El
contexto europeo y español en cuanto a los
factores medioambientales, sociales y de gobierno (ESG) y su impacto en la economía real
El
papel de los distintos agentes económicos implicados en el Plan de Acción UE
Los criterios de clasificación de actividades económicas sostenibles (
taxonomía)
La incorporación de la sostenibilidad en los r
equerimientos prudenciales y en la gestión del riesgo
Redefinición de
responsabilidades y objetivos, a la luz de los requerimientos ESG
Las herramientas para fomentar un gobierno corporativo sostenible y las nuevas reglas y buenas prácticas en la implicación de los accionistas y otros actores en la empresa, requeridas por la nueva normativa
El objetivo principal del Programa es que sus alumnos conozcan los fundamentos y líneas maestras del Plan de Acción UE de Finanzas Sostenibles, con un enfoque global y multisectorial, que ayudará al asistente a comprender la relevancia y alcance de las Finanzas Sostenibles.
Habla con nuestro equipo asesor y te ayudaremos encantados.