Acceder

¿Qué consecuencias nos puede acarrear la inversión de ISA en el Perú?

0 respuestas
¿Qué consecuencias nos puede acarrear la inversión de ISA en el Perú?
¿Qué consecuencias nos puede acarrear la inversión de ISA en el Perú?
#1

¿Qué consecuencias nos puede acarrear la inversión de ISA en el Perú?

Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) comunicó que obtuvo una licitación para diseñar, financiar, construir, operar y mantener una línea de transmisión a 220kV en el Perú.

Esta obra tendrá dos tramos: uno aéreo de 11,7km y uno subterráneo de 5,2km de longitud. El proyecto lo ejecutará el Consorcio Transmantaro, filial de ISA y EEB en un 60% y 40% respectivamente.

Se espera que este proyecto genere unos ingresos anuales de 5,5 millones de dólares, mientras que la inversión se estima en 59,6 millones de dólares.

La obra entrará en operación en 24 meses una vez se adjudique el proyecto de manera oficial y el plazo de la concesión será de 30 años.

Esto se traduce en una Inversión Directa que hace una empresa colombiana en el Perú y por lo tanto tendrá efectos positivos para ese país pero ¿cómo puede afectar esta inversión a Colombia?

Te puede interesar...
  1. Novartis refuerza su estrategia en enfermedades raras con la compra de Avidity Biosciences 
  2. S&P 500: Sorpresas positivas impulsan al índice a nuevos máximos 
  3. Honeywell: de los residuos al combustible 
  4. El Supremo limita deducciones retroactivas y pone en alerta a las grandes del IBEX 35
  5. Pfizer “saca las uñas”: entre litigios y la búsqueda de un nuevo impulso 
  1. S&P 500: Sorpresas positivas impulsan al índice a nuevos máximos 
  2. Honeywell: de los residuos al combustible 
  3. El Supremo limita deducciones retroactivas y pone en alerta a las grandes del IBEX 35
  4. Novartis refuerza su estrategia en enfermedades raras con la compra de Avidity Biosciences 
  5. Pfizer “saca las uñas”: entre litigios y la búsqueda de un nuevo impulso