Corresponde a un aporte en dinero que pagan las Cajas de Compensación, siendo un complemento al ahorro de los trabajadores en Colombia que devengan entre 1 y 4 SMMLV. Dicho subsidio es otorgado por única vez.
¿Quiénes pueden solicitar el Subsidio Familiar de Vivienda?
Pueden solicitar el Subsidio Familiar de Vivienda, los trabajadores afiliados a las Cajas de Compensación, conformados por una o más personas que compartan un mismo espacio habitacional.
Subsidio Familiar de Vivienda: Requisitos
- No ser propietarios
- Tener un hogar conformado
- Estar afiliados a una CCF
- Tener ingresos menores a 4 SMMLV
- Tener capacidad de ahorro y crédito
- No haber sido beneficiados
Subsidio Familiar de Vivienda: ¿cómo hacer el trámite?
- Diligenciar el formulario
- Aclarar todas las dudas que tengan
- Presentar los documentos y soportes requeridos
- Consultar las fechas de Asignaciones del Subsidio
¿Cuál es el monto del Subsidio Familiar de Vivienda?
Para Nueva Vivienda Ingresos de 0 a 2 SMMLV (Subsidio de 30 SMMLV) Ingresos de 2 a 4 SMMLV (Subsidio de 20 SMMLV) Para Mejoramiento y Construcción Construcción en sitio propio (Subsidio de 18 SMMLV) Mejoramiento de vivienda (Subsidio de 11.5 SMMLV) Mejoramiento de vivienda (Subsidio de 8 SMMLV)
Precio Máximo de Vivienda a la que puede aplicar un trabajador
El Valor Máximo de Vivienda de Interés Social (VIS) No puede superar el monto máximo equivalente a 135 SMMLV. El Valor de la Vivienda de Interés Propio (VIP) 70 SMMLV.
- Disponen de 12 meses para devolver el subsidio
- El subsidio de desembolsa al proveedor
- Conocer los pasos a seguir
- Identificar la vivienda de interés
- Solicitud del crédito hipotecario
- Garantizar el cierre financiero