El Indice de Flujo de Dinero es un índice que mide la fuerza del flujo entrante y saliente de dinero en un título. El Flujo de Dinero nos determina si un activo está sobrecomprado o sobrevendido teniendo en cuenta la variación del precio de el volumen de negociación.
✎Obtén tu guía de indicadores técnicos haciendo click aquí
El Índice Flujo de Dinero es un indicador de sobrecompra-sobreventa, mide la intensidad del cambio entre el volumen entrante y saliente en un activo respecto a un periodo seleccionado (14 días, por ejemplo)
Hay que calcular el Precio Típico [(Precio Maximo + Precio Mínmo + Precio de Cierre)/3] y multiplicarlo por el volumen de negociación del día. De manera que si el precio actual es mayor al anterior, el Flujo de Dinero se considera positivo, y si es menor al anterior el Flujo de Dinero se considera negativo.
Money Flow= Precio típico * Volumen =[(Max+Min+Cierre)/3]*volumen
Una vez calculados los Flujos de Dinero Positivos y Negativos se calcula el Ratio de Flujo de Dinero, dividiendo el Flujo de Dinero Positivo entre el Flujo de Dinero Negativo.
El índice de Flujo de Dinero está comprendido entre 0 y 100, y la fórmula es : IFD= [100 - (100/(1+RatioFD)]
La interpretación del Índice de Flujo de Dinero es muy similar a la del Relative strength index - rsi. Podemos detectar divergencias ya que es una de las interpretaciones más importantes de este índice sobretodo si genera la divergencia en una situación de sobrecompra o sobreventa.
Lo que nos indica una divergencia bajista como la señalada con las flechas rojas es que el precio ha subido acompañado de un aumento del volumen (primer impulso) y después el precio ha retrocedido para luego volver a subir superando máximos anteriores pero vemos cómo el Índice de Flujo de Dinero ha crecido menos, lo que nos indica que el volumen no ha acompañado a la subida y por tanto esta divergencia hará caer el precio.