Tasa de desempleo en Colombia en el mes de marzo
La tasa de desempleo en el mes de marzo de situó en 9,7%. La tasa global de participación fue de 62,8% mientras que la tasa de ocupación se situó en 56,7%
La tasa de desempleo en el mes de marzo de situó en 9,7%. La tasa global de participación fue de 62,8% mientras que la tasa de ocupación se situó en 56,7%
La tasa de desempleo se situó en el 9% en el mes de abril. Si comparamos esta cifra con la del mismo mes del año anterior vemos que la tasa de desempleo disminuyó 1,2 puntos porcentuales.
Por su parte, la tasa global de participación se situó en 63,8%, 0,3 puntos porcentuales más que el mismo mes del año 2013.
Encuanto a la tasa de ocupación, decir que incrementó en 1,1 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año pasado, situandose en el 58,1%
La tasa de desempleo en el mes de mayo fue del 8,8%, reduciéndose en 0,6 puntos con respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa global de participación fue de un 63,9%, disminuyendo en 0,9 puntos porcentuales comparado con el mes de mayo de 2013.
La tasa de ocupación disminuyó 0,4 puntos, situándose en 58,3%
La tasa de desempleo de mayo se sitúa en el 8,8%. La tasa de desempleo se redujo en 0,6 puntos porcentuales en comparación con mayo de 2013. Además hubo 156.000 ocupados más respecto al mismo mes de 2013.
Tasa desempleo mayo Colombia
Tasa desempleo Colombia por grupos
La tasa de desempleo en junio fue 9,2%, sin variación respecto al mismo mes de 2013. Si fijamos la vista en el trimestre abril-junio la tasa de desempleo fue del 9% mientras que el año anterior en el mismo periodo fue de 9,6%.
Hubo 21,5 millones de personas ocupadas, con un aumento de 487 mil personas más que el mes anterior.
Tasa desempleo junio Colombia
Para el mes de Agosto de 2014, la tasa de desempleo fue 8´9% .Comparado con el mismo mes del año anterior , la tasa de desempleo se redujo 0´4 punto porcentuales (9´3% en 2013).
Tasa de desempleo Colombia
Esta ha sido la tasa de desempleo en el periodo 2008 – 2015. Podemos ver altibajos, pero en general una paulatina tendencia a decrecer.
Con respecto al promedio de la tasa de desempleo en 2014 podemos hablar de un 9,1%. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la tasa de desocupación bajó 0,5 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, cuando se ubicaba en 9,6%.
Para el último trimestre del año pasado las tres ciudades que registraron la menor tasa de desempleo fueron Montería (7%), Barranquilla (7,4%) y Bogotá (7,7%). Frente a estas, encontramos a Quibdo (14,2%), Armenia (12,8%) y Popayán (11,8%) como regiones que más desocupados registraron.