Acceder

¿Qué acciones comprar y cuáles vender para esta semana?

3 respuestas
¿Qué acciones comprar y cuáles vender para esta semana?
¿Qué acciones comprar y cuáles vender para esta semana?
#1

¿Qué acciones comprar y cuáles vender para esta semana?

Hola,

Alguien puede indicarme por favor que acciones son interesantes para comprar esta semana y cuáles son las indicadas para la venta en la Bolsa de Valores de Colombia.

Agradezco su ayuda

#2

Re: ¿Qué acciones comprar y cuáles vender para esta semana?

Buenas noches,

Es importante tener en claro que las acciones de Corficolombiana, Cemex, Avianca y Grupo Aval, a pesar de que se encuentran en niveles atractivos de compra, los Analistas de la comisionista de Bolsa Acciones y Valores, recomiendan frente a estas acciones es vender, dado que estas compañías están atravesando por dificiles coyunturas.

Con respecto a la acción de Grupo Sura, la comisionista la semana pasada (08 marzo) cambió su recomendación a compra con un precio objetivo de COP$40,600. 

Saludos

#3

Re: ¿Qué acciones comprar y cuáles vender para esta semana?

Buena tarde, que acciones me aconcejan para la compra y venta en este año 2018. 

#4

Re: ¿Qué acciones comprar y cuáles vender para esta semana?

Buenas noches Felipe,
Para que sepas en qué invertir en este 2018, te invitamos a que leas el siguiente post y conozcas las mejores alternativas:
En que-invertir-colombia-2018
Saludos
Te puede interesar...
  1. El oro cede terreno ante el apetito por el riesgo, pero mantiene soporte clave por expectativas sobre la Fed
  2. El café cae a los 3 dólares por libra
  3. Petróleo Lcrude: Presión bajista mientras Brasil consolida como potencia
  4. Centene – Una caída del 40% como salida por la ventana
  5. Petrobras, atrapado en medias móviles
  1. El oro cede terreno ante el apetito por el riesgo, pero mantiene soporte clave por expectativas sobre la Fed
  2. Centene – Una caída del 40% como salida por la ventana
  3. El café cae a los 3 dólares por libra
  4. Petróleo Lcrude: Presión bajista mientras Brasil consolida como potencia
  5. Petrobras, atrapado en medias móviles