Ha respondido al tema
Femsa (FEMSAUBD): cotización, evolución, análisis y noticias
Pese a la debilidad económica y lento crecimiento económico en el país, y sus recientes adquisiciones, Femsa mantendrá estables sus indicadores crediticios clave en los próximos dos años, incluso a pesar de que la compañía siga realizando compras moderadas. Es por esto, que la calificadora Stadard & Poor’s Ratings Services (S&P) decidió elevar las calificaciones de riesgo crediticio para la empresa. La entidad subió las notas de riesgo crediticio y deuda en escala global de Femsa a ‘A-‘ desde ‘BBB+’, al tiempo que confirmó también sus notas en escala nacional de largo plazo de ‘mxAAA’ y la de corto plazo ‘mxA-1+’. Por su parte. El riesgo crediticio obtuvo una calificación de carácter estable, lo que refleja la opinión de S&P en torno a que Femsa continuará reportando un positivo flujo de efectivo operativo libre con estables indicadores crediticios clave. Al mismo tiempo, argumentan que conservará una posición de mercado sólida y unos márgenes de EBITDA favorables. La calificadora también apuntó que Femsa, con el 75% de participación de mercado, es la tercera empresa minorista más grande de México en términos de ventas. La compañía continuará enfocándose en la industria minorista, donde tiene un buen posicionamiento a través de FEMSA Comercio en el sector de tiendas de conveniencia mediante Oxxo.