Acceder

Todos los titulares sobre Reserva Federal (FED)

Valorización de las acciones, divisas y materias primas

A pesar de las sorpresas negativas de los sectores de servicios en Europa y EEUU, la aversión al riesgo se redujo 8.40% por la menor probabilidad de que la FED aumente su tasa de política este año. Lo anterior explicó la valorización de las acciones, divisas y materias primas.

La Fed todavía puede subir las tasas este año

Ayer, la presidenta de la Reserva federal, Janet Yellen, indicó que espera que el banco central estadounidense empiece a subir las tasas de interés este año siempre que la inflación se mantenga estable y si la economía del país está bastante sólida como para impulsar el empleo.

  • Economía
  • Janet Yellen
  • Reserva Federal (FED)

Resultados de los mercados internacionales ante el anuncio de la Fed

A pesar de que EU ha presentado una recuperación en su economía y presentado datos económicos favorables, la FED consideró en su anuncio del pasado Jueves no aumentar su tasa de interés de referencia, debido al debilitamiento de la economía mundial, pero no descartó que exista un incremento gradual a finales de este año.

  • Bolsa
  • SP500
  • Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

FED: ¡No hay subida de Tasas!

Ayer, la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos tras dos días de reunión decidió dejar sin cambios su tasa de fondo, en el rango de 0 a 0.25%. En este rango se ha situado desde el 2008, pero la Fed dejó la posibilidad de elevar esta tasa en cualquier momento de este año.

¿Fin a la “era Lehman Brothers”?

Este jueves la Reserva Federal podría anunciar una subida de los tipos de interés, que dará carpetazo al crítico periodo que estuvo apunto de acabar con el imperio financiero de Estados Unidos.

¿Cómo se comportaron los mercados esta semana?

Los mercados accionarios se muestran con cautela a una semana de la reunión de la Reserva federal (Fed). Ayer jueves los mercados cotizaban con variaciones mixtas, los mercados asiáticos y europeos reaccionan a datos económicos débiles.

China sacude la bolsa ¿Qué está pasando?

Aunque estamos en pleno mes de agosto, mes vacacional, los mercados no descansan. A diferencia de lo que pueda creer la mayoría hay meses de agostos con muchísimo movimiento. ¿Porque hemos empezado el mes de agosto bajando? Como es obvio cada caída tiene una razón, un motivo por el que los inversionistas se ponen nerviosos.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • China
  • Reserva Federal (FED)

¿Que nos espera como país emergente?

He seguido muy de cerca las noticias sobre Argentina y su moneda que se ha desplomado frente al dolar, que la semana pasada perdió un %12 de su valor. Aunque este fenómeno no ha sido tan grave como lo que ocurre en Argentina, si ha habido un importante alza del dolar en todo el mundo y muchos países han visto sus monedas depreciarse.

  • Bancos
  • Colombia
  • Reserva Federal (FED)