Valoración del Fondo CAIXABANK MIXTO DIVIDENDOS, FI CLASE PLUS - Valentin -Fondo INAPROPIADO (desaconsejable) para inversores nóveles. Razones:Politica de inversión: invierte entorno a un 75% en Fondos de Inversión con lo que, a mi juicio, se puede considerar un Fondo de Fondos. Es decir, a las comisiones de la propia CAIXA hay que añadir los costes de gestión de los fondos (duplicidad de costes). Lo que considero un elevado coste para un fondo mixto.Demasiado complejo su estrategia y estructura de inversión. Podeís obserbar su documento semestral y ver en que invierte. Demasiado complicada estrategia de inversión para inversores nóveles.El fondo asume demasiado riesgo. En el propio folleto del fondo advierte incluso la CNMV que el fondo es de muy elevado riesgo, dado que permite la inversión de hasta un 100% en deuda de muy baja calidad crediticia. Aunque el fondo ivierte entorno a un 75% en RF y un 25% en RV de pequeña capitalización, puede dar la impresión al inversor nóvel que se trata de un fondo conservador, Y ES TODO MENOS ELLO, es justo lo contrario. Yo entiendo que un inversor nóvel no es capaz de interpretar el riesgo que está asumiendo en dicho fondo.Bien, dicho ésto, y aunque los Rankianos ya te han intentado orientarte, voy a ver si puedo ser algo más preciso. Medidas a tomar (que yo posiblemente tomaría):- No más contratar fondos emitidos por la Banca.- Hay que pensar (y por ejemplo someter a debate) como salir de ese Fondo, si conviene esperar un tiempo porque se piense que se puede dar algo la vuelta; si fuere conveniente salirse/traspasar poco a poco el fondo; o hacer un traspaso al completo. Es complejo tomar una decisión medianamente acertada, por la complejidad del producto, porque se precisan conocimientos de los mercados en los que invierte el producto, y porque sería preciso obtener una perspectiva de futuro de los mercados en los que invierte el fondo (quizás una persona como el Rankiano Víctor Alvargonzález, por sus profundos conocimientos, pueda ofrecer opinión al respecto, asesor de fondos de inversión, pero imagino que sería de pago).- No invertir todo el ahorro en un único fondo de inversión. Mejor una cartera de fondos que se ajuste a lo que deseas.Para concluir, que ya me estoy extendiendo demasiado, creo que el inversor novato debe comenzar invirtiendo con sencillez, y como ejemplo,a) Invertir una cantidad/parte de dinero en Depósitos bancarios, Cuenta de alta remuneración, Letras del Tesoro... en un producto que entiende y que no sufre caídas importantes en término nominales. Y la parte del capital con la que intentar (no con certeza) obtener mayor rentabilidad que en l cuenta corriente, que suele ser la renta variable pura. Ya sea mediante gestión activa o pasiva que quedaría a tu propia elección.Saludos y suerte,ValentinP.S.: Se me olvidaba decirte que buscar a un profesional que atienda tu inversión como pretendes, no significa que vaya a ofrecerte rentabilidades positivas mediante sus recomendaciones, pues éstas pueden ser acertadas o no. Nadie sabe que rentabilidad ofrecerá el mercado en el futuro. Por ello, es conveniente o necesario que seas tu mismo quien sepa en que mercados invertir. Nadie puede ofrecerte ceteza ni garantías (por muy buen asesor que busques) de que obtendrás rentabilidades positivas en un horizonte de inversión a 5 años.