión: elige la opción que mejor se adapte a tu perfil

Los tipos de inversiones son tan diversos como la paleta de colores de un artista, tienes opciones generales, pero dentro de cada una hay una inmensa variedad de otras opciones y formas de invertir.

 Analiza en qué campo tienes conocimientos iniciales, profundízalos y evalúa la mejor manera de sacarle provecho a las inversiones.

Recuerda que para realizar cualquier tipo de inversión es necesario que el capital sea un excedente de tu dinero y no parte de tus necesidades básicas.

Incluso cuando sean instrumentos de renta fija, no podrás contar con ese dinero por un tiempo, de manera que utiliza solo dinero del que no vayas a precisar por lo menos a corto plazo.

“XTB”
  1. #1
    05/08/19 08:36

    Excelente este articulo

Encuentra el mejor broker