¿Qué es el subsidio familiar de vivienda de interés social?, ¿Qué requisitos debes cumplir? En este post te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el subsidio familiar de vivienda de interés social, sus principales características, modalidades y requisitos.

Vivienda de Interés Social: ¿Qué es?
Este tipo de vivienda es desarrollada para garantizar el derecho de vivienda de los hogares de menores ingresos, cuyo valor máximo debe ser de 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv).
El proyecto de vivienda de Interés Social, se dirige de forma exclusiva a las personas menos favorecidas del territorio nacional como lo son: desplazados, víctimas de actos terroristas y afectados por desastres o calamidad pública.
Para que una persona pueda aplicar a este programa, debe estar vinculada a una caja de compensación familiar y a entidades de ahorro nacional, y el ingreso mensual de su familia no puede exceder los cuatro salarios mínimos.
Subsidio familiar de vivienda de interés social: ¿Qué es?
Corresponde a un aporte del Estado, el cual no se devuelve, y que representa un complemento al ahorro que tengas para compra de vivienda nueva, para hacer reformas o reparar la que ya tienes o de forma excepcional podrá ser usado por las familias de poblaciones vulnerables (desplazados, víctimas de actos terroristas y afectados por situaciones de desastre o calamidad pública) para la compra de vivienda usada y para arrendamiento.
Subsidio familiar de vivienda de interés social: Requisitos
Los requisitos para acceder al subsidio familiar de vivienda de interés social son:
- Estar afiliado a una Caja de Compensación Familiar.
- Postularse en las fechas que se establece para cada convocatoria.
- En caso de que la postulación sea a través del distrito, presentar fotocopia del SISBEN.
- Tramitar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos solicitados.
- El núcleo familiar debe compartir la misma vivienda. Se permiten familiares inclusive con tercer grado de consanguinidad.
- El hogar debe estar conformado por 2 o más personas.
- Ningún miembro del núcleo familiar puede ser poseedor de vivienda.
- No puedes ser beneficiario de algún otro subsidio.
- No puedes estar reportado en centrales de información crediticia.
Subsidio familiar de vivienda de interés social: Modalidades
El subsidio familiar de vivienda de interés social aplica para las siguientes modalidades:
- Compra de vivienda nueva: En este caso el programa ayuda con un subsidio y la familia será la encargada de buscar un proyecto que se adapte a sus necesidades, en cualquier parte del país, considerando que el valor del inmueble no puede ser mayor a 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Construcción en un lugar propio: De esta forma se le otorga al beneficiario la posibilidad de construir en un lote que sea de su propiedad, para el cual deberá tener toda la información al día, certificar el título de propiedad y que este se encuentre registrado en la Oficina de Registro de Instrumentos Público. (Aplica para vivienda urbana o rural).
- Mejoramiento de vivienda: Aquí es necesario demostrar que el inmueble en el cual habitas junto a tu familia, no cuenta con las condiciones básicas para vivir, esto quiere decir que: presenta desperfectos en la estructura principal, muros, cimientos, falta de redes eléctricas o acueducto.
Subsidio familiar de vivienda de interés social: ¿Quién lo otorga?
El Subsidio familiar de vivienda de interés social es otorgado por:
- Las Cajas de Compensación Familiar a sus afiliados.
- El Fondo Nacional de Vivienda (FONVIVIENDA), a quienes NO están afiliados a una Caja de Compensación Familiar.
- El Banco Agrario asigna los subsidios para viviendas en zona rural.
¿Te ha resultado útil este post sobre el subsidio familiar de vivienda de interés social? Cuéntanos tu opinión.