Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Quiénes pueden acceder a programas de ahorro voluntario?

Si están pensando en el ahorro voluntario como opción de inversión, aquí le ofrecemos la información sobre qué es el ahorro voluntario y quiénes pueden acceder a programas de ahorro voluntario.

 

¿Quiénes pueden acceder a programas de ahorro voluntario?

 

 

¿Quiénes pueden acceder a programas de ahorro voluntario?

El ahorro voluntario les permite acumular el capital para complementar las pensiones obligatorias, así como pagar la educación de sus hijos, o hasta comprar una vivienda o cualquier otro objetivo a partir de los beneficios tributarios para los afiliados a fondos de pensiones voluntarias. El ahorro voluntario es administrado mediante Fondos de Pensiones voluntarias en la que se le asigna a cada afiliado una cuenta individual en la que podrán ir acumulando capital y los rendimientos que se vayan generando.

 

¿Qué beneficiarios pueden acceder a programas de ahorro voluntario?

Los Fondos de Pensiones Voluntarias permiten ahorrar a las personas naturales que dispongan de un contrato laboral y a los independientes. Existen montos mínimos de ahorro inicial y periódico según lo que establece cada Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones.

 

¿Qué beneficios otorga un programa de ahorro voluntario?

Los beneficios que permiten las Administradoras de Fondos de Pensiones a empleadores al patrocinar el ahorro de sus empleados mediante programas institucionales a medida de cada empresa, pudiendo acceder a beneficios tributarios tanto empleados como empleadores.

 

Rentabilidad

Los Fondos de Pensiones Voluntarias permiten acceder a ventajosos rendimientos por el que pueden aumentar el valor de su cuenta de ahorro individual.

 

Beneficios Tributarios

Al realizar aportes a los Fondos de Pensiones Voluntarias, se logra reducir el impuesto de renta, y a la vez aumentar la capacidad de ahorro, acumulando mayor capital y hasta mejorar las opciones de mejores rendimientos.

Dichos aportes quedan exentos del gravamen a los movimientos financieros o cuatro por mil. Para acceder a al beneficio tributario de deducción de aportes a fondos voluntarios de pensiones, como requisitos deben disponer de la permanencia de los recursos por un plazo de 5 años.

 

Seguridad

 En cuánto a seguridad, los fondos de pensiones voluntarias invierten los recursos en instrumentos financieros en base a los límites establecidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

 

Disponibilidad de los recursos

Permiten elegir la disponibilidad de sus recursos. Según la opción de inversión elegida pueden acceder a estos mismos o recibirlos en un plazo de 3 días hábiles siguientes de solicitarlo.

Los recursos se invierten por parte de los profesionales expertos en el tema; además las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones Voluntarias como entidades que son quedan bajo el resguardo de la Superintendencia Financiera de Colombia.

 

Inembargabilidad de los Fondos

 Los recursos que se van ahorrando en Fondos de Pensiones Voluntarias tienen carácter de inembargables hasta el límite establecido anualmente por la Superintendencia Financiera de Colombia.

 

¿Las Administradoras de Fondos de Pensiones Voluntarias cobran comisión?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones fijan sus propias comisiones, que son aplicables según el programa de inversión que elijan. Las comisiones pueden ser fijas, variables, combinadas o por retiros, si bien los reglamentos de cada fondo permiten consultar cuál es el monto exacto que les cobran como comisión.

 

Si ya se decidieron a que los programas de ahorro voluntario son ideales, no tienen más que acceder a alguno de ellos y decidir que finalidad le darán si les servirá para complementar su pensión, o pagar la educación de sus hijos, o para comprar una vivienda u otro objetivo personal.

 

  • Pensiones
  • Jubilación
  • Ahorro Voluntario
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!