Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Tipos de tarjetas bancarias: crédito, débito, prepago, comerciales

Tipos de tarjetas bancarias: crédito, débito, prepago, comerciales

Actualmente existen diferentes tipos de tarjetas en el ámbito bancario, con diferentes características y funcionalidades. Es importante que conozcas sus beneficios y diferencias, para que al momento de contratar alguno de estos productos, puedas sacar el mayor beneficio de ellos y escoger el que más se adapte a tus necesidades. En este post te explicamos más acerca de las tarjetas bancarias: débito, crédito, prepago y comerciales.

Tipos de tarjetas bancarias: crédito, débito, prepago, comerciales
 
 

Tipos de tarjetas bancarias: Tarjetas de Débito

Este tipo de tarjeta permite hacer uso de ella en establecimientos comerciales que la acepten como medio de pago, retirar efectivo de la red de cajeros automáticos y operaciones adicionales, tales como: recarga de teléfonos móviles, consulta de saldo en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta, entre otros.


Las tarjetas de débito por lo general suelen ser nominativas y permiten disponer de tanto dinero como saldo disponible haya en la cuenta que está asociada a esa tarjeta. Y estos cargos se debitan de forma automática de la cuenta del usuario titular de la tarjeta.


Generalmente las cuentas a las que se encuentran asociadas estas tarjetas son: cuentas de ahorros o corrientes, y aunque en principio es posible tener como límite el propio de la cuenta asociada, es normal que se fije un límite diario en cajeros o en compras, esto con el objetivo de contar con mayor seguridad.

 

Tipos de tarjetas bancarias: Tarjetas de Crédito

Con este tipo de tarjeta, el usuario puede realizar el mismo tipo de operaciones que se realizan con una tarjeta de débito, sin embargo, se diferencia de esta porque con la tarjeta de crédito puedes disponer de dinero sin tener fondos en la cuenta que se encuentra asociada, lo que quiere decir que, el banco presta el dinero por medio de una línea de crédito que se abre al firmar el contrato de la tarjeta. El saldo deudor máximo que cada cliente puede alcanzar, lo define el banco, de acuerdo a las características personales de dicho cliente. Por esta razón se tienen tarjetas de crédito con diferentes límites como: tarjetas oro, platino, classic, etc.


En esta el dinero utilizado se devuelve en los plazos acordados. Cuando termina cada mes, el cliente decide cuanto pagar por encima del pago mínimo. El banco cobra unos intereses por el restante de la cantidad adeudada, y en caso de que se pague totalmente la cantidad adeudada, no se cobrarán intereses. Adicional a los intereses que se generan por el monto adeudado, se cobra una cuota de manejo.

 

Tipos de tarjetas bancarias: Tarjetas Prepago

Es un tipo de tarjeta bancaria que funciona bajo la modalidad prepago, esto con el objetivo de limitar el riesgo de fraude al ser utilizada. Este tipo de tarjetas son ideales para pagos pequeños o para pequeños usuarios bancarios y pueden ser nominativas o no.


Dentro de las principales características de las Tarjetas Prepago tenemos:

  • Es posible recargarlas con el saldo en pesos que desee su titular (o tercera persona), desde una cuenta corriente o de ahorros.
  • Se puede utilizar en establecimientos comerciales mientras se cuente con saldo disponible.
  • Resulta una opción ideal para realizar compras y transacciones online, ya que ofrece mayor seguridad, porque en caso de caer en manos equivocadas, el fraude máximo estará sujeto al saldo máximo que haya en la tarjeta.
  • Es posible recargarla una vez dispuesto su saldo.

 

Tipos de tarjetas bancarias: Tarjetas Comerciales

Las tarjetas comerciales son tarjetas de crédito que emiten las empresas financieras de las grandes cadenas comerciales.


Las principales características de las tarjetas comerciales se muestran a continuación:

  • Se utilizan principalmente como instrumento de financiación para las compras que se realizan en la red de tiendas de dicho establecimiento.
  • Es posible, al igual que con las tarjetas de crédito, de aplazar las compras a fin de mes.
  • Es posible financiar las compras a plazos en el establecimiento emisor (con o sin intereses).
  • Por lo general sirven de forma exclusiva para realizar compras en los establecimientos comerciales que las emiten, dentro del límite de crédito pactado, aunque en algunos casos también existen las que funcionan como tarjetas de crédito puras y que pueden ser usadas en cualquier lugar.
  • Además en muchas oportunidades son usadas por las grandes cadenas como herramientas de fidelización de sus clientes, brindándoles beneficios por sus compras con la tarjeta.

¿Te ha resultado útil este post sobre las tarjetas bancarias?, ¿Qué tipos de tarjetas prefieres? Cuéntanos tu opinión.

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Tarjetas de prepago
  • Tarjetas
  • Tarjetas de débito
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta