Hola, Por lo que he visto empezó a cotizar en el MAB el pasado 29 de diciembre, y se dedica al diagnóstico y tratamientos oncológicos. La compañía cotiza mediante el método de fixing (El precio se fija en dos momentos del día teniendo en cuenta la demanda y la oferta en un tiempo determinado). De momento la salida ha sido buena, con un aumento del valor del 25%.
William Antequera03/01/17 04:20
Ha respondido al tema
Dividendo Flexible Faes Farma 2017 - Ampliación de capital
Hoy ha finalizado esta ampliación de capital por medio de un dividendo flexible, con el siguiente resultado: El 7,11% de los accionistas han optado por vender a la Sociedad sus derechos de asignación gratuita. Los accionistas titulares del 92,89% restante de derechos de asignación gratuita han optado por suscribir acciones de nueva emisión. El número de acciones nuevas que se emitirán en este aumento de capital liberado será de 6.578.664 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una, incrementando el importe del capital en 657.866,40 euros.
William Antequera29/12/16 07:33
Ha respondido al tema
Dogs of the Dow
Una variante de los Perros del Dow, es el Small Dogs. Esta variante intenta ser más precisa y selecciona los 5 que tengan la cotización más baja dentro de los 10 Perros del Dow. Analizaremos aquellos que han sido demasiado castigados, principalmente por motivos sectoriales. Los valores interesantes para incluir en los mini-perros del 2017 serían: Coca-Cola Procter-Gamble Pfizer Cisco Systems IBM En principio esta estrategia se coge porque se espera intentar "centrar el tiro" en las mejores, aunque este año han tenido un rendimiento alrededor del 12% anual, inferior incluso que el Dow Jones. Veremos cómo progresan. Otra estrategia que he leído para los que les gusta experimentar: Según un trabajo del Instituto Brandes, descubrieron que las acciones que habían caído significativamente (más del 60% interanual) y eran baratas en EV / ventas (un valor bajo puede ser síntoma de que la empresa está infravalorada) dieron lugar a un fuerte rendimiento. Hay ciertos valores americanos que cumplen con estos requisitos. Las empresas que nos salen son las siguientes: FITBIT RESTORATION HARDWARE TENET HEALTHCARE GO PRO SUNPOWER CORP Si alguien conoce las empresas que nos diga su opinión. No se muy bien que fundamento tiene esto, pero si alguien quiere entretenerse ahí lo dejo!
William Antequera28/12/16 09:40
Ha respondido al tema
Monte dei Paschi (MPS); seguimiento de la acción
Bueno si tienes acciones te conviene que el banco no caiga, ya que si el banco entra en concurso las acciones valdrán 0. Si finalmente se salva (que viendo todo el empeño que se pone yo creo que no se dejará caer) algún día podrás recuperar el dinero invertido. Aunque yo me pregunto también cuál puede ser el futuro de la cotización de un banco tan castigado, y hasta que no quede todo claro respecto a las condiciones de la recapitalización dudo que vuelva a cotizar.
William Antequera28/12/16 04:21
Ha respondido al tema
Martin Armstrong predice el colapso financiero
La verdad que yo no conocía de nada a este hombre. He visto predicciones en las que también ha fallado: Predicción con el Oro: En 2009 predijo que el precio llegaría a los 5 000 dólares la onza, en aquel entonces el precio era de 1 000 dólares. En 2011 el precio del Oro superaba los 1 700 dólares la onza. Según sus predicciones, debía corregir para continuar la tendencia alcista. Nunca se reanudó la tendencia alcista. Posteriormente en 2013 cuando el valor se encontraba en una franja de 1200-1400 dólares rectificó y predijo que el valor del oro caería en poco tiempo por debajo de 1 000 dólares. Entramos en 2017 y aún no se ha roto la barrera de los 1 000 dólares con un precio actual de 1 140 dólares la onza. Actualmente expertos sí que anuncian que el oro caiga por debajo de los 1 000 dólares, aunque parece que la predicción no fue en los plazos que él anunciaba. Predicción en el Dow Jones: En 2013 predijo que el Dow (entonces en 14 000 puntos) doblaría su valor para 2015 y el precio del petróleo se mantendría en 100 dólares el barril. El Dow llegó apenas a los 18 000 puntos y el precio del barril de petróleo cayó a la mitad. Por último esperaba una crisis de deuda soberana para finales de 2015, que no llegó. Parece que no es tan infalible como nos mostraron en un principio. No digo que sus predicciones no estén fundamentadas en algo, pero de infalible tiene poco.
