Acceder

Ensambladoras Colombianas crecen gracias a las exportaciones

0 respuestas
Ensambladoras Colombianas crecen gracias a las exportaciones
Ensambladoras Colombianas crecen gracias a las exportaciones
#1

Ensambladoras Colombianas crecen gracias a las exportaciones

Ante la disminución de las ventas en el mercado local, las ensambladoras colombianas han desarrollado sus exportaciones de forma exitosa, de manera que, en el año 2012 las ensambladoras en el país exportaron 30.700 vehículos a destinos como México, Argentina, Ecuador, Chile, América Central, el Caribe e incluso Venezuela. Exportar en Colombia es un gran desafío, ya que como dijo el director de la revista Motor, José Clopatofsky:
la realidad del país no ha cambiado y sigue siendo más barato traer una carga de Asia a Buenaventura que del Puerto a Bogotá, y eso les pone un freno adicional a las exportaciones de vehículos
La industria local ha perdido participación en el mercado automotriz colombiano, pues hay más de 30 marcas que buscan captar la misma clientela; también hay que advertir que sus porcentajes de participación en las de ventas en Colombia eran demasiado elevados comparados con otros mercados.
Te puede interesar...
  1. Alto el fuego en Oriente Medio impulsa al DAX: ¿se avecina un rally de verano?
  2. Lagarde aviva al euro y al DAX: ¿el BCE pone punto final al ciclo de recortes?
  3. Nike – Repunte fuera de mercado a pesar de cifras desastrosas
  4. El oro cede terreno ante el apetito por el riesgo, pero mantiene soporte clave por expectativas sobre la Fed
  5. El café cae a los 3 dólares por libra
  1. Alto el fuego en Oriente Medio impulsa al DAX: ¿se avecina un rally de verano?
  2. Lagarde aviva al euro y al DAX: ¿el BCE pone punto final al ciclo de recortes?
  3. Nike – Repunte fuera de mercado a pesar de cifras desastrosas
  4. El oro cede terreno ante el apetito por el riesgo, pero mantiene soporte clave por expectativas sobre la Fed
  5. El café cae a los 3 dólares por libra