Coincido, la recomendación "no-brainer" del all world y el sp500 tiene mucho sentido para los americanos o paises con problemas inflacionarios. Como europeo es más arriesgada. Hay que tener euros, o saber cubrirse y mucha macroeconomía. Quien acierta con ibex a +40% o se forra con el sp500 cinco años porque coincide con periodos de qe, no invalida lo de arriba y puede tener un susto.
Dolar8715/11/25 05:36
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Vinagretto
Dolar8715/11/25 05:35
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
carlosocean
Dolar8715/11/25 05:34
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Ok, no había captado tu mensaje.Depende desde el punto de vista en que lo mires, para la mayoría es un bien inelástico al que la ocupación no afecta (tanto o de la misma forma), pero tiene que comprar a pesar de la inflación. Las hipotecas se han alargado a medida que perdían poder adquisitivo la mayoría de compradores y los precios subían.Para inversores sigue siendo un activo que descorrelaciona riesgo con el mercado financiero. Una reserva de valor que no precisa de uso o explotación para su revalorización, igual que acumular oro en una cueva. Alquilar proporciona un margen pequeño de beneficios (5%) en comparación a la compraventa en estos últimos años. Que haya problemas de okupas o tensión, da la posibilidad de conseguir inversiones a precio de derribo que pueden revalorizarse. Ganar cuota de mercado en el sector. No todo el mundo piensa a corto plazo ni con cuatro duros.La vivienda cada vez es menos accesible a todo el mundo. Pocos propietarios tienen una mayor cuota del sector inmobiliario, y la mayoría menos poder adquisitivo. Construir más, recalificar terrenos... podría alargar el "juego", dando más margen de competir en cuota de mercado a los acaudalados, mientras los demás se apresuran a tener un techo antes de que acabe la partida.No hay propuestas para cambiar "el juego", es el sistema jurídico-económico-fiscal. Sólo hay parches para mantenerlo. Si no juegas en primera toca ver cómo vienen las olas y adaptarse lo mejor posible para no ahogarse.Abierto a recibir críticas constructivas, es mi opinión en estos momentos.
Dolar8715/11/25 05:12
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
carlosocean
Dolar8715/11/25 05:11
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Vinagretto
Dolar8714/11/25 15:02
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Vinagretto
Dolar8714/11/25 13:55
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Tengo una cantidad muy pequeña, la empresa es muy rentable pero cara. El problema es quedarse atrapado en una caida grande ahora y que cambien las condiciones de mercado o de la empresa. Estan invirtiendo vía deuda y estrechando los márgenes, por lo que cambios en el ciclo económico (v.g. reducción de la publicidad) o politica monetaria o fiscal pueden tener mayor impacto que en periodos anteriores.Aunque ahora no tengan competencia, puede salir un competidor con IA que lo aplique mejor y esta vez no lo puedan comprar. Ya hay bots influencers y la gente usa la ia de psicólogo. Se puede monetizar muy bien sugiriendo actividades y compras. Esto deberíamos verlo pronto, y quien consiga la masa crítica se lleva el pastel entero. Nada más de instagram, whatsapp o facebook.
Dolar8714/11/25 13:45
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Lo decía por el comentario que hizo después sobre las hipotecas de USA al 7%, que están "justificadas" por el tipo de interés de ahí +4%.Sinceramente, no creo que sea una burbuja, el problema es que han metido muchísimo dinero en el sistema dándoselo a los ricos, que lo meten en bolsa e inmuebles, y de ahí no sale.No aumentan la masa monetaria dándoselo a los pobres directamente para que no suba el pan. Se va a deuda para recomprar activos. Como los ricos no compran más pan que tú, el dinero sólo se mueve entre activos especulativos que se hinchan.La inflación de activos satisface al propietario acaudalado, y como la subida del pan le es indiferente pero genera protestas, se vende la narrativa del esfuerzo y el riesgo para inyectar vía deuda cada vez mayor, hinchando activos. Los bancos centrales benefician a quienes tienen recomprando activos y facilitando esquemas de endeudamiento.El chiringuito del ipc que se publica y controla es una tomadura de pelo. La inflación es mucho mayor.El ciudadano medio no se beneficia de ningún QE y tiene limitada su capacidad de endeudamiento. Cuando vaya a comprar las empresas recalentadas por QE y recompras de acciones puede que lleguen tarde y pete.Quizá con la moneda digital se pueda replantear cómo se inyecta dinero en el sistema. La renta universal de la que a veces se habla es justo eso.Con transferencias directas a la población quizá habría empresas productivas y no memecoins o zombies sin ingresos recomprándose a sí mismos o vendiéndose entre sí.Claro que esto tumba una ideología y destroza el mecanismo con el que se enriquecen y viven del cuento gobiernos, políticos, ricos, ceos y banqueros.
Dolar8714/11/25 13:28
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Sí, lo tengo presente ya leí sobre el tema. Quisiera empezar vendiendo calls para ir haciendo cartera a mejor precio que el spot, y si tomo algun riesgo vendiendo puts con posición larga. Nada sofisticado y sólo acciones que me interesen a medio o largo plazo.Eso sí, acciones como Meta se me escapan del presupuesto (60k por contrato), pero algo encontraré.
Dolar8714/11/25 13:15
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Cómo veis cuando recompran? Yo me limito a lo que leo en la prensa y alguna nota cuando lo programan, pero no tengo ni idea de cuando lo ejecutan. Sería interesante.
Dolar8714/11/25 13:14
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
surfeir0
Dolar8714/11/25 13:14
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
carlos2011
Dolar8714/11/25 13:12
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Vinagretto
Dolar8714/11/25 12:06
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Me da envidia leerte, voy a abrir cuenta en IB ya y traspasar de otro donde materialicé liquidez. Necesito aprender bien a moverme con derivados antes de la tormenta.
Dolar8714/11/25 12:04
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Vinagretto
Dolar8714/11/25 12:04
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Te entiendo, pero el salario mínimo era de ciencia ficción, no ha habido inflación alguna, al contrario, se había quedado obsoleto. Con el actual apenas se vice en una habitación alquilada en Barcelona o Madrid.Lo que sube el coste es principalmente el tipo de interés, y el de USA es mayor al de la UE. La dación en pago creo que no es obligatoria en ninguno de los dos paises. Es muchísimo tiempo para asumir que el bien seguirá igual (tiene una vida útil de 50 años, después necesita mantenimiento fuerte).Aun con todo, que te presten tanto dinero que necesites 30 años para devolverlo y sólo pagues un 2% sin dar más que un 20% de entrada y un único salario(minimo) también parece de ciencia ficción, aunque me alegro que exista.
Dolar8714/11/25 11:34
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
A largo es ruido con la volatilidad que tiene, pero siempre es mejor atinar con la entrada, que ha llegado a tener una caida de casi el 70%...
Dolar8714/11/25 11:31
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
En trading view me sale un per de +30. Los per forward me generan inquietud, porque el excel de beneficios futuros lo aguanta todo.Me la apunto para cuando corrija un poco
Dolar8714/11/25 11:29
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Pueden usarlo de colateral, o especular con stops muy ajustados...
Dolar8714/11/25 11:27
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Kramko
Dolar8714/11/25 11:26
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
carlosocean
Dolar8714/11/25 11:25
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Anton74
Dolar8714/11/25 11:25
Ha recomendado
Re: Pulso de Mercado: Intradía
de
Vinagretto
Dolar8714/11/25 10:05
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Coincido, el plazo largo es un chollo para el banco y pan para hoy y hambre para mañana para el trabajador. Ahora bien, preferiría estar con las condiciones de los suizos que aquí.