Acceder

Solrac

Se registró el 23/07/2011

Sobre Solrac

Apuntes de energía y economía con el afán de ayudar a democratizar el mundo de la energía. Especulación con derivados del VIX, opciones. Transición energética en marcha... @Solrac_Solar

http://www.rankia.com/blog/ecos-solares
Mi blog
1
Editors choice
--
Publicaciones
18.789
Recomendaciones
648
Seguidores
2.071
Posición en Rankia
38
Posición último año
Solrac 30/08/25 00:13
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
De hecho se sabe que Burry ganó unos 700 millones con la apuesta habiendo invertido en CDS solo del orden de unos 100 millones y al contado. El patrimonio de Scion era mas que suficiente para afrontar el pago junto con sucesivas primas anuales. El riesgo era que finalmente no ocurriera o tardara veinte años en lugar de dos o tres. La confusión puede venir del hecho de que el valor nominal de los CDS ascendía a varios míles de millones de dólares.Si me hubiesen preguntado yo habría titulado la película como "The big long" jijiji Burry nunca shorteó los instrumentos (como si hizo Antoni), sino al mercado en sí. Una película en la que, por cierto, los actores rompen varias veces la cuarta pared para dirigirse a la audiencia diciendo "esto en realidad no pasó exactamente así".
Solrac 29/08/25 23:58
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Está claro que mantener los CDS exigía primas anuales y por eso cerró Scion, para que la gente no volara al ver cómo bajaba el valor del fondo lentamente. Al fin y al cabo los CDS son pólizas de seguros. En ese sentido son contratos como las opciones call (el subyacente sería el índice del riesgo de quiebra de la empresa concreta) pero negociado OTC. Burry compró esas calls y los bancos vendían esas calls. Pero más allá de la película no encuentro evidencia alguna de lo que comenta sobre garantías adicionales sobre los CDS (por parte del comprador, Burry), o que los bancos podían imponer otros requisitos de colateral. De hecho, normalmente es al revés, la parte vendedora de una opción financiera es la que debe aportar colateral cuando la valuación del instrumento cambia.If the likelihood of a default by the reference entity increases, the value of the CDS contract (and thus the required collateral) will rise. The contract may then require a party to post additional collateral to cover the increased risk exposure, ensuring the contract remains adequately secured.  Cuidado porque la película no deja de novelar la realidad y aquí puede estar inventando. La única manera en la que Burry podría haber estado en serio riesgo es si hubiese comprado los CDS a crédito. Eso sería apalancarse a lo bestia en un producto financiero que ya de por sí supone una apuesta muy convexa sobre el mercado. Como le digo, no encuentro evidencia fuera de la película, quizás usted sepa buscar mejor.Saludos.
Solrac 29/08/25 23:39
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Gracias por la parte que me toca. Pero lo cierto es que mis comentarios no existirían sin la regularidad y calidad de los artículos del Sr Theveritas y su excelente y bien dirigida cabezonería. Fue muy muy buena idea abrir un blog.
Solrac 29/08/25 23:06
Ha recomendado No quiero ser pelota, pues sé que es de muy mal gusto, pero sí diré que sus de Elsuperamic
Solrac 29/08/25 23:06
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Dice usted que  lo ideal sería un sistema privado de capitalización y que cada cual pueda libremente ajustarse... No sé yo en esta España nuestra con su inmensa cultura financiera. Mire como ha acabado un colectivo supuestamente inteligente e informado como el de la abogacía con una mutua con un sistema individual de reparto.https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13467950/07/25/bruselas-pide-investigar-la-situacion-de-los-abogados-mutualistas-con-pensiones-de-400-euros.htmlY el problema no es la mutua en sí, la mayoría de los abogados cobrarán pensiones dignas porque entendieron rápidamente que cotizando 30 euros al mes no se iba a ningún lado (así estuve yo un par de años al comienzo de mi vida laboral, pagando una miseria a la mutua de ingenieros como "autónomo"), sino que muchos prefirieron ahorrarse unos duros durante la vida laboral.Me dirá también que mejor aún un sistema como el americano donde cada cual guarda en su hucha personal e invierte donde le parezca sin penalización fiscal. Pero aún en los Estados Unidos con una mayor cultura financiera la gente se mete en auténticos berenjenales. Tuve la suerte de visitar Estados Unidos en plena crisis financiera, cuando aún no se deslizaba rápidamente por la pendiente camino de la autocracia, y me hinché de ver jubilados, alguno ya anciano con 80 años que habían vuelto al mercado laboral a la fuerza porque sus fondos se habían volatilizado debido a, desde quiebras de financieras en masa (aseguradoras como IAG) a reducciones enormes del valor de la mochila de cada cual por valuación del mercado.En fin, para gustos colores. A mí me mola el sistema híbrido sueco. Pero cuando uno se lo monta solito y vienen mal dadas o uno se equivoca acaba añorando el sistema de pensiones español y clama por la socialización de las pérdidas.Saludos.
Solrac 29/08/25 02:30
Ha recomendado Uff, leyendo esto m he acordado d la Truss de jilguero
Solrac 29/08/25 02:26
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
