Las empresas con propósito responsable o también conocidas como fundaciones
empresariales son empresas que mediante investigación, desarrollo de
herramientas open-sources, asesoría e inversión construyen un ecosistema
necesario para facilitar el acceso al financiamiento alternativo.
Estas empresas lo que buscan es alejarse de las bases del capitalismo de
inversión y construir un modelo de empresa en la que todos los colaboradores
tengan voz y voto en las decisiones que sean tomadas. Las empresas que
constituyen este proceso están apoyadas por Purpose, la cual trabaja para poner
la Propiedad Responsable y el capital alternativo a disposición de empresarios,
líderes de negocios, inversionistas y políticos que quieran alejarse del modelo
extractivo de maximización de las utilidades y, en cambio, busquen la
maximización del propósito en el largo plazo en beneficio de todos los
stakeholders.
Un ejemplo de este tipo de empresas con actividad económica sostenible es
Ecosia. Esta empresa generó un motor de búsqueda similar a Google, con la
diferencia de que donan el 80% de sus ingresos con el fin de plantar árboles.
Ecosia fue fundado en 2009 por el alemán Christian Kroll el cual buscó construir
un modelo de negocio que no sólo generara dinero sino que fuera más
significativo, algo que tuviese un impacto fuerte en la disminución de los impactos
ambientales en el plantea. El objetivo de esta empresa es recaudar dinero
mediante la inserción de anuncios en sus búsquedas. Por medio de este proyecto
se han sembrado más de 128 millones de árboles en países como Perú, Uganda,
Brasil, entre otros.
Otro ejemplo es la empresa WildPlastic. Esta empresa desarrolla un proyecto de
creación de bolsas de basura con plástico ya desechado o también llamado
plástico salvaje. Este plástico es recolectado de países de África, la India o países
de América Latina en donde los procesos de reciclaje son atrasados en
comparación a su uso. Al revisar su página web, presentan datos como que al
reciclar este tipo de plástico se reducen las emisiones de CO2 en un 60% a
comparación de la producción de plástico virgen.
¿por qué es relevante que una empresa sea de propiedad responsable?. El que
una empresa esté catalogada bajo esta denominación permite que el control se
mantenga en manos de las personas más aptas para seguir el propósito de la
empresa, pues participan activamente en la misma o están vinculadas de una
forma estrecha a su misión y sus valores. En segundo lugar, el lucro generado por
la empresa no es su fin en sí mismo sino que es el medio para lograr el fin, en
otras palabra, lo recaudado se comparte entre sus colaboradores o stakeholders o
se dona.
Colombia y otros países de Latinoamérica deben considerar la consolidación de
empresas bajo este sistema. Estas empresas no se ven a si mismas como
mercancía, sino que por el contrario se consolidan como sociedades que no
reparten beneficios a unos cuantos, pues se construyen como empresas cuya
reinversión de ganancias tiene un propósito enfocado a la disminución de los
impactos ambientales, entre otros.
empresariales son empresas que mediante investigación, desarrollo de
herramientas open-sources, asesoría e inversión construyen un ecosistema
necesario para facilitar el acceso al financiamiento alternativo.
Estas empresas lo que buscan es alejarse de las bases del capitalismo de
inversión y construir un modelo de empresa en la que todos los colaboradores
tengan voz y voto en las decisiones que sean tomadas. Las empresas que
constituyen este proceso están apoyadas por Purpose, la cual trabaja para poner
la Propiedad Responsable y el capital alternativo a disposición de empresarios,
líderes de negocios, inversionistas y políticos que quieran alejarse del modelo
extractivo de maximización de las utilidades y, en cambio, busquen la
maximización del propósito en el largo plazo en beneficio de todos los
stakeholders.
Un ejemplo de este tipo de empresas con actividad económica sostenible es
Ecosia. Esta empresa generó un motor de búsqueda similar a Google, con la
diferencia de que donan el 80% de sus ingresos con el fin de plantar árboles.
Ecosia fue fundado en 2009 por el alemán Christian Kroll el cual buscó construir
un modelo de negocio que no sólo generara dinero sino que fuera más
significativo, algo que tuviese un impacto fuerte en la disminución de los impactos
ambientales en el plantea. El objetivo de esta empresa es recaudar dinero
mediante la inserción de anuncios en sus búsquedas. Por medio de este proyecto
se han sembrado más de 128 millones de árboles en países como Perú, Uganda,
Brasil, entre otros.
Otro ejemplo es la empresa WildPlastic. Esta empresa desarrolla un proyecto de
creación de bolsas de basura con plástico ya desechado o también llamado
plástico salvaje. Este plástico es recolectado de países de África, la India o países
de América Latina en donde los procesos de reciclaje son atrasados en
comparación a su uso. Al revisar su página web, presentan datos como que al
reciclar este tipo de plástico se reducen las emisiones de CO2 en un 60% a
comparación de la producción de plástico virgen.
¿por qué es relevante que una empresa sea de propiedad responsable?. El que
una empresa esté catalogada bajo esta denominación permite que el control se
mantenga en manos de las personas más aptas para seguir el propósito de la
empresa, pues participan activamente en la misma o están vinculadas de una
forma estrecha a su misión y sus valores. En segundo lugar, el lucro generado por
la empresa no es su fin en sí mismo sino que es el medio para lograr el fin, en
otras palabra, lo recaudado se comparte entre sus colaboradores o stakeholders o
se dona.
Colombia y otros países de Latinoamérica deben considerar la consolidación de
empresas bajo este sistema. Estas empresas no se ven a si mismas como
mercancía, sino que por el contrario se consolidan como sociedades que no
reparten beneficios a unos cuantos, pues se construyen como empresas cuya
reinversión de ganancias tiene un propósito enfocado a la disminución de los
impactos ambientales, entre otros.