¿Quieres descargar tu certificado de afiliación o consultar tu historia laboral?, ¿Conoces las diferentes opciones de trámites en línea de Colpensiones? En este post te explicamos paso a paso cómo puedes acceder a las diferentes opciones de trámites en línea que ofrece Colpensiones.
La pensión familiar es un tipo de pensión que te ofrecen la posibilidad de ahorrar en conjunto para la vejez. El ahorrar para la pensión de vejez te permite acceder a una mejor calidad de vida luego del retiro laboral y disfrutar los frutos de los ahorros logrados a lo largo del tiempo.
¿Qué son los beneficios económicos periódicos? En ocasiones y por diferentes motivos, una persona no cuenta con la posibilidad de obtener una pensión por vejez. El Gobierno Nacional ha impulsado el programa BEPS con la finalidad de ayudar a estas personas que no pueden optar por este tipo de pensión
Colpensiones es el organismo encargado de administrar el Régimen de Prima Media del sistema general de pensiones, y un gran porcentaje de los trabajadores colombianos está afiliado a él. Pero para poder acceder a tu Historia Laboral y realizar otros trámites en línea es necesario registrarse.
Asegurar el bienestar de los trabajadores colombianos ha sido un proceso con altos y bajos, y aunque aún falta mucho camino por recorrer, los programas e iniciativas diseñados para garantizar la seguridad social de cada vez más ciudadanos se hacen evidentes, por ejemplo PSAP.
El Programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos) es un programa de ahorro individual, voluntario, autónomo e independiente el cual ofrece a los ciudadanos colombianos protección para la vejez a través de la acreditación de ayudas económicas a partir de la construcción de un capital ahorrado.
Las cesantías representan un apoyo importante en caso de caer en el desempleo, por lo que, conocer cómo calcular el valor de las cesantías que nos corresponden es un factor necesario de respaldo, para así no caer en confusiones con el empleador.
¿Has escuchado hablar acerca del ahorro voluntario? ¿Cómo es el ahorro voluntario en el FNA? En el siguiente post te explicamos sobre el ahorro voluntario en el FNA, los beneficios y quienes pueden aplicar al ahorro voluntario en el FNA. ¿Qué es FNA? El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es una...
¿Qué es el ahorro voluntario? ¿Cuáles son las ventajas? En el siguiente post te detallamos todo lo que necesitas saber acerca del ahorro voluntario, cómo acceder y los beneficios tributarios. ¿Qué es el ahorro voluntario? El ahorro voluntario son los recursos que una persona ahorra por medio de...
Si estás afiliado al Sistema General de Pensiones, cotizas en el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, y deseas cambiarte al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) debes saber cómo se adquiere el bono pensional para poder realizar este cambio.
Al momento de cotizar las semanas trabajadas dentro del sistema privado de pensiones, es posible que no se haya alcanzado el número de semanas mínimas que deben cumplirse para optar por una pensión de jubilación.
El Régimen de Prima Media (RPM) es uno de los dos regímenes pensionales que existen en Colombia, en los que los trabajadores dependientes, independientes y demás individuos pueden realizar sus aportes previsionales para optar por una pensión, ya sea de vejez, de invalidez, familiar...
¿Cómo leer un extracto de pensión obligatoria? Es importante conocer qué es un extracto de pensión obligatoria, el mismo aporta información sobre el historial laboral e información de los individuos que realicen aportes de ahorros en una cuenta individual para recibir la pensión obligatoria.
Los bonos pensionales son los títulos representativos de la cantidad de semanas cotizadas de una persona que decide o necesita trasladarse del Régimen de Prima Media al Régimen de Ahorro Individual, o que recibe su pensión a través de una empresa y debe trasladarse al RPM.
De acuerdo a la resolución 4929 expedida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público se estableció no continuar con el subsidio de las viviendas No VIS para el 2019. ¿Que significa eliminar el subsidio para las viviendas No VIS? ¿Los demás subsidios y programas de vivienda seguirán? En el...
Las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) son instituciones financieras privadas en las que los ciudadanos pueden hacer sus ahorros previsionales para obtener la pensión de vejez, de invalidez, de sobrevivientes, y/o las cesantías.