Acceder

El Banco Mundial le pide a los países de Latino América más I+D+i

1 respuesta
El Banco Mundial le pide a los países de Latino América más I+D+i
El Banco Mundial le pide a los países de Latino América más I+D+i
#1

El Banco Mundial le pide a los países de Latino América más I+D+i

Latinoamérica necesita invertir más en innovación, proteger la propiedad intelectual y el recurso humano de calidad para mejorar la competitividad y el crecimiento económico, manifestó a Efe el gerente sectorial del Banco Mundial.

En Latinoamérica "hay una carencia generalizada a todos los niveles (de las empresas) en inversión de innovación", que las deja relegadas frente a lo que hacen otras del mundo.

En este sentido, explicó que la innovación "es clave" para aumentar la productividad de una empresa, pero innovar "no es solamente introducir productos nuevos y tecnología de punta, también es invertir para mejorar los procesos de producción y formar gente". Rigolini participó en el estudio "El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación", presentado este fin de semana por el Banco Mundial.

En su opinión, las industrias latinoamericanas también deben proveer más incentivos a los trabajadores para lograr procesos más efectivos de productividad y mayor competitividad.

"La innovación no hay que verla cómo lo que hacen los laboratorios de punta y alta tecnología, innovación se hace a cualquier nivel, y en Latinoamérica no se ve tanta innovación como en otras regiones", subrayó el economista.

El informe reafirma que la realidad empresarial de Latinoamérica se ve entorpecida por la baja innovación.

¿Cómo pretenden que innovemos? ¿Las empresas tienen recursos para realizar semejantes inversiones?

#2

Re: El Banco Mundial le pide a los países de Latino América más I+D+i

Si, ahí les doy toda la razón. Deberíamos ser más competitivos en i+D

Te puede interesar...
  1. Nike – Repunte fuera de mercado a pesar de cifras desastrosas
  2. El oro cede terreno ante el apetito por el riesgo, pero mantiene soporte clave por expectativas sobre la Fed
  3. El café cae a los 3 dólares por libra
  4. Petróleo Lcrude: Presión bajista mientras Brasil consolida como potencia
  5. Centene – Una caída del 40% como salida por la ventana
  1. Nike – Repunte fuera de mercado a pesar de cifras desastrosas
  2. El oro cede terreno ante el apetito por el riesgo, pero mantiene soporte clave por expectativas sobre la Fed
  3. El café cae a los 3 dólares por libra
  4. Petróleo Lcrude: Presión bajista mientras Brasil consolida como potencia
  5. Centene – Una caída del 40% como salida por la ventana