La tendencia en el trading es la pauta más buscada para conseguir beneficios en las posiciones tomadas. Pero el punto de partida, es saber que por regla general el mercado solamente está en tendencia el 25% por ciento del tiempo, luego está la interpretación subjetiva del inversior, por que cada uno puede considerar tendencia basado en su propia interpretación y el espacio temporal
Analizando los sistemas de trading automáticos por uno de los mejores puntos para su correcta valoración es coger el Profit Factor, que consiste en determinar la relación que existe entre las ganancias y las pérdidas, calculado dividiendo la suma de ganancias entre la suma de pérdidas
Hay que analizar el comportamiento de algunos sistemas a lo largo del año 2014, como es el caso del AGORADAX 1M, es un sistema que opera sobre el futuro del DAX, pero con un algoritmo programado de antitendencia, que ha conseguido un comportamiento estable y con unos beneficios nada despreciables para un año tan complicado. Sus estadística nos arroja unos rendimientos en real muy
La esperanza matemático afecta en gran medida a las operaciones de trading, siendo uno de los puntos más relevantes que hay que tener en toda operativa, ya sea de forma manual y/o con la utilización de sistemas de trading automáticos.
¿Existen los patrones y son realmente aprovechables?. Que existen es cierto, pero que sean aprovechables es un tema a estudiar en cada caso, porque como en todo, los hay más o menos marcados y sólidos. Realizando una analogía con el comportamiento humano, algo que por otra parte es totalmente lógico porque los mercados son creados y conformados por multitud de actores y comportamientos
Próximamente viviremos la festividad del ThanksGiving Day en USA y Canadá. Al igual que otro tipo de festividades, en estas fechas, tanto antes como después, se suelen producir pautas y patrones que se repiten y mantienen en el tiempo, y que en algunas ocasiones pueden ser aprovechados para obtener beneficios en los mercados. Y si no nos son útiles para obtener beneficios directamente. sí
Ya estudiamos en el pasado el hecho de que, de entre la multitud de sistemas que existen, tan solo unos pocos pueden ser utilizados para la operativa real y para confeccionar carteras.
Un repunte de la volatilidad hacia el entorno de los VIX=16 ha dado un respiro a la operativa sistemática, coincidiendo con las caídas de las Bolsas. Sin duda algo que refuerza la idea de la descorrelación de este tipo de operativa (SAT, CTAs,...) con los mercados y la tradicional inversión long only. Siempre, por supuesto, sabiendo escoger los activos de trading sistemático entre
Continuamente estamos escuchando que los sistemas automáticos no generan rentabilidad desde hace más de año y medio, y a la que se culpa de todo ello es a la baja volatilidad asentada en los mercados desde entonces.
Desde hace dos años la baja volatilidad viene castigando el comportamiento de los sistemas automáticos, y es dificil encontrar sistemas que obtengan rendimientos estables en este tipo de escenario.