Acceder

Las empresas de Colombia se recuperan en bolsa

1 respuesta
Las empresas de Colombia se recuperan en bolsa
Las empresas de Colombia se recuperan en bolsa
#1

Las empresas de Colombia se recuperan en bolsa

El mercado accionario colombiano se recupera en bolsa tras una mala racha. Lleva dos meses de ascensos y se está pasando por alto que la retirada de estímulos en Estados Unidos haría caer la bolsa de Colombia.

En realidad todavía poco se sabe de la retirada de estímulos, aunque de momento no ha afectado negativamente a la bolsa de Colombia.

Por otro lado los paros y las protestas también se esperaba que afectaran a la inflación y a la actividad económica, pero es pronto para conocer el impacto real sobre la bolsa de valores.

Entre estas variables, cuáles piensan que afectarán más a la evolución de la bolsa de valores??

#2

Re: Las empresas de Colombia se recuperan en bolsa

Hola, la verdad es que parece muy buena noticia, además se están leyendo noticias últimamente respecto al crecimiento de Colombia y a nuevas empresas que vienen a invertir a Colombia...

Exportaciones de café aumentan un 60%
Parece que se está consolidando una senda de crecimiento económico. Esperemos que sea duradera y las medidas de políticas no afecten negativamente a esta situación, al contrario que puedan apoyar este crecimiento.

Un saludo!

Te puede interesar...
  1. Aena: líder del negocio premium tras duplicar ingresos VIP en seis años
  2. BHP Group vuelve al ataque en la batalla por el cobre
  3. El silicio no Basta: La Fiebre de los Metales que impulsan la IA 
  4. Rally en Salud: Subsidios de Trump al Obamacare salvan al sector 
  5. Novo Nordisk: el gigante europeo que desafía a Alphabet en el mercado de deuda 
  1. Aena: líder del negocio premium tras duplicar ingresos VIP en seis años
  2. El silicio no Basta: La Fiebre de los Metales que impulsan la IA 
  3. BHP Group vuelve al ataque en la batalla por el cobre
  4. Rally en Salud: Subsidios de Trump al Obamacare salvan al sector 
  5. Novo Nordisk: el gigante europeo que desafía a Alphabet en el mercado de deuda