¿Quieres tener tus cesantías en el fondo más rentable del mercado?, ¿Sabes cuál es el Fondo de Cesantías con mayores afiliados? En este post te mostramos cual es el Mejor Fondo de Cesantías para 2021, basados en la rentabilidad que estos te ofrecen en portafolios de corto y largo plazo, en la participación en valor del fondo y en el número de afiliados. Ya que mientras más afiliados tenga hay más probabilidades de que sea una institución que hace una buena labor protegiendo a los ciudadanos. Además las cesantías siempre hay que tenerlas en un fondo rentable y de buena reputación.
Las cesantías son una de las prestaciones sociales que reciben los trabajadores bien sea por haber perdido su empleo o haber finalizado su contrato laboral, es decir, son un tipo de seguro económico para aquellas personas que quedan cesantes, aunque también se pueden usar para vivienda y estudio. Es importante que los empleados revisen si están a gusto en su fondo de cesantías o si prefieren cambiarse.
Según la ley, para el 15 de febrero el empleador deberá haber consignado las cesantías del empleado al fondo de cesantías que este ha escogido, pues de lo contrario deberá pagar un día de salario por cada día de retraso. Es importante recordar que un fondo de pensiones es un patrimonio que ha sido establecido para dar cumplimiento a los planes de jubilación de una empresa y que los aportes que integran este fondo son realizados una parte por los patronos y otra por los empleados.
Estos activos financieros tienen como objetivo producir un crecimiento permanente a largo plazo. Son una especie de cuenta de ahorro donde se reúnen las aportaciones más los intereses que genera la inversión para poder obtener la utilidad necesaria que garantice las pensiones de los asegurados.
Mejor Fondo de Cesantías 2021: Rentabilidad
Cabe destacar que los rendimientos son uno de los aspectos que se deben considerar al elegir este tipo de fondos, por lo que se hace necesario revisar cómo ha sido el desempeño de estos en el último año. Pero es importante estar claros que estas rentabilidades pasadas no necesariamente indican cómo serán los futuros resultados. Por esto, varias entidades proponen eliminar la rentabilidad mínima que se aplica para estos fondos privados y que tienen miles de personas por que la consideran un sinónimo de protección para su ahorro porque es la que menos riesgo genera. Según los expertos, de llegar a suprimirse, podría dar cabida a un arreglo de incentivos financieros alineados con el mejor interés de los afiliados a los fondos.
A continuación, podemos observar las rentabilidades otorgadas para el periodo correspondiente al 2018/2020, por el Mejor Fondo de Cesantías para 2021, en el portafolio de Largo y Corto Plazo, con el último cierre disponible al 30/09/2019:
De acuerdo a los resultados que muestra la tabla, podemos apreciar que el fondo de cesantía con mejor rentabilidad para el portafolio a largo plazo es Colfondos con un porcentaje de 6,39%, seguido de Skandia (5,95%) y Porvenir (5,56%).
Ahora bien, en el caso del portafolio a corto plazo el primer lugar lo ocupa el fondo de cesantía Protección (3,76%, seguido de Porvenir (2,86%) y Skandia (1,88%).
Mejor Fondo de Cesantías 2021: Valor del Fondo de Cesantías - Portafolio Largo Plazo
En la siguiente tabla, se muestra el Mejor Fondo de Cesantías para 2020/2021de acuerdo a su Participación de Valor de Fondo en Cesantías en Portafolio Largo Plazo:
Nombre del fondo
Participación 2018 (millones de pesos)
Porcentaje
2018
Participación 2019 (millones de pesos)
Porcentaje 2019
Participación 2020 (millones de pesos)
Porcentaje 2020
Porvenir
4.193.601
47,84%
6.161.071
48,28%
7.295.018
49%
Protección
3.416.998
38,98%
4.959.494
38,86%
5.826.696
39%
Colfondos
939.405
10,72%
1.329.529
10,42%
1.516.760
10%
Skandia
215.778
2,46%
311.559
2,44%
373.714
2%
Total
8.765.783
100,00%
12.761.652
100,00%
15.012.189
100,00%
Mejor Fondo de Cesantías 2021: Valor del Fondo de Cesantías - Portafolio Corto Plazo
En la siguiente tabla, se muestra el Mejor Fondo de Cesantías para 2020/2021 de acuerdo a su Participación de Valor de Fondo en Cesantías en Portafolio Corto Plazo:
Nombre del fondo
Participación 2018 (millones de pesos)
Porcentaje
Participación 2019 (millones de pesos)
Porcentaje 2019
Participación 2020 (millones de pesos)
Porcentaje 2020
Porvenir
177.620
43,94%
137.216
37,89%
151.611
36%
Protección
155.767
38,53%
141.159
38,98%
159.202
38%
Colfondos
50.431
12,48%
64.385
17,78%
82.409
20%
Skandia
20.417
5,05%
19.354
5,34%
22.597
5%
Total
404.235
100,00%
362.114
100,00%
415.819
100,00%
Mejor Fondo de Cesantías 2021: Número de Afiliados a Cesantías
En la siguiente tabla, se muestra el Mejor Fondo de Cesantías para 2020/2021 de acuerdo a su Número Total de Afiliados:
Número de Afiliados a Cesantías
Nombre del fondo
Número de afiliados 2018
Número de afiliados 2019
Número de afiliados 2020
Participación
Porvenir
4.440.062
4.450.125
4.813.881
55.10%
Protección
2.666.402
2.702.794
2.972.499
34.02%
Colfondos
826.874
833.810
893.714
10,23%
Skandia
47.423
50.207
57.212
0.65%
Totales
7.980.761
8.036.936
8.737.306
100,00%
En definitiva, el mejor Fondo de Cesantías dependerá de lo que cada usuario busque, si lo que se busca es una rentabilidad para portafolios a largo plazo, la mejor elección es Colfondos, para portafolios a corto plazo se prefiere Protección, si estamos más interesados en la participación en valor del fondo tanto a largo como corto plazo Porvenir es el ideal. También basándose en el número de afiliados Porvenir sería la mejor opción.
Cómo hemos podido observar, es posible concluir que el Mejor Fondo de Cesantías para 2021varía de acuerdo a la característica que se evalúe, como lo es la rentabilidad ofrecida , participación en valor del fondo y el número de afiliados, se concluye que el Mejor Fondo de Cesantías para 2021 según la Rentabilidad para Portafolios de Largo Plazo sería Colfondos, según la Rentabilidad para Portafolios de Corto Plazo sería Protección, y de acuerdo la participación en valor del fondo tanto a corto como a largo plazo y su número de afiliados es Porvenir.
Acabo de recibir el extracto de mis pensiones en Pensiones Proteccion. En el ultimo trimestre del 2018 tengo perdidas por $2.600.000 lo que significa una disminución de mi capital de mas del 5% en tres meses, el extracto no muestra el % de las perdidas, por el contrario dice que he tenido ganancias durante los últimos 5 años. Y lo peor la mayoria de usuarios no entienden de estos temas. Aqui se muestra el Ranking de los menos malos porque la verdad todos son malos fondos.