Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cuántas semanas llevo cotizadas de mi pensión y cesantías?

¿Cuántas semanas llevo cotizadas de mi pensión y cesantías?

Si eres trabajador dependiente o independiente y pagas tu pensión obligatoria tal vez te has preguntado: ¿cuántas semanas llevo cotizadas de mi pensión y cesantías? Llevar un control de tus cotizaciones te permitirá saber si la empresa en la que estás hace los pagos correctamente o cuánto te falta para cubrir la cantidad requerida. En el siguiente post le mostraremos cómo

 

Cuantas semanas llevo cotiuzadas de mi pensión y cesantía?

 

 

Cuántas semanas llevo cotizadas de mi pensión

Las semanas cotizadas es el equivalente a el monto que una persona en términos monetarios, es decir, es el dinero que ha aportado para su vejez por los diferentes mecanismos que ofrecen las entidades encargadas de esta administración de recursos, como por ejemplo: Colpensiones. Dependiendo del tipo de régimen donde estemos vinculados, podremos realizar diversas estrategias para el manejo de nuestras semanas (dinero) en pos de nuestros intereses personales, ya sea para inversión con rentabilidad variable y de mayor riesgo, o mas bien jugar a lo seguro.

Si cotizas en el Régimen Público de seguridad social, podrás consultar cuántas semanas llevas cotizadas de la pensión en cualquier momento en la Historia Laboral a través del portal web de Colpensiones a fin de llevar tu control personal. Pero, ¿qué es la Historia Laboral?

 

¿Qué es la Historia Laboral?

Es la relación de cotizaciones periódicas obligatorias efectuada a efectuada a cualquiera de los regímenes del Sistema General de Pensiones por parte de los afiliados en base al salario que devengaron. Es un documento detallado con información relevante sobre diferentes ámbitos que le interesan al cotizante, el cual observara de manera minuciosa los aspectos de su tipo de pensión (régimen de pensión de prima media = Pensión pública) o la privada. (régimen de ahorro individual con solidaridad).

En la Historia Laboral se muestran con detalles los períodos laborados en los que se efectuaron cotizaciones de pensión y cesantías por parte de los empleadores, a través de los cuales efectuaron aportes, los salarios reportados y cuántas semanas llevas cotizadas en la pensión y cesantías. También muestra el tiempo que ha estado en un régimen establecido (privado o público) con el tiempo detallado en forma de semanas, combinando ambos resultados, si es que aplica, para una mayor profundización y valoración de los recursos del cotizante colombiano.

En resumen, la Historia Laboral es la herramienta que te brinda Colpensiones para consultar las semanas de cotizaciones de tu pensión y que se constituye con la información de las cotizaciones aplicadas desde enero de 1967 (fecha en la que se inició con el Seguro de Pensión) hasta la última fecha en la que hayas cotizado.

 

¿Cómo consultar cuántas semanas llevo cotizadas de mi pensión?

Para consultar tus cotizaciones de la pensión en la página de Colpensiones debes ingresar al portal y seleccionar “Trámites en Línea”, esto te llevará a la matriz de acceso para usuarios registrados, donde podrás consultar tu Historia Laboral.

Allí te solicita el tipo y número de documento de identidad, tu contraseña y el código de la imagen que verifica que eres una persona y no un sistema robotizado tratando de acceder. Ten en cuenta que todos los campos tienen un asterisco rojo (*), lo que indica que debes llenar todos los campos obligatoriamente. Si te falta alguno, el sistema no te permitirá acceder.

 

Semanas cotizadas Colpensiones - Historia Laboral

 

Si eres un usuario nuevo debes ingresar en “Registro nuevo usuario” y seguir los pasos para realizar el proceso de registro. De igual forma, tienes una opción para recuperar tu contraseña en caso de que la hayas olvidado.

Es importante que si no recuerdas la contraseña ingreses a este enlace para recuperarla ya que si ingresas de forma incorrecta la contraseña 5 veces, el sistema bloqueará la cuenta asociada al número de documento ingresado durante la siguiente hora.

Ingresando al sistema con tus datos personales accederás al portal con tu información sobre las semanas cotizadas de la pensión y cesantías que lleves hasta el momento. Y es muy importante que mantengas este control para evitar inconvenientes futuros.

Si eres un nuevo trabajador o cambiaste de empresa y necesitas saber cuántas semanas llevas cotizadas de tu pensión y cesantías, ingresa en tu Historia Laboral a través de la página de Colpensiones y accede a tu registro. Otra forma de hacerlo es dirigirte personalmente a un punto de atención Colpensiones – PAC, Cade o Supercade con tu documento de identidad original y solicitarlo a un funcionario de Colpensiones.

 

Requisitos para obtener la Pensión por Vejez

En Colombia existen dos regímenes de pensión, y cada uno tiene sus propios requisitos, existiendo varias diferencias entre ellos. Sin embargo, el requisito de cantidad de semanas cotizadas es fundamental para conseguir la pensión.

 

Requisitos para el Régimen de prima media con prestación definida 

Este régimen, que es el gestionado por Colpensiones  y que conforma el sistema público de pensiones, tiene dos requisitos para lograr a pensión:

  • Requisito de edad, 62 años para los hombres y 57 para las mujeres..
  • Requisito de semanas cotizadas, que en 2020 serán de 1300 semanas.

 

Requisitos para el Régimen de ahorro individual con solidaridad. ​​

En el sistema privado de pensiones, que cuenta con "cuentas individuales" de capitalización de cada trabajador, cada uno se financia su propia pensión, de manera que el afiliado sólo debe cumplir un requisito: reunir el capital suficiente para pagarse su propia pensión. No importa la edad si es que cuenta con el suficiente capital para pensionarse.

Según la ley, para poder pensionarse, el afiliado debe tener el capital acumulado en su cuenta individual suficiente para financiar una pensión superior al 110% del salario mínimo.  En este caso, no existen requisitos mínimos de edad, tan solo, de capital acumulado.

 

Si bien, la pensión en Colombia es una estrategia que se usa para poder disfrutar de una vejez mas llevadera, tranquila y solventar las necesidades básicas de una persona, (dependiendo del estilo de vida), no obstante, cabe resaltar que la revisión periódica de estos datos: semanas cotizadas, origen e ingreso promedio por ese tiempo; nos daría mucha mas claridad a la hora de saber sobre nuestras semanas cotizadas, evitando inconvenientes a futuro plazo. 

 

  • Pensiones
  • Colpensiones
  1. en respuesta a Magda Milena Fernánd
    -
    Nuevo
    #4
    29/05/21 07:22
    Sra. Quiero saber mi estado con respecto a las semanas cotizadas en porvenir
  2. en respuesta a Magda Milena Fernánd
    -
    Nuevo
    #3
    18/01/21 19:49
    Si
  3. #2
    30/10/20 14:27
    Deseo saber cuántas semanas tengo cotizadas por favor
  4. #1
    29/04/20 10:29

    Bien