Acceder

Participaciones del usuario William Antequera - Bolsa

William Antequera 22/11/16 07:07
Ha respondido al tema Talgo (+14%) y CAF (+0,92%): ¿Cuál se quedará con el mega-contrato del Ave de Renfe?
Según los datos que han salido la cosa está así: La mejor oferta técnica la han presentado Talgo (28,1 puntos y 29,6 puntos), seguida por  Alstom (25,1 y 24,5 puntos), CAF (22,6 puntos) y Siemens (21,3 y 21,5 puntos). Esta puntuación va sobre 100, lo que falta hasta 100 lo compone la oferta económica. Talgo, Alstom y Siemens han presentado dos proyectos cada uno, por lo que tienen una puntuación por cada tren.   La oferta económica, medida en coste de plaza/kilómetro durante 30 años, ha sido ganada por CAF que ha presentado la oferta más asequible (83 507 euros), seguida de Talgo (137 768 euros), Alstom (166 821 euros) y Siemens (183 350 euros). Parece difícil de predecir nada ya que el tema esta muy apretado. Con la victoria en la oferta económica de CAF quizás haga decantarse la balanza, ya que es bastante más barata (más de 55 000 euros) que la de Talgo, pero lo que si que podemos decir es que va a ser una lucha entre CAF y Talgo. El jueves 24 de noviembre se llevará a cabo la adjudicación y será ratificado por Renfe el día 29 de noviembre.             
William Antequera 21/11/16 13:10
Ha respondido al tema Robotbinario es fraude
Hola Javijb, Siento lo que te ha pasado.  No se la experiencia que tendrás en bolsa, pero mi recomendación es que si quieres invertir tu dinero aprendas y lo hagas tu mismo, o dejes tu dinero en algun fondo de inversión regulado y controlado que te parezca interesante, Por este foro encontrarás mucha información valiosa. Tambien si deseas invertir en Traders, aquí te dejo un Blog que quizas te pueda interesar. El dinero gratis no existe, y este tipo de paginas se aprovechan vendiendo humo. Un saludo.
William Antequera 21/11/16 12:53
Ha respondido al tema Grifols ¿apunto para comprar?
Hola Tierraplana, la verdad que no conozco mucho sobre la empresa, así que no conozco la situación financiera, pero la verdad que lo que has compartido sería una buena noticia, además que vemos que está en niveles bajos desde principios de 2015. Suerte con tu apuesta.  
William Antequera 17/11/16 03:42
Ha respondido al tema ¿Qué empresas están más expuestas al mercado americano?
Hola Juliette, la verdad que si no ocurre nada raro y se cumplen las expectativas, de aquí a enero opino como tu. He encontrado esto que puede ser interesante: https://okdiario.com/economia/2016/11/16/5-empresas-del-ibex-35-mas-baratas-invertir-2017-529663 Según el PER, que nos mide el precio cotizado/BPA, tenemos que las acciones con un PER bajo y que pueden estar infravaloradas son IAG, Día, ACS, Gas Natural y Telefónica.  Aunque el PER es una métrica definitiva para comprar, me parece interesante de ver, sobre todo para el caso de IAG y ACS que quizás si que nos da un indicativo. Con todo lo que está pasando entre el Brexit y la victoria de Trump son dos empresas que pueden tener un impulso en mi opinión. Para el caso de Día, Gas Natural y Telefónica no conozco tanto, aunque la caída del PER puede deberse también a unas expectativas de BPA más bajo.  
William Antequera 15/11/16 08:06
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
Vale la verdad que no conozco bien la valoración de Indra. ¿Según vosotros existía la posibilidad de corrección? Lo pregunto por si puede ser un buen momento para entrar si con este susto en los mercados ha caído más de lo esperado.
William Antequera 15/11/16 07:16
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
Indra ha presentado resultados del tercer trimestre de 2016 ayer por la tarde.            Los ingresos han caído un 6%, hasta los 1 950,7 millones de euros respecto a los 2 069,3 millones de euros de los nueve primeros meses del año anterior. El EBITDA ha sido de 150,6 millones de euros mientras que en 2015 fueron de 63,2 millones de euros. El incremento ha sido de 138%. El resultado asciende a 48,1 millones de euros en los 9 primeros meses de este año. Las inversiones también se han reducido hasta los 21 millones de euros, un 25% por debajo que en el mismo periodo del año pasado. La deuda neta ha sido de 666,4 millones de euros, respecto a los 699,7 millones de euros.              Expectativas vs resultados: El resultado operativo ha sido un 16% menor al esperado El beneficio ha sido casi un 10% menor al esperado Las ventas del trimestre han sido de 618,7 millones de euros. Las expectativas eran de 619,7 millones. El año pasado Indra pudo escudarse en los gastos no recurrentes que ahogaron sus resultados, pero este año en más situación normal, ha parecido claramente insuficiente respecto a lo que se esperaba, y aunque no ha estado muy por debajo de las expectativas, los inversores decidido vender, y las bolsas han caído un 10% al principio de la mañana. ¿Creéis que ha sido exagerada la reacción del mercado? A estas horas se estabiliza el precio pero no repunta.     
