Acceder

¿Qué diferencia hay entre el análisis top-down y bottom-up?

1 respuesta
¿Qué diferencia hay entre el análisis top-down y bottom-up?
¿Qué diferencia hay entre el análisis top-down y bottom-up?
#1

¿Qué diferencia hay entre el análisis top-down y bottom-up?

Buenas tardes,

Me podrían por favor explicar a la hora de invertir, que diferencia hay si uso un análisis top-down o un bottom-up?

Saludos

#2

Re: ¿Qué diferencia hay entre el análisis top-down y bottom-up?

Buenas tardes,

En el Top-down se busca ir de los más general a lo más particular. Se empieza analizando el contexto macroeconómico y los ciclos (auge, desaceleración, recesión, recuperación, expansión), luego las tendencias por industria y por último las empresas en particular.

Y en el caso de Bottom-up el análisis empieza al revés, es decir, se enfoca en seleccionar acciones (stock picking) de acuerdo a los atributos de las compañías. Aquí se buscan compañías que posean buenas perspectivas a futuro, ya sea que se elijan mediante análisis comparativo por ratios como Price/Earnings, Price/Book Value, Price/Sales, entre otros, utilizando el descuento de flujo libre de fondos o el descuento de dividendos.

Un saludo

Te puede interesar...
  1. BHP Group vuelve al ataque en la batalla por el cobre
  2. El silicio no Basta: La Fiebre de los Metales que impulsan la IA 
  3. Rally en Salud: Subsidios de Trump al Obamacare salvan al sector 
  4. Novo Nordisk: el gigante europeo que desafía a Alphabet en el mercado de deuda 
  1. El silicio no Basta: La Fiebre de los Metales que impulsan la IA 
  2. BHP Group vuelve al ataque en la batalla por el cobre
  3. Rally en Salud: Subsidios de Trump al Obamacare salvan al sector 
  4. Novo Nordisk: el gigante europeo que desafía a Alphabet en el mercado de deuda