Acceder

Tarifa de Renta para operaciones con contratos futuros

1 respuesta
Tarifa de Renta para operaciones con contratos futuros
Tarifa de Renta para operaciones con contratos futuros
#1

Tarifa de Renta para operaciones con contratos futuros

Hola a todos

cual es la tarifa de renta que aplica a los ingresos tributarios que se generan de operaciones con contratos futuros cuyo subyacente no se entrega.?

lo que he encontrado es lo siguiente, segun el articulo 11 del decreto 1514 de 1998

INGRESOS PROVENIENTES DE CONTRATOS FORWARD, FUTUROS Y OPERACIONES A PLAZO.

Para efectos de lo dispuesto en el artículo 401 del Estatuto Tributario, en los contratos forward, opciones, futuros y de operaciones a plazo de cumplimiento financiero, que se cumplan sin la entrega del activo subyacente, constituye ingreso tributario, la diferencia existente entre el valor del índice, tasa o precio definido en los respectivos contratos y el valor de mercado del correspondiente índice, tasa o precio en la fecha de liquidación del contrato.

Al revisar el articulo 401 del estatuto tributario encontre esto:

*** -Inciso Modificado- Sin perjuicio de lo previsto en el artículo 398 del Estatuto Tributario, la tarifa de retención en la fuente para los pagos o abonos en cuenta a que se refiere el presente artículo, percibidos por contribuyentes no obligados a presentar declaración de renta será el 3.5%.

 

esto quiere decir que la tarifa de renta para ingresos tributarios generados con operaciones en contratos futuros en los que no se entrega el subyacente es de 3.5%?

gracias

 

 

 

#2

Re: Tarifa de Renta para operaciones con contratos futuros

Hola,

Si es correcto, la retención en la fuente que se le practica será mensualmente sobre el saldo positivo que se presente a favor de quien resulta acreedor al finalizar el período mensual.

Saludos

Te puede interesar...
  1. Solaria triplica beneficios y apunta a superar los 250 millones de euros de EBITDA
  2. Airbus SE acelera su producción mientras la tensión crece con Pratt & Whitney 
  3. Nasdaq y Nvidia: sospechas de burbuja tras la retirada del fondo de Peter Thiel 
  4. Amazon, Microsoft y la Digital Markets Act: Bruselas pone el radar sobre la nube
  5. Aena: líder del negocio premium tras duplicar ingresos VIP en seis años
  1. Solaria triplica beneficios y apunta a superar los 250 millones de euros de EBITDA
  2. Nasdaq y Nvidia: sospechas de burbuja tras la retirada del fondo de Peter Thiel 
  3. Amazon, Microsoft y la Digital Markets Act: Bruselas pone el radar sobre la nube
  4. Airbus SE acelera su producción mientras la tensión crece con Pratt & Whitney 
  5. Aena: líder del negocio premium tras duplicar ingresos VIP en seis años
Guía Básica