Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿A qué edad se pensionan los hombres?

En Colombia el sistema pensional ha tenido algunos cambios en los últimos años a fin de adaptarse a las nuevas estadísticas de la población. Uno de estos cambios tiene que ver con la edad a la que se pensionan las personas en Colombia. Tras estos cambios algunos se preguntan ¿a qué edad se pensionan los hombres? Veamos cuál es la nueva ley a este respecto.

 

¿A qué edad se pensionan los hombres?

 

 

¿A qué edad se pensionan los hombres?

En Colombia los hombres se pensionan a la edad de 62 años siempre que hayan cotizado las 1.300 semanas exigidas en caso de aportar en el Régimen de Prima Media (RPM), es decir, el régimen público, el cual es administrado por Colpensiones. En el caso de las AFP, que se encuentran bajo el Régimen de Ahorro Individual Solidario (RAIS), los hombres necesitan cotizar un total de 1.150 semanas, las cuales pueden ser cubiertas sólo con los ahorros obligatorios o ser complementados con ahorros voluntarios hechos en una cuenta de APV.

En este último caso, un hombre en Colombia puede pensionarse antes de los 62 años que establece la ley, ya que en las AFP no es obligatoria la edad sino alcanzar el número de cotizaciones. Sin embargo, la edad de la jubilación sigue siendo 62 años en el caso de los hombres.

Cabe destacar que antes de 2014, la edad para pensionarse en Colombia, tanto para hombres como para mujeres, se incrementó en 2 años. Antes de esta fecha, y según lo establecido en el artículo 33 de la Ley 100 de 1993, los hombres se pensionaban a los 60 años.

Sin embargo esto cambiaría en las modificaciones que se hicieron al Sistema de Pensiones con la Ley 797 de 2003, en el artículo 9, en el cual se establece, entre otras cosas, lo siguientes:

“A partir del 1° de enero del año 2014 la edad se incrementará a cincuenta y siete (57) años de edad para la mujer, y sesenta y dos (62) años para el hombre.”

Este incremento obedece al aumento en la esperanza de vida de los ciudadanos colombianos, por lo que el sistema de pensiones debió modificar las edades tanto de hombres como mujeres para ajustarse a esta mayor longevidad.

Por su parte, este artículo también estableció las modificaciones que se harían en cuanto a la cantidad de semanas necesarias para pensionarse en Colombia, según la siguiente norma:

“A partir del 1° de enero del año 2005 el número de semanas se incrementará en 50 y a partir del 1° de enero de 2006 se incrementará en 25 cada año hasta llegar a 1.300 semanas en el año 2015.”

 

En conclusión, en Colombia la edad a la que se pensionan los hombres en Colombia es a los 62 años, según lo establecido en el artículo 9 de la Ley 797 de 2003. Además, en caso de cotizar en el RPM debe haber alcanzado las 1.300 cotizaciones. Y para quienes cotizan en el RAIS la cantidad de semanas exigidas son 1.150, pudiendo alcanzarlas antes de los 62 años y optando por recibir la pensión antes de esta edad.

 

  • Pensiones
  • Colpensiones
  • Pensiones Colombia
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!