Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Programa de Mejoramiento de Vivienda: Casa Digna, Vida Digna

¿Estás interesado en postular a un programa de mejoramiento de vivienda? ¿Qué es el programa Casa Digna, Vida Digna? El siguiente post es para tí, explicaremos de qué se trata el programa Casa Digna, Vida Digna, cómo funciona y cuáles son los requisitos.

Programa de Mejoramiento de Vivienda: Casa Digna, Vida Digna

 

Programa de Mejoramiento de Vivienda: Casa Digna, Vida Digna

En noviembre del 2018, el presidente de la República, dio a conocer el programa Casa Digna, Vida Digna, el cual consiste en un programa de mejoramiento de vivienda y barrios. El programa está basado en una serie de intervenciones que se adaptan a las necesidades particulares de cada hogar con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida.

 

¿Qué es el Programa Casa Digna, Vida Digna?

El programa Casa Digna, Vida Digna es un programa de mejoramiento de vivienda y barrios que tiene como objetivo responder a la necesidad de reducir el déficit cualitativo de vivienda que afecta a los hogares colombianos y lograr promover la legalidad de las mismas.

El déficit cualitativo representa el número de viviendas existentes que tienen deficiencias en las estructuras de la vivienda, disponibilidad de servicios públicos domiciliarios y condiciones de hacinamiento mitigable; las cuales requerirán dotación de servicios públicos y mejoramiento de la unidad habitacional.

 

¿Quiénes pueden acceder al programa Casa Digna, Vida Digna?

Los beneficiarios del programa Casa Digna, Vida Digna podrán ser los propietarios, poseedores u ocupantes de viviendas con anterioridad al 30 de noviembre del 2001 y deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con ingresos de hasta 2 S.M.M.L.V
  • No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda
  • Viviendas no deberán cumplir con los estándares mínimos de calidad.

Se debe tener en cuenta que como los mejoramientos estarán dirigidos a los habitantes de las principales ciudades (Municipios categoría especial y 1), las personas deberán postular a las convocatorias que hagan las Entidades Territoriales y atender sus requerimientos.

En el caso de los municipios de categorías 2 a 6, los requisitos de postulación serán definidos por el Ministerio de Agricultura y Prosperidad Social.

Por otra parte, las condiciones para que los barrios o zonas puedan postular son los siguientes:

  • No tener afectaciones por causa de obra pública, ya sea por ser zona de protección ambiental o por considerarse zona de riesgo.

  • Contar con disponibilidad de acueducto o redes eléctricas.

Al momento que se haya aprobado las zonas de barrio que se vaya a intervenir por parte del Ministerio de Vivienda, la entidada territorial realizará una convocatoria pública para la posible postulación de los hogares, siempre y cuando cumplan los requisitos antes señalados, al igual que con los requisitos adicionales que puede presentar cada municipio

 

¿Cómo funciona el programa Casa Digna, Vida Digna?

El programa Casa Digna, Vida Digna se centra en la transformación de viviendas y barrios a través 4 componentes, los cuales los explicaremos a continuación: 

  • El primer componente será el de la titulación que buscará brindar la oportunidad a las familias más vulnerables de legalizar y obtener la titulación de su vivienda, promoviendo así la tenencia formal de predios. 
  • El segundo componente buscará facilitar el acceso a servicios públicos domiciliarios a través de conexiones intradomiciliarias. 
  • El tercer componente permitirá acceder a un Subsidio Familia de Vivienda de Mejoramiento de hasta 18 S.M.M.L.V para la instalación de pisos, cocina, baños, entre otras adecuaciones de espacio y estructura. 
  • El cuarto componente se enfocará en transformar el barrio a través del desarrollo de obras de espacio público y equipamiento sociales. 

Además, el programa Casa Digna, Vida Digna estará ejecutado por 3 entidades del Gobierno Nacional: 

  1. Ministerio de Vivienda
  2. Prosperidad Social
  3. Ministerio de Agricultura. 

Para el 2019, la meta del Ministerio de Vivienda es lograr ejecutar 20 mil mejoramientos de vivienda y 14 mil procesos de titulación. 

 

¿Consideras el programa Casa Digna, Vida Digna una buena opción? ¿Habías escucho sobre este programa de mejoramiento de vivienda? Coméntanos tu opinión. 

 

  • vivienda
  1. en respuesta a Mauricio Mazo
    -
    Top 10
    #16
    17/09/20 11:59
    En primer lugar debes cumplir con los requisitos del programa

    Saludos!

  2. Nuevo
    #15
    16/09/20 15:25
    Buenas Tardes que debo hacer para postular me para mejora de vivienda
  3. en respuesta a Fabian Sinibaldi
    -
    Nuevo
    #14
    12/08/20 12:22
    Soy desplazada madre cabeza de hogar quiero tener mi vivienda digna estoy con mi hija de 8 años no tengo los recursos para pagar un arriendo
  4. en respuesta a Eunice Vera
    -
    Top 10
    #13
    06/04/20 09:35

    Hoal Eunice!

    Aquí tienes la documentación y como empezar

    http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-de-vivienda/programas/casa-digna-vida-digna

    Saludos!

  5. en respuesta a Vivianacastrocastro
    -
    Nuevo
    #12
    05/04/20 20:29

    Buenas noches, estoy interesada en el subsidio de vivienda, les agradezco su colaboración, estaré atenta a cualquier respuesta

  6. en respuesta a Luz Stella Vallejo
    -
    Nuevo
    #10
    07/10/19 13:24

    Debes mirar si cumples con los requisitos

  7. Nuevo
    #9
    06/10/19 10:45

    Hola buen día yo puedo acceder al plan de vivienda digna ya q mi esposo es pensionado y tenemos una casa en obra negra vivimos en un corregimiento en las afueras de Palmira gracias por su información

  8. en respuesta a Becama
    -
    Nuevo
    #8
    17/09/19 17:33

    No puedes postular porque no tienes ingresos

    Saludos!

  9. Nuevo
    #7
    13/09/19 17:46

    Hola disculpen yo estoy interesada en un subsidio para mejoramiento de vivienda pero no trabajo por que tengo una enfermedas huerfana y me gustaria saber si puedo aspirar o no puedo por que no puedo trabajar por mi enfermedad.

  10. en respuesta a Vivianacastrocastro
    -
    Nuevo
    #6
    20/08/19 13:10
  11. en respuesta a Karinak
    -
    Nuevo
    #5
    19/08/19 12:10

    bueno, gracias.como me postulo para el programa mejoramiento de vivienda. vivo en Malambo Atlántico

  12. en respuesta a María Fer Gómez
    -
    Nuevo
    #4
    19/08/19 06:23

    Es para ingresos inferiores a 2 salarios mínimos

  13. en respuesta a Vivianacastrocastro
    -
    Nuevo
    #3
    19/08/19 06:22

    Si. Es para ingresos inferiores a 2 salarios mínimos

  14. Nuevo
    #2
    07/08/19 17:11

    Buena tarde, con respecto a lo de vivienda o casa digna, es solo para los que tienen dinero, si es un subsidio para mejora debería ser para los que no contamos con un trabajo constante

  15. Nuevo
    #1
    03/08/19 08:39

    con un salario mínimo no puedo aspirar aun beneficio de mejoramiento de vivienda?