William Antequera 15/11/16 06:58
Ha respondido al tema ¿Qué empresas están más expuestas al mercado americano?
Hola monlix, te he movido aquí ya que ambos hilos tratan de lo mismo. Yo personalmente creo que se producirá un cierto rally de navidad en cuanto sepamos que pasa con la reunión de la OPEP y que pasa con los tipos y la reserva federal, donde seguro que Trump tiene algo que decir.  Un saludo.
William Antequera 15/11/16 06:00
Ha respondido al tema ACS (ACS): seguimiento de la acción
ACS ha presentado resultados empresariales del tercer triemestre de 2016. Son los siguientes: Las ventas han sido de 23 371 millones de euros, un 7% menos respecto al mismo periodo del año anterior. El EBITDA cae también un 6,3%, con un valor de 1 513 millones de euros respecto a los 1 615 millones de euros en los nueve primeros meses de año 2015. El beneficio neto asciende a 570 millones de euros respecto a los 574 millones de euros en el tercer trimestre de 2015. Si ajustamos a tipo de cambio y venta de activos renovables en 2015, observamos que el Beneficio neto hubiera aumentado un 2,4%. La deuda neta del Grupo ha caído un 29,1% hasta los 2 751 millones de euros.            La distribución geográfica de las ventas muestra la amplia diversificación del grupo, donde América del Norte representa un 46% de las ventas, Europa un 22%, Australia un 15%, Asia un 10%, América del Sur un 6% y África el restante 1%.  Las ventas internacionales del Grupo suponen un 86% del total de las ventas.             Con el aumento de la importancia de las constructoras tras la victoria de Trump y el alto posicionamiento de ACS en el mercado americano, hace que las expectativas en el rendimiento para el próximo año sean altos, y se espera crecimiento del valor de esta empresa.
William Antequera 15/11/16 05:10
Ha respondido al tema Scrip Dividend de Telefónica 1 acción por cada 25 derechos Noviembre 2016
Aprovecho para comentar bien en que consiste el scrip dividend de Telefónica para alguien que no sepa como funciona: Telefónica ha anunciado el reparto de un scrip dividend que consiste en repartir 1 acción nueva por cada 25 en posesión, o 0,34 euros por título nuevo que pagará Telefónica.  Calendario Scrip Dividend Telefónica El calendario previsto para el scrip dividend es el siguiente:  14 de noviembre de 2016: Publicación del anuncio del aumento de capital. Último día de contratación de las acciones de Telefónica con derecho a participar en el aumento de capital (last trading date). Si se desea vender a Telefónica las nuevas acciones, habrá que habérselo comunicado antes del 14 de noviembre. En el caso de no realizar la solicitud de retribución en efectivo en los primeros 10 días (hasta el 23 de noviembre) se estipulará que se desea la asignación gratuita de acciones. 15 de noviembre de 2016: Comienza el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita. Los títulos podrán ser negociables en el mercado (a partir del día 15 de noviembre) continuo durante 15 días podrán ser negociables en el mercado (a partir del día 15 de noviembre) continuo durante 15 días (hasta el día 29 de noviembre) si se desean vender. si se desean vender. 16 de noviembre de 2016: Fecha de referencia (record date) para la asignación de derechos de asignación gratuita. 23 de noviembre de 2016: Fin del plazo para solicitar retribución en efectivo (venta de derechos a Telefónica). 29 de noviembre de 2016: Fin del período de negociación de los derechos de asignación gratuita. 1 de diciembre de 2016: Pago de efectivo a los accionistas que hayan solicitado retribución en efectivo (venta de derechos a Telefónica) y cierre del aumento de capital liberado. Entre el día 2 y 13 de diciembre de 2016, serán los tramites para la inscripción del aumento de capital liberado y la admisión a cotización de las nuevas acciones. 14 de diciembre de 2016: Fecha estimada de inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones en las bolsas españolas.   Para aquellos que hubieran decidido vender las nuevas acciones al precio fijo de 0,34 euros/acción, esto se pagará como un reparto de dividendos y estará sujeto a retenciones. Para aquellos que hayáis decidido vender las acciones en el mercado continuo, el importe de venta de los derechos no está sujeto a retenciones.   Saludos.
William Antequera 15/11/16 04:12
Ha respondido al tema ¿Qué empresas están más expuestas al mercado americano?
Bancos americanos como Bank of America y Citizens pueden verse beneficiados ya que se espera que la inflación aumente y se suban los tipos de interés de diciembre, El sector financiero americano puede tener unos meses muy interesantes. A nivel de Constructoras estas pueden ser interesantes:   La constructora americana Vulcan se ha revalorizado un 13% desde la victoria de Trump, y hay estimaciones que valoran el precio de la acción en 145 $/acción. (actualmente en 134 $)   La constructora Europea Vinci se estima que tiene un potencial de revalorización del 22%.   La constructora Española ACS, tiene un gran parte de sus beneficios provenientes de EEUU. El peso es del 41% en América del Norte de la cartera Construcciones. La victoria de Trump y su plan de impulso a la infraestructura puede generar muchos beneficios a esta compañía.