Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cómo sacar el certificado de ingresos y retenciones de FOPEP?

¿Cómo sacar el certificado de ingresos y retenciones de FOPEP?

El Certificado de Ingresos y Retenciones del Fondo de Pensiones Públicas es un documento que los empleadores deben entregar al contribuyente para su declaración de renta anual. En él se detallan los pagos realizados al trabajador así como los descuentos legales, como seguridad social, retención de la fuente, cuentas AFC y aportes voluntarios a pensión. A continuación, le mostraremos cómo sacar el certificado de ingresos y retenciones de FOPEP para la declaración de renta 2020

 


Certificado de Ingresos y Retenciones del FOPEP

El 30 de diciembre de 2020, la DIAN emitió la Resolución 0117, en la que se actualizó el formulario Nº 220 con el cual se expide el Certificado de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de Pensiones del año gravable 2020. Cabe destacar que el plazo para la declaración de renta de las personas naturales venció este 20 de octubre, pero los contribuyentes aún pueden presentar su declaración anual, para lo cual necesitan el certificado de ingresos y retenciones. 

La razón de esta modificación fue para incluir los conceptos que establecen la entrada en funcionamiento de los impuestos productos del Covid-19. En este nuevo formato del formulario Nº 220, se hacía necesario separar los aportes voluntarios al impuesto solidario por COVID 19, los cuales son considerados como ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional, por lo que son considerados como un abono al impuesto de renta. 

Veamos ahora los pasos para sacar el certificado de ingresos y retenciones de FOPEP:

¿Cómo sacar el certificado de ingresos y retenciones de FOPEP?

Los pasos para sacar el formulario Nº 220 que expide el certificado de ingresos y retenciones son bastante sencillos, y se hace todo por internet:

  1. Ingrese a la página www.fopep.gov.co > Certificado de Ingresos y Retenciones > Certificados y Cupones de Pago.  
  2. Inicie sesión con sus datos del FOPEP. Si aún no los tiene, haga clic en “Quiero registrarme” y complete sus datos.  
  3. Una vez completados sus datos, recibirá un correo electrónico para activar su cuenta y crear una contraseña que le permitirá ingresar a la plataforma del FOPEP y generar el Certificado de Ingresos y Retenciones. 

Esto es todo lo que usted debe hacer para sacar su Certificado y presentar su declaración de reta para el año gravable 2020. 

¿Cómo saber si debo declarar renta para el año gravable 2020?

Si usted es persona natural y aún no ha presentado su declaración de renta 2020, es importante que verifique si cumple con alguna de las siguientes condiciones, en cuyo caso deberá presentar su declaración de renta con el Certificado de Ingresos y Retenciones:

  • Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable 2020 no exceda de 4.500 UVT ($160.232.000). 
  • Que sus ingresos brutos  sean inferiores  a 1.400 UVT  ($49.850.000), en otras palabras, que en promedio sus ingresos mensuales hayan sido superiores a $4.154.150. 
  • Que los consumos de tarjeta de crédito en el año 2020  no excedan la suma de 1.400 UVT ($49.850.000). 
  • Que el total de sus compras y consumos no superaron la suma de 1.400 UVT ($49.850.000). 
  • Que el valor total de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no excedieron los 1.400 UVT ($49.850.000).)

El proceso para generar el Certificado de ingresos y retenciones del FOPEP es bastante sencillo, y es estrictamente necesario para presentar tu declaración de renta. Si requiere más información sobre este y otros servicios ofrecidos por el FOPEP, puede llamar a la Línea de Atención al Pensionado (+57) 601 422-7422. 


  • Pensiones
  • Impuestos Colombia
  • DIAN
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!