Acceder

Precio VS calidad

1 respuesta
Precio VS calidad
Precio VS calidad
#1

Precio VS calidad

Hola a todos,

Leyendo un poco sobre el PER, veo que, más o menos, se llega a la conclusión de que un PER inferior a 10 se considera barato, entre 10 y 20 se considera moderado y por encima de 20 se considera caro.

El problema que veo con esto, es que cuando se invierte en empresas con ventajas competitivas duraderas (con moat amplio) muy pocas veces o nunca se pueden comprar a PERs bajos y/o moderados; y por eso, aquellos que se atienen estrictamente a este ratio no compran nunca grandes empresas, porque para ellos están siempre demasiado caras.

Por eso, siguiendo un poco lo que dicen Warren Buffett y Paramés:

“Es mucho mejor comprar una compañía fantástica a un precio justo, que una compañía normal a un precio fantástico” (Warren Buffett)

"Hemos llegado a la conclusión de que en el binomio calidad-precio hay que darle más peso a la calidad" (Francisco Garcia Paramés)

Os quería preguntar: aunque lo ideal sea comprar a PERs baratos o moderados, ¿estaría justificado comprar estas empresas a PERs caros (pero sin que superen nunca un PER 25), teniendo en cuenta su calidad y que invertimos a largo plazo?.

Gracias de antemano.

#2

Re: Precio VS calidad

Depende de la estrategia de la cartera, pero lo ideal, sería conjugar estos tres elementos:

Calidad+Precio+Crecimiento= Buena Inversión, si algo falla no suele ser buena inversión...

La diferencia es que la calidad es un margen de seguridad en si mismo ante quiebras y crisis...

Un s2 compy

Te puede interesar...
  1. Delta Air Lines – Un precio del petróleo bajo por sí solo no será suficiente 
  2. IBEX35: ¿Rally de Verano o Techo definitivo?
  3.   El IPC de México retrocede hasta el EMA de 55 días 
  1. IBEX35: ¿Rally de Verano o Techo definitivo?
  2. Delta Air Lines – Un precio del petróleo bajo por sí solo no será suficiente 
  3.   El IPC de México retrocede hasta el EMA de 55 días 
Guía Básica