Rankia Colombia Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

¿Qué son y cómo elegir el mejor fondo de pensiones?

¿Te interesa contar con una pensión para cuando dejes de trabajar?, ¿Sabes cómo funcionan los fondos de pensiones y cómo escoger el mejor para ti? En este post responderemos a estas preguntas, y aprenderás más acerca de esta importante herramienta para tu futuro.

¿Qué son y cómo elegir el mejor fondo de pensiones?
 
 

Fondo de Pensiones: ¿Qué es?

Es un fondo que establece una entidad financiera con el cual se busca facilitar y organizar la inversión de los fondos de jubilación de los empleados o clientes, y en el cual las aportaciones son realizadas tanto por el empleador como por el empleado.
Dicho fondo de pensiones está representado por un conjunto de activos financieros que se destinan a generar un crecimiento que sea estable a largo plazo y que proporcione pensiones para cuando estos empleados lleguen a la etapa final de su trabajo y empiecen su periodo de jubilación.
Este tipo de fondos están administrados comúnmente por u intermediario financiero que actúa entre la empresa y sus empleados, en el caso de Colombia existe el régimen de prima media (Colpensiones) y el de ahorro individual con solidaridad, en el cual se encuentran los fondos privados de pensiones (Porvenir, Protección, Old Mutual y Colfondos).

 

Fondo de Pensiones: ¿Cómo elegir el mejor fondo de pensiones?

Escoger el mejor fondo de pensiones y cesantías, está sujeto a diferentes aspectos, que tienes que entrar a evaluar según tus necesidades,  puesto que cada uno posee unos portafolios de inversión diferentes, así como características y montos de inversión específicas. Por esta razón es importante que conozcas en detalle las diferentes alternativas que te ofrece el mercado y las cuales te mostramos en el siguiente post: Mejores fondos de pensiones.

 

Fondo de Pensiones: ¿Cómo se ahorra en él?

Los aportes que se realizan a los fondos de pensiones los realizan tanto empleador como empleado, para el caso de quienes son asalariados. En el caso de los empleados independientes, estos asumen el total de los aportes.
El porcentaje de aporte mensual a pensiones obligatorias es de 16% sobre el salario devengado por el empleado. El cual se distribuye de la siguiente forma:

  • Para asalariados, el empleador aporta el 12% de la cotización y el empleado el 4% restante.
  • Para los trabajadores independientes,  ellos tendrán que asumir el total de los aportes de 16% de sus ingresos mensuales.

Para aquellos trabajadores cuyos ingresos sean superiores a 4SMMLV, tendrás que realizar un aporte del 1% el cual se destinará al Fondo de Solidaridad Pensional. Y para quienes tengan un salario que sea igual o superior a 16 SMMLV, se podrá hacer un aporte adicional que está entre 1% y 2%, logrando con esto que su aporte de pensión esté entre el 17% y el 18%.

 

¿Te ha resultado útil este post sobre los Fondos de Pensiones y Cesantías? Cuéntanos qué opinas.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!