Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Cuánto dinero necesito para pensionarme?

En Colombia, el sistema pensional está dividido en dos regímenes, el público, administrado por Colpensiones, y el privado, administrado por las AFP. Para los afiliados de ambos sistemas es importante saber cuánto dinero necesitan para pensionarse, ya que de esto dependerá la cantidad de dinero recibida en la pensión y, por ende, el nivel de tranquilidad económica en sus años de vejez.

¿Cuánto dinero necesito para pensionarme?

 

 

¿Cuánto dinero necesito para pensionarme?

El dinero que recibirá en la pensión dependerá de la cantidad de dinero que usted haya ganado en su vida laboral y el cálculo dependerán de los últimos 10 años cotizados antes de recibir la pensión. En caso de que usted en los últimos 10 años de cotizaciones usted tuvo un salario promedio de un millón de pesos, es poco probable que sus ingresos por pensión superen el salario mínimo

Para saber cuánto dinero recibirá en la pensión se realiza el siguiente cálculo:

  • La pensión será igual al Ingreso Base de Liquidación (IBL), que según el artículo 21 de la Ley 100 de 1993 es el promedio de los salarios o rentas durante los últimos 10 años cotizados anteriores al reconocimiento de la pensión actualizado anualmente de acuerdo al IPC, multiplicado por el porcentaje del IBL.
  • Este porcentaje se calcula con la siguiente fórmula:

r = 65,5 - 0,5 * s

  • El término "s" corresponde al número de SMLMV que se obtiene al dividir el IBL entre el SMLV.
  • La actualización del IBL por IPC se hace mediante la división entre el IPC inicial a los 10 años cotizados y el IPC final de este período, multiplicando dicho valor por el IBL.
  • Si el valor actualizado del IPC supera el valor real promediado al momento de liquidar al trabajador, se tomará en cuenta el valor del Ingreso Base de Liquidación siempre que haya cotizado 1250 semanas como mínimo.

Con este cálculo usted puede determinar cuánto va recibir de pensión de acuerdo a su salario en los últimos 10 años cotizados. De manera que, en promedio, será un poco menos del salario del Ingreso Base de Liquidación.

 

Salario Mínimo Colombia 2020

El aumento del salario mínimo 2020 Colombia subió del 6%. 

Por lo que el salario mínimo mensual 2020 es de $877.803

Además de disponer un auxilio de transporte de $102.854, para un total de $980.657.

 

Salario Mínimo Colombia 2019

Durante el año 2019, el salario mínimo en Colombia fue de $828.116 y el subsidio de transporte fue de $97.032.

A continuación a modo de ejemplo, mostraremos una tabla con el salario mínimo en el que se refleja cuánto dinero se necesita para pensionarse en Colombia según lo estipulado anteriormente:

Salario mínimo  2018  $781.242 Cantidad de salarios mínimos devengados 
Semanas cotizadas Años Tasa retorno 2 3 4 5 6
$1.562.484 $2.343.726 $3.124.968 $3.906.210 $4.687.452
1300 25 65,00% $1.105.615 $1.523.432 $2.031.229 $2.539.037 $3.046.644
1350 26 66,50% $1.039.052 $1.558.578 $2.078.104 $2.597.630 $3.117.156
1400 27 68,00% $1.062.489 $1.593734 $2.124.978 $2.656.223 $3.187.467
1450 28 69,50% $1.085.926 $1.628.890 $2.171.853 $2.714.816 $3.257.779
1500 29 71,00% $1.109.364 $1.664.045 $2.218.727 $2.773.409 $3.328.091
1550 30 72,50% $1.132.801 $1699.201 $2.265.602 $2.832.002 $3.398.403
1600 31 74,00% $1.156.238 $1.734.357 $2.312.476 $2.890.595 $3.468.714
1650 32 75,50% $1.179.675 $1.769.513 $2.359.351 $2.949.189 $3.539.026
1700 33 77,00% $1.203.113 $1.804.669 $2.406.225 $3.007.782 $3.609.338
1750 34 78,50% $1.226.500 $1.839.825 $2.453.100 $3.066.375 $3.679.650
1800 35 80,00% $1.249.987 $1.874.981 $2.499.974 $3.124.968 $3.749.962

 

Por otra parte, si usted está afiliado a una AFP pero gana más de dos salarios mínimos, la recomendación es que se cambie al Régimen de Prima Media, ya que en la AFP se va a pensionar con el mínimo, incluso si su salario supera el triple de salarios mínimos. Te dejamos un post con información sobre cómo cambiarse de fondo de pensiones

 

Ingreso base para liquidar por accidentes de trabajo

Para liquidar por accidentes de trabajo, debe tomarse el promedio del ingreso base de cotización de los 6 meses previos al accidente de trabajo, o partes de meses, fracciones del tiempo establecido.

  • En caso que el plazo en el que laboraron en la empresa, fuera menor a la base de la cotización declarada y confirmada en la ARL, en la que estén inscritos.

 

Ingreso base para liquidar por enfermedad laboral

Se considera el promedio del último año, del ingreso de cotización, anterior a la fecha que figure en primera instancia, del origen de la enfermedad del trabajador.

  • La enfermedad laboral debe ser por una acción por factores de riesgo de la actividad que realiza el trabajador en su puesto laboral.
  • Se considera como accidente de trabajo o enfermedad, a todo imprevisto que sea por una labor en el puesto de trabajo, y que produzca una lesión orgánica y laboral, o bien por una afección psiquiátrica, la invalidez de un miembro del cuerpo o hasta el fallecimiento.

 

El conocer cómo calcular el IBL para pensionarse permite saber cómo realiza calcula la administradora la pensión, permitiendo planificar mejor. Por lo que si están por pensionarse, lo mejor es calcular la liquidación de pensión y planear. A más alto el IBL y mayor el número de semanas cotizadas, mayor el monto de la pensión.

 

Aporte a salud de los pensionados

Un pensionado que cobre un salario mínimo, tendrá que pagar $70.224 por aporte a salud. La tarifa con la nueva reforma tributaria, desde 2022 el aporte será de 4%. Con la reforma tributaria aprobada en Diciembre 2019 en el Congreso colombiano se modificó el aporte a salud de los pensionados, que cayó del 12% al 8% en los jubilados que devenguen solo una mesada, igual un salario mínimo mensual legal vigente (Smmlv). La tarifa para 2020 y 2021, y a partir de 2022 se aplica la reducción en 4%.

  • El monto de los pensionados con una sola mesada, de $877.803, sobre el nuevo valor del Smmlv, deberán descontar en 2020 y hasta 2022 unos $70.224.
  • Los que superen ingresos de uno hasta dos salarios mínimos deberán descontar de dichos ingresos 10%, y los que cobren mayor salario mínimos el aporte será hasta 12%.

 

En resumen, si se pregunta ¿cuánto dinero necesito para pensionarme? deberá tomar en cuenta los salarios y rentas de sus últimos 10 años cotizados (que no siempre son los últimos 10 años antes de recibir la pensión si hubo un período en el que no cotizó). Si determina que el monto será muy bajo para tener una pensión que le asegure tranquilidad financiera en su vejez, puede optar por ahorra en una cuenta de APV, y así aumentar el valor de su pensión de vejez.

  • Pensiones
  • Colpensiones
  • Pensiones Colombia
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!