¿Quieres tener vivienda propia?, ¿Conoces los subsidios de vivienda que existen para poder lograr este sueño? En este post responderemos a estas preguntas, que te acercarán más a tu sueño de tener vivienda propia.

Subsidio de Vivienda: ¿Qué es?
Es un auxilio al cual solo es posible acceder una vez y que facilita la compra de un inmueble o de realizar mejoras a un inmueble con el que ya cuentas.
Este tipo de subsidios son entregados por el Gobierno Nacional mediante las Cajas de Compensación Familiar, el Fondo Nacional del Ahorro (en caso de que no estés afiliado a una caja y desees comprar una vivienda urbana) y también por el Banco Agrario, en el caso de tratarse de una vivienda rural.
Subsidios de Vivienda: ¿Qué opciones ofrece el gobierno?
A continuación se describen las diferentes opciones de subsidios de vivienda que ofrece el Gobierno Nacional bajo el programa “Mi casa Ya”:
- Subsidio del 100% de la vivienda: Es un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional a familias que viven en condición de pobreza extrema y que no tiene la posibilidad de acceder a un crédito para financiar la compra de vivienda. Tiene como prioridad a la población desplazada, víctimas de desastres naturales o a personas que viven en zonas de alto riesgo.
- Subsidio para vivienda de interés social: Destinado a familias que tienen ingresos hasta de dos salarios mínimos mensuales y que aplica para viviendas nuevas ubicadas en zonas urbanas de hasta 70 salarios mínimos mensuales. Los subsidios otorgados alcanzan hasta los 25 salarios mínimos mensuales.
- Subsidio a vivienda de interés prioritario: Se dirige a familias que poseen unos ingresos que van de los dos a los cuatro salarios mínimos mensuales, y su destinación es para compra de vivienda nueva urbana de entre 70 y 135 salarios mínimos. Requiere la aprobación de un crédito con una entidad financiera.
- Subsidio a la tasa de interés: Tiene como beneficiarios a aquellos hogares con ingresos de hasta ocho salarios mínimos mensuales y aplica para aliviar hasta en cuatro puntos porcentuales la tasa de interés sobre créditos de vivienda nueva urbana de máximo 135 salarios mínimos mensuales. Este alivio tiene una cobertura por los primeros siete años.
- Arriendo social: A través del Fondo Nacional del Ahorro se otorga un subsidio al canon mensual que va desde los $180.000 (COP), para personas que ganen entre uno y cuatro salarios mínimos.
Subsidios de Vivienda: Requisitos
Los requisitos que debes cumplir para acceder a alguno de los programas de subsidio de vivienda que ofrece el gobierno nacional son:
- Este beneficio reconoce la prioridad de la familia en el otorgamiento del subsidio.
- Ingresos mensuales no superiores a cuatro salarios mínimos legales vigentes.
- No se puede haber recibido subsidio de vivienda antes.
- Para algunos casos específicos, se requieren ingresos superiores mensuales a los dos salarios mínimos y sólo para el Fondo Nacional del Ahorro, es necesario estar ahorrando para la compra de vivienda y demostrarlo mediante una cuenta de ahorro programado, el pago periódico de la cuota inicial, el saldo de las cesantías o la tenencia de un lote de terreno.
Ahora que ya conoces las alternativas de subsidio de vivienda que te ofrece el gobierno. ¿Qué estás esperando para cumplir tu sueño de tener vivienda propia?