Lehman Brothers Holdings Inc. fue una compañía global de servicios financieros
de Estados Unidos fundada en 1850. Destacaba en banca de inversión, gestión de
activos financieros e inversiones en renta fija, banca comercial, gestión de
inversiones y servicios bancarios en general. En 1994 su acción cotizaba en los 4 dólares, 13 años después alcanzó los 82 USD, es decir, 20 veces más que su valor original.
Esta empresa consolidada, con ingresos por más de 11.500
millones de dólares para el año 2004, e ingresos de 30.000 millones de dólares
para el año 2007, causó una de las crisis económicas más fuertes de los últimos
tiempos no solo en la economía estadounidense sino mundial.
Esta empresa basaba sus transacciones en hipotecas de alto riesgo. Ofrecía su
dinero para la compra de bienes por medio de unas tasas de interés bajos
ofrecidas en 2002 por el gobierno Bush, en donde bajaron del 6% al 1% con el fin
de que todos los estadounidenses pudieran acceder a una propiedad, en función
de la caída de los bienes inmuebles en Estados Unidos desde la tragedia del 9-11.
En el momento en el que la Reserva Federal o FED alzó progresivamente las
tasas de interés, las viviendas perdieron valor y lo que ocasionó un aumento en la
morosidad de los pagos, estos préstamos realizados por la compañía no tenían
ningún control frente a sus clientes, es decir, prestaban a todas las personas sin
revisar si tenían los soportes o ingresos necesarios para poder responder frente a
la deuda. La capacidad de endeudamiento de la compañía era de 40 a 1, por cada
dólar que la compañía poseía, tenían prestados 40, además, para el año 2007,
Lehman Brother reportó pérdidas por 2.800 millones de dólares y las acciones que
antes tenían un valor de 82 dólares, en ese momento valían tres centavos de
dólar. Para este momento, la única entidad que podía salvar a Lehman Brothers
era el Bank of América, pero estos se mostraban reacios y temerosos de proceder
con la transacción.
Posterior a esto, uno de los principales rivales económicos de Lehman Brothers, el
banco británico Barclays se interesó en hacerse con el negocio de la compañía, y
se llegó a ver la posibilidad de que estos proporcionaran las garantías para que la
compañía volviera a funcionar. Este y otros dos bancos que estaban interesados
en la transacción se echaron para atrás al descubrir que las pérdidas eran mucho
mayores a las esperadas al momento de revisar el balance de la compañía, por lo
que el banco británico procedería con la transacción si la compañía entraba en un
proceso de declaración de bancarrota. Una vez visto esto, ningún banco tuvo el
interés en no dejar hundir el barco y finalmente, para el 15 de septiembre de 2008,
Lehman Brothers fue declarado en bancarrota. La desconfianza ante lo sucedido
con la compañía generó la pérdida de un aproximado de 700.000 millones de
dólares.
Dos días después, el banco británico Barclays, compró a la compañía por un valor
de 1.750 mil millones de dólares, un valor sumamente bajo en comparación de lo
pagado si la compañía estuviera en funcionamiento.
Este bucle iniciado con la bancarrota de Lehman Brothers se evidencia como un
castigo, una buena lección o escarmiento frente a las empresas ambiciosas, que
solo pensaban en dinero sin reaccionar a que sus actividades no siempre serían
las mismas. Además, es de resaltar que Lehman Brothers fue solo el comienzo de
un efecto dominó dentro del sistema económico no solo americano, sino global.
de Estados Unidos fundada en 1850. Destacaba en banca de inversión, gestión de
activos financieros e inversiones en renta fija, banca comercial, gestión de
inversiones y servicios bancarios en general. En 1994 su acción cotizaba en los 4 dólares, 13 años después alcanzó los 82 USD, es decir, 20 veces más que su valor original.
Esta empresa consolidada, con ingresos por más de 11.500
millones de dólares para el año 2004, e ingresos de 30.000 millones de dólares
para el año 2007, causó una de las crisis económicas más fuertes de los últimos
tiempos no solo en la economía estadounidense sino mundial.
Esta empresa basaba sus transacciones en hipotecas de alto riesgo. Ofrecía su
dinero para la compra de bienes por medio de unas tasas de interés bajos
ofrecidas en 2002 por el gobierno Bush, en donde bajaron del 6% al 1% con el fin
de que todos los estadounidenses pudieran acceder a una propiedad, en función
de la caída de los bienes inmuebles en Estados Unidos desde la tragedia del 9-11.
En el momento en el que la Reserva Federal o FED alzó progresivamente las
tasas de interés, las viviendas perdieron valor y lo que ocasionó un aumento en la
morosidad de los pagos, estos préstamos realizados por la compañía no tenían
ningún control frente a sus clientes, es decir, prestaban a todas las personas sin
revisar si tenían los soportes o ingresos necesarios para poder responder frente a
la deuda. La capacidad de endeudamiento de la compañía era de 40 a 1, por cada
dólar que la compañía poseía, tenían prestados 40, además, para el año 2007,
Lehman Brother reportó pérdidas por 2.800 millones de dólares y las acciones que
antes tenían un valor de 82 dólares, en ese momento valían tres centavos de
dólar. Para este momento, la única entidad que podía salvar a Lehman Brothers
era el Bank of América, pero estos se mostraban reacios y temerosos de proceder
con la transacción.
Posterior a esto, uno de los principales rivales económicos de Lehman Brothers, el
banco británico Barclays se interesó en hacerse con el negocio de la compañía, y
se llegó a ver la posibilidad de que estos proporcionaran las garantías para que la
compañía volviera a funcionar. Este y otros dos bancos que estaban interesados
en la transacción se echaron para atrás al descubrir que las pérdidas eran mucho
mayores a las esperadas al momento de revisar el balance de la compañía, por lo
que el banco británico procedería con la transacción si la compañía entraba en un
proceso de declaración de bancarrota. Una vez visto esto, ningún banco tuvo el
interés en no dejar hundir el barco y finalmente, para el 15 de septiembre de 2008,
Lehman Brothers fue declarado en bancarrota. La desconfianza ante lo sucedido
con la compañía generó la pérdida de un aproximado de 700.000 millones de
dólares.
Dos días después, el banco británico Barclays, compró a la compañía por un valor
de 1.750 mil millones de dólares, un valor sumamente bajo en comparación de lo
pagado si la compañía estuviera en funcionamiento.
Este bucle iniciado con la bancarrota de Lehman Brothers se evidencia como un
castigo, una buena lección o escarmiento frente a las empresas ambiciosas, que
solo pensaban en dinero sin reaccionar a que sus actividades no siempre serían
las mismas. Además, es de resaltar que Lehman Brothers fue solo el comienzo de
un efecto dominó dentro del sistema económico no solo americano, sino global.