En menos de un año tenemos a Francia y Bélgica clamando por eurobonos, jijiji
Solrac 29/08/25 02:25
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Eso de que Francia lleva décadas viviendo sin sacrificios, no sé qué decirle. Es uno de los estados con la presión fiscal más alta de Europa. Y tiene enjuagues presupuestarios muy oscuros, como un déficit de tarifa eléctrica, producto de una brutal subvención del precio de la electricidad, camuflado en los presupuestos. Losas enormes como el rescate de Areva, el tecnólogo nuclear fallido, por la pública EDF, un ritmo de penetración de renovables bajísimo, lo que le resta competitividad, subsidios encubiertos a empresas nacionales, un gasto militar muy opaco, etc. Junto con Bélgica pertenece al selecto grupo de estados europeos asfixiantes pero con coberturas sociales normalitas, nada que ver con Dinamarca, por ejemplo, donde una familia sabe que tener tres niños no les jode la vida.Tampoco es normal la edad de jubilación a los 62 años con una esperanza de vida tan alta (la abrumadora mayoría del gasto social francés son pensiones). Me gustaría tener la opción de jubilarme a esa edad, pero lo veo tremendamente injusto si ando bien de salud de media hasta los 75, por decir una cifra.Francia entrará en shock y veremos que pasa, la senda actual, le doy la razón, es inadmisible.
Solrac 29/08/25 02:20
Ha recomendado El límite está en que los intereses de la deuda crezcan tanto que sea de theveritas
Solrac 29/08/25 02:19
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Una aclaración sobre los cortos del Dr Burry. Contrariamente al aficionado Antoni, Burry nunca se ha puesto corto de la forma tradicional, es decir, vendiendo acciones al descubierto. Burry sobre todo compró CDS, Credit Default Swaps, pólizas de seguro contra impagos de empresas financieras que veía estaban de mierda hasta las orejas con la crisis subprime. Así que no le habían saltado las garantías en ningún momento porque no las había, esos instrumentos los compró al contado.De hecho el principal peligro de su estrategia es si acertaba MUCHO debido al riesgo de contrapartida (aquí tengo que acordarme de mi querido @txuska , un fuerte abrazo), pues los propios emisores de los CDS podían entrar en default si la crisis llegaba a ser lo suficientemente profunda. Así que Burry tuvo que acabar la partida antes de tiempo atendiendo al principio de precaución.En la actualidad parece que Burry está corto en general en el S&P 500 y Nvidia, pero de nuevo al contado mediante compras de puts. No sabemos cómo le irá, pero no le saltarán las garantías.Saludos.
Solrac 29/08/25 02:13
Ha recomendado La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa. de theveritas
Solrac 20/08/25 09:48
Ha recomendado El año pasado también vendió muchas acciones. Todavía le quedan mas de la mitad de Fontagudes
Solrac 20/08/25 09:47
Ha recomendado La primera paradoja no te la compro... amortizar acciones es la opción de Fernan2
Solrac 20/08/25 09:47
Ha recomendado Yo no sé si te estás refiriendo a la Caixa, o en general.Hay recompras de de sarce
Solrac 20/08/25 09:47
Ha recomendado Las recompras de acciones sólo tienen sentido en momentos de cotizaciones de Elsuperamic
Solrac 20/08/25 09:45
Ha recomendado Que dice el CEO que quiere un préstamo para consumo de 50000 euros al 9% para de theveritas
Solrac 20/08/25 09:45
Ha recomendado Podría ser que se case la hija de Gonazalo y que se haya de pagar la boda de Nibla
Solrac 16/08/25 16:18
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Ah, no. Estoy de acuerdo, hay que entrar si el precio gusta y, ya si so y si cae mucho más, igual merece la pena cargar otras poquitas (o no).
Solrac 16/08/25 16:17
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
United health.. buen ojo. Última apuesta de Berkshire 🙂
Solrac 16/08/25 16:16
Ha recomendado La conclusión buena con creo que será invertir en esta empresa de IA a la que de Pelos sr
Solrac 16/08/25 16:15
Ha recomendado Sobre Novo..... yo aposté por la competencia hace un tiempo, tras hablar con de Pelos sr
Solrac 16/08/25 16:15
Ha recomendado Fernand2..... aun sabiendo de tu instinto para la RF ( hay algo alguna vez que de Pelos sr
Solrac 16/08/25 16:12
Ha recomendado Mil gracias por compartir tus movimientos Fernando, y más cuando son tan de Borgeby
Solrac 14/08/25 00:42
Ha comentado en el artículo Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande
Siempre interesantes tus movimientos, gracias Fernando. Para mi gusto igual se puede adquirir el bono de Mobico algo más barato más adelante, pero claro, te la juegas con la fecha de amortización de noviembre.¿Alguien trabaja con freedom24? Precisamente me apareció su publicidad al navegar por Rankia y dicen que trabajan con fracciones de bonos de nominales altos, pero no soy capaz de obtener información sobre su universo de inversión sin abrirse una cuenta (ni siquiera con IA, jeje).La operación con Novo Nordisk me parece brillante, pero algo me dice que cuando Trump se rasque el huevo derecho va a caer más: no está claro si las farmacéuticas europeas están exentas o no de los aranceles del 15% o bien si les querrá meter un, digamos una parida como las que suele decir él, un 200%.Saludos.
Solrac 14/08/25 00:31
Ha recomendado Muchas gracias @fernan2 , ahora ya están claras las condiciones.Lo que también de Kirrelg

Lo que sigue Solrac

Andrés Sánchez
Nowitzki71
Javi01