William Antequera28/12/16 03:59
Ha respondido al tema
Amper (AMP): seguimiento de la acción
Si, parece que ha reaccionado muy bien!
William Antequera28/12/16 03:21
Ha respondido al tema
Amper (AMP): seguimiento de la acción
Nervión Industries ha cerrado un acuerdo con el Grupo Amper en función del cual da entrada en su accionariado a la compañía cotizada con el fin de consolidar el proyecto industrial y compartir sinergias. Ambas empresas podrán compartir servicios y racionalizando de los costes. El objetivo es impulsar la internacionalización y ampliar la base de negocio. El grupo Nervión está estructurado en dos grandes áreas de actividad: Servicios Industriales e Ingeniería y Construcción. Amper concederá a Nervión una financiación convertible en participaciones sociales de la propia empresa por un importe máximo de 4,750 millones de euros, lo que hace que a finales de año Amper podría contar con el 78,3 % del capital social de Nervión, tomando el relevado a Springwater Capital como principal accionista, que permanecerá como partner estratégico. Amper ha firmado un contrato de financiación sindicada con Alterfin (filial de Auriga), por el cual recibirá un total de 6,75 millones de euros convertibles en acciones de Amper a un precio de 0,085 euros por acción. En concreto, se han establecido tres tramos para disponer del capital, uno a la fecha de la firma del contrato y otros dos durante el primer semestre de 2017. Los socios minoritarios de Nervión que poseen el 17,5% del capital, tendrán derecho a convertir sus participaciones en acciones de Amper a precio de mercado (si la Junta General de Accionistas de Amper aprueba el aumento de capital necesario para realizar el canje de las participaciones, si no el pago sería en efectivo). Nervión espera facturar 101,3 millones de euros en 2017, con un EBITDA de 4,7 millones de euros y sin deuda financiera pendiente.
William Antequera27/12/16 06:13
Ha respondido al tema
La ampliación de capital de Repsol está en marcha
Para aquellos rezagados que aún no hayan decidido que van a hacer con sus acciones de Repsol, recordamos que si desean vender sus acciones a Repsol deben haberlo notificado antes del día 30, es decir, antes de 3 días. Actualmente si se venden a mercado el precio es de 0,354 euros, mientras que el precio por vender a Repsol es de 0,335 euros por derecho de asignación. El incentivo fiscal también está presente ya que si se venden a mercado no se paga el 19% de retencion en comparacion de venderlo a Repsol. Es mucho más atractivo vender a mercado, si no desean tampoco guardar los derechos para recibir una acción nueva por cada 38 en posesión.
William Antequera27/12/16 04:39
Ha publicado el tema
Martin Armstrong predice el colapso financiero
William Antequera27/12/16 03:51
Ha respondido al tema
Monte dei Paschi (MPS); seguimiento de la acción
¡Veo que te va el riesgo!:) Bueno la verdad que es una incógnita. En el muy corto plazo tiene posibilidades para caer más, aunque con el rescate no creo que se produzca la gran dilución y antes o después dejará de caer e incluso podría subir, pero no espero que vuelva a tener valores de hace un año. Las normas comunitarias sobre Unión Bancaria de 2014 hace que el rescate haya generado discusiones en Alemania ya que los rescates tienen que contar con inversores privados y ha sido Italia que está inyectando el dinero a falta inyección privada. Veremos si finalmente el BCE y la comisión dan el visto bueno al rescate porque hay mucha presión por parte de Alemania a que no sea el gobierno italiano que pague la mayor parte de la recapitalización.