En este episodio, charlo con Manu Martín-Muñío, Director General de Kutxabank Investment y la plataforma de inversión digital Finnk. Repasamos sus aprendizajes profesionales durante más de tres decadas, las diferencias entre las crisis de 2008 y 2011-2012 y cómo la eurozona estuvo a punto de romperse. Hablamos de prima de riesgo, deuda soberana, liquidez en renta fija vs renta variable, el papel del BCE, los tipos negativos, y las lecciones que bancos, cajas y empresas aprendieron para sobrevivir al pánico.
Si estas interesado en los mercados financieros, entenderás qué cambió entre la crisis subprime (2008) y la crisis de deuda europea (2012), por qué en momentos de pánico solo la renta variable daba precio, y cómo se logró colocar deuda cuando “nadie quería nada que oliera a España”. También hablamos de su nueva plataforma Finnk.com y de sus lecturas recomendadas.
Hablamos de:
-Las diferencias clave entre 2008 y 2012 (origen, transmisión y políticas).
-Cómo funcionan los spreads, el free float y la liquidez en la práctica.
-Por qué 2008 fue una crisis bancaria global y 2012 una crisis de confianza en el euro.
-El impacto de QE y tipos negativos en bonos, empresas y ahorradores.
-Decisiones reales en emisiones y gestión de riesgo cuando el mercado se cierra.
📑 Suscríbete a mi Blog en Rankia para conocer todas las novedades: Blog de Juan Such - Rankia
▶️ Puedes escucharme y seguirme también en tu plataforma favorita de podcast:
🔊 Ivoox: Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such - Podcast on iVoox
🔊 Spotify: Spotify - Web Player: Music for everyone
🔊 Apple Podcasts: Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
🔊 Podcast Addict: Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
🔊 Castbox: Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia) | Listen Free on Castbox.
▶️ Redes sociales
TikTok Juan Such on TikTok
Instagram Juan Such (@unavidainvirtiendo.rankia)