Ha publicado el tema
El sector manufacturero sigue creciendo por tercer mes consecutivo
economist2203/06/15 04:07
Ha publicado el tema
Volaris: pionera en permitir la compra de bonos de carbono
economist2203/06/15 03:35
Ha respondido al tema
Citi vende acciones de Aeroméxico a Tricio y Barclays
La compañía dio a conocer que comenzó a operar desde el pasado 1 de junio seis vuelos semanales, direcos entre Ciudad de México y Boston, Estados Unidos. Los equipos uilizados para ello serán Boein 737. Señaló también que Boston se convierte en el destino número 16 de Aeroméxico en Estados Unidos, y que esta nueva ruta permitirá conectividad a toda América Latina, desde la Ciudad de México.
economist2203/06/15 03:20
Ha publicado el tema
Ventas de autos alcanzan marca histórica en México
economist2203/06/15 02:24
Ha publicado el tema
Mes volátil para la Bolsa Mexicana de Valores: junio
economist2202/06/15 08:41
Ha respondido al tema
Se declaran culpables: Citigroup, JPMorgan, Barclays y Royal Bank of Scotland pagan multas millonarias
Exacto, estoy completamente de acuerdo. Por un lado pienso que si las consecuencias sólo son estas, seguirán haciéndolo. Y además, no creo que sea suficiente. Sería bueno, por ejemplo, inhabilitarlos por algún tiempo, o algo que al banco de verdad le supusiese un castigo... El problema es, las familias y en su caso empresas que tuviesen ahí su dinero... ¿cómo les afectaría? ¿Se te ocurre alguna idea? Saludos
economist2227/05/15 11:11
Ha respondido al tema
¿Qué operadoras comercializan fondos en México?
Hola Andrea! Un post muy interesante y además con mucha información. ¿Cuáles son las mejores para ti? Saludos!
economist2227/05/15 02:50
Ha publicado el tema
Las exportaciones petroleras mexicanas caen un 16%
economist2226/05/15 09:33
Ha respondido al tema
Balanza comercial México: exportaciones suman dos meses al alza
En medio de una desaceleración de las exportaciones de petróleo y de otros bienes que van en gran medida a Estados Unidos, México ha registrado una ligera moderación en el déficit por cuenta corriente de la balanza de pagos en este pasado primer trimestre. El banco central anunciaba que el saldo negativo entre enero y marzo fue de 9,446 millones de dólares, equivalentes al 3.2% del PIB. Estas cifras constrastan con el déficit que se observó en el primer trimestre del pasado 2014, que representó el 3.3% del PIB. Por tanto la mejora ha sido del 0.1%. Para este 2015, México espera registrar un déifict por cuenta corriente del 2.3% del PIB, desde el 2% del año 2014. Pese a que está sufriendo una desaceleración, fruto de la menor demanda de bienes de Estados Unidos y una menor producción de petróleo, México sigue recibiendo inversiones por parte de inversión extranjera